Primero: ¿Tienes un hijo(a) en octavo básico?¿Has ido viendo el proceso educativo en matemáticas de un menor de edad desde primer año básico hasta la actualidad?
Ver números enteros en 8vo es porque aún no consolidan ese conjunto, y con suerte conocen las propiedades de ese conjunto (ni preguntes por los naturales, cosa de agarrar a un cabrochico de 10 años y seguro ni conoce la propiedad conmutativa ni asociativa)
Si no entiendes lo que dicen los gráficos, es porque te falta educación parece

A ver, observa y lee el título de cada gráfico. Mira los ejes coordenados y reflexiona sobre la relación de cómo ha ido variando el puntaje promedio en una determinada prueba, a lo largo de una serie histórica.
Ahora que ya pudiste inferir eso, toma en consideración los años en que se implementaron las reformas educacionales en Chile de los últimos 35 años aprox., y toma una holgura de algunos años posteriores para ir viendo los efectos surgidos de dichas reformas (yo te sugeriría al menos unos 3-5 años para que se implanten en esta área)
Gracias, voy a revisar tu post anterior para verificar, que el resumen es muy "resumido", solo habla de recursos asociados a la educación, brechas entre hombres y mujeres, acceso a la educación, años de escolarización, sueldos de profesores, en fin, nada relevante a CALIDAD de la educación directamente, que serían