Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 20 15,5%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 10 7,8%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario (Ex Republicano)

    Votes: 32 24,8%
  • Carolina Tohá - Partido por la Democracia

    Votes: 28 21,7%
  • Rojo Edwards - Partido Social Cristiano

    Votes: 0 0,0%
  • Vlado Mirosevic - Partido Liberal

    Votes: 1 0,8%
  • Félix González - Partido Ecologista Verde

    Votes: 0 0,0%
  • Eduardo Artés - Partido Comunista Acción Proletaria

    Votes: 10 7,8%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 4 3,1%
  • Marco Enríquez-Ominami - Partido Progresista

    Votes: 1 0,8%
  • Nulo

    Votes: 11 8,5%
  • Walt Disney

    Votes: 12 9,3%

  • Total voters
    129

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.545
Pero esto es en educacion publica o privada?
Mi hija hace poco salio del colegio y puedo decir que la unico desvirtuado en contenido que note, es la diferencia entre la calidad de la educacion, un cabro que sale de un colegio privado probablemente tenga un año de ventaja en la universidad en la carrera que sea, humanista o cientifica.
Yo creo que lo que vieron en 4to medio fue lo que me pasaron a mi como en 8vo basico una wea asi.
Yo creo que se desvirtuan mas cuando los dejan solos desde chicos en las redes sociales que en el colegio.

Hay una crisis de recursos naturales, principalmente de los combustibles fosiles, pero tambien de la fuerza laboral, cada vez los trabajos tradicionales son menos necesarios especialmente la fuerza laboral con menos calificacion, y ahora vienen los que seran complemente remplazados por las IA.
Lo que mencionas de los super ricos actualmente se le llama "tecnofeudalismo".

Claro, olvidé mencionarlo pero la crisis del 2007:8 (que aún no nos recuperamos full) fue una crisis de la pega de mano de obra no calificada…ahora viene la crisis de la mano de obra calificada.

Yo que trabajo dirigiendo equipos de ingenieros, he constatado q creen que están medio inmunes a esto de la IA, que no reemplazará el “arte” de construir plantas. Y como a la vez veo mucho cómo avanza la IA en varios rubros, creo q no lo van a ver venir cuando la ingeniería, medicina, leyes, economía sean reemplazados sin problemas
 
Última modificación:

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
399
Pero esto es en educacion publica o privada?
Mi hija hace poco salio del colegio y puedo decir que la unico desvirtuado en contenido que note, es la diferencia entre la calidad de la educacion, un cabro que sale de un colegio privado probablemente tenga un año de ventaja en la universidad en la carrera que sea, humanista o cientifica.
Yo creo que lo que vieron en 8vo basico fue lo que me pasaron a mi como en 4to medio una wea asi.
Yo creo que se desvirtuan mas cuando los dejan solos desde chicos en las redes sociales que en el colegio.
Puro "creer". Te doy un ejemplo práctico. Esto es el contenido de OCTAVO BASICO:

lBMiTgn.png


Números enteros po!! (conjunto Z). Eso recuerdo haberlo visto en cuarto básico, y el conjunto Q ya debería estar superado por mucho en 8vo. Con razón ahora las ingenierías en algunas Ues ni siquiera comienzan con cálculo diferencial, sino con "introducción al cálculo"....

Hay una crisis de recursos naturales, principalmente de los combustibles fosiles, pero tambien de la fuerza laboral, cada vez los trabajos tradicionales son menos necesarios especialmente la fuerza laboral con menos calificacion, y ahora vienen los que seran complemente remplazados por las IA.
Lo que mencionas de los super ricos actualmente se le llama "tecnofeudalismo".
Hay que centrarse en aquellos trabajos que no sean reemplazables por la IA en mucho tiempo. Ejemplo: gásfiter, ténicos eléctricos certificados SEC, etc. Una IA va a demorar décadas en poder arreglarte una cañería rota, fuga de agua, luz, una conexión mal hecha o un corto circuito en tu hogar...
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.567
No creo que Kaiser sea un demonio ni nada, de hecho se ve como un tipo simpatico en lo personal, pero no creo que tenga mucha profundidad intelectual como para dirigir un pais, menos apoyos de partidos y politicos, que es lo que se necesita para poder sacar las cosas adelante.

Kast en realidad es un tipo ultraconservador, yo estoy convencido de que a pesar de todo lo negativo que le muestran, si por algun motivo saliera presidente la aguja no se moveria tanto, hay que recordar que al final Kast tiene detras a la derecha tradicional. Probablemente habrian algunos retrocesos en derechos sociales, pero el resto de cosas no mucho.

Espero que todos los errores que ha tenido el FA les sirva como aprendizaje, idelogicamente los vencio la victoria de su propio gobierno, pero siempre es bueno tener oposicion, hay buenos elementos en el FA y tambien en la derecha mas joven y menos conservadora. Hay esperanza que en el proximo ciclo tengamos candidatos mas preparados.

Creo que las probabilidades que un candidato mas de centro como Toha o Matthei sean electos son bastante altas, una de las cosas que se pudo observar durante los 2 procesos constituyentes es que la gente no esta de acuerdo con los cambios radicales, y tener figuras presidenciales del periodo concertacionista, que representan un periodo de estabilidad en el pais, parece que es lo que la gente busca en este momento.

Si es por la estabilidad en el país, no creo que la Sra. Tohá sea la más indicada: Como ministra del interior, ha tenido todo a su favor en este gobierno y de sus resultados, mejor ni hablar ¿Porqué lo haría mejor como presidenta si para gobernar necesitará repartir cargos ministeriales con los mismos de ahora (FA, PS, PC, PR)? Critican y se ríen de Kast y Kaiser por no tener "experiencia" gubernamental, pero se les olvida que Tohá, es titulada ella, con "experiencia" en los gobiernos de Lagos y Bachelet, alcaldesa de Santiago, ministra secretaria general de gobierno (mentía con más facilidad que masticar chicle) y terminando como ministra del interior. En todo ese largo camino "profesional" ¿Cuales han sido sus grandes logros que la destacan como gran estadista que la destacan de sus oponentes?
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.567
Es verdad, y bueno, es parte del mensaje, la gente no busca ni estadistas, ni honestidad, busca alguien que le resuelva los problemas que tiene en el presente.

Lo de "estadista" hace parte de un comentario más amplio, no es para tanto.

En cuanto a que la gente busca alguien que soluciones sus problemas: Si gana Matthei, al igual que el caso Tohá, no gobernará sola (UDI), deberá hacerlo casi seguro rastreando amplio en la derecha. Por lo que para darle tranquilidad económica al mercado, lo más probable que ponga gente de su sector (UDI), por lo demás, ella es economista. Para lo social (salud, pensiones, etc, etc), probablemente vendrán del centro derecha. Y en lo que respecta a seguridad, que es uno de los temas principales, posiblemente tenga que apoyarse en los republicanos de Kast o los libertarios de Kaiser, pero manteniéndolos en el estricto respeto de las leyes, lo que evitaría que se desbanden.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
399
Yo sali del colegio el 2000 y quizas es por eso, pero lo que le pasaron a mi hija en puras ciencias en la media creo que ni lo tocaron en 4to medio de mi epoca.
Para que vamos a hablar del resto de cosas de la diferencia en educacion, talleres de lo que quieras, economia, psicologia, debate, tienen la posibilidad del viajar al extranjero, en la scuola italiana te preparan hasta pa poder integrarte a una universidad italiana sin problemas, incluyendo el idioma.
Tengo varios amigos que estudiaron tb en al alianza francesa y es practicamente lo mismo, el nivel educacional es otro comparado con la educacion publica.
O sea, si volvemos unos post mas atras, es cosa de ver los informes de la OCDE que en chile mas de la mitad de los adultos no pueden leer una instruccion basica y hacer una mamadera o tomarse una aspirina correctamente.

Edit: dandole una vuelta, al final me imagino que el programa de educacion (como la hoja que pegaste), debe ser el minimo de conocimientos que un estudiante debe tener a esas alturas, pero no significa que sea algo obligatorio?, quiero decir, demas que el colegio puede estar mas adelantado?
Hablas de viajes al extranjero, Scuola, Alianza Francesa....eso es pura burbuja ABC1 po, esa realidad la tiene solo una elite en Chile, y no puedes proyectarla como algo general en educación....
Para tu conocimiento, ese programa del Mineduc se pasa tanto en educación municipal como subvencionado. Quizás puede que cambie en la educación particular, pero no estoy dispuesto a gastar más de 400k mensuales en educación básica/media, especialmente con el nivel actual que se ve....

Puede que el colegio vaya más adelantado, pero lo dudo mucho dado el frenazo tremendo que nos dimos por culpa del covid-19, que con las clases online dejaron un vacío tremendo en la educación (y en otras áreas del país)
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
399
Ese era mi punto: la brecha que existe hoy en educacion publica vs privada. Y lo dije tb: los informes actuales de la OCDE muestran que si saliste de la educacion publica/subvencionada en chile eres un analfabeto que sabe leer.

No debiese ser esta una de las principales preocupacionea del estado? Si por ejemplo sabemos que el sistema de vouchers no es efectivo?

Es justo que un estudiante que llega a la educacion superior se encuentre en una desventaja de uno que puede pagar una educacion de calidad?
Eso, estimado, es el resultado de la reforma educacional de la soa Bachelet, que con su esbirro Eyzaguirre le quitó los patines a la educación pública y subvencionada ex profeso. Antes de ello, podías encontrar perfectamente alumnos competentes en todo el espectro educativo (público, subvencionado y particular)

Por ello me preocupa el continuar con ese tipo de ideologías a futuro, y con Tohá temo que continuará la degradación en la educación y alcanzará nuevos niveles...
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.656
Puede que el colegio vaya más adelantado, pero lo dudo mucho dado el frenazo tremendo que nos dimos por culpa del covid-19, que con las clases online dejaron un vacío tremendo en la educación (y en otras áreas del país)

Yo creo que con eso se notó lo que las reformas y el sistema educativo era sólamente. Así como unos demostraron ser malos, otros sí se preocuparon de los alumnos.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.656
Lo de "estadista" hace parte de un comentario más amplio, no es para tanto.

En cuanto a que la gente busca alguien que soluciones sus problemas: Si gana Matthei, al igual que el caso Tohá, no gobernará sola (UDI), deberá hacerlo casi seguro rastreando amplio en la derecha. Por lo que para darle tranquilidad económica al mercado, lo más probable que ponga gente de su sector (UDI), por lo demás, ella es economista. Para lo social (salud, pensiones, etc, etc), probablemente vendrán del centro derecha. Y en lo que respecta a seguridad, que es uno de los temas principales, posiblemente tenga que apoyarse en los republicanos de Kast o los libertarios de Kaiser, pero manteniéndolos en el estricto respeto de las leyes, lo que evitaría que se desbanden.

A mi gusto, lo malo es que la Tohá es una rata muy mentirosa. La Matthei es menos rata, pero igual es mentirosa.

Ambas subirán los impuestos.

Ninguna piensa en lo mejor para el país.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
399
El estudio de la OCDE indica que el problema en chile existe desde siempre. El estudio tambien mide adultos de diferentes edades.
¿Cuál estudio? Coloca algún link para leerlo y analizarlo.

No es un problema de la concertación o de la derecha, es un sistema que ha sufrido cambios infecienites y requiere una reforma desde la base.
Pues mira la tremenda reforma que hicieron en la educación los gobiernos de la concertación (jornada escolar completa, con resultado de niños de escuelas públicas/subvencionadas abandonados en las tardes; no pueden repetir, con lo que suben de curso sin consolidar los contenidos del curso anterior; finalmente, inyectaron muchos recursos pero no se obtuvieron los resultados esperados, típico de teóricos) y la nefasta reforma educacional de Bachelet, que terminó de sepultar la educación pública (casi destruyendo los liceos emblemáticos y bicentenarios) con el fin de la selección y el fin del copago a los colegios subvencionados, con lo que éstos fueron obligados a pasar a públicos o volverse particulares.
"Requiere una reforma desde la base": Pura retórica obvia, y que los de la concertación y Nueva Mayoría no fueron capaces (o quisieron aprovechar para sus fines) de llevarla a cabo. Hoy vemos las consecuencias de estas reformas...

Siempre han habido alumnos competentes en la educacion publica y subvencionada pero son excepciones. Incluso la situacion se agrava a medida que vas bajando de estrato social, estudios de la fundacion 2020 habian mostrado cifras de que si 1 alumno de un colegio vulnerable de nuestro pais llegaba a la universidad era casi un milagro.
Es cosa de que preguntes por acá también en cuanto a estudios y carreras. No creo que todos acá hayan salido de colegios particulares y entraron a la Universidad, se graduaron y tienen trabajos y sueldos acorde a la situación.
Excepciones serán los que antaño estudiaron en colegios emblemáticos y colegios experimentales de excelencia. Esos mismos los mató Eyzaguirre con Bachelet, y ahora son centro de adoctrinamiento político, fábricas caseras de bombas molotov, etc.
 
Subir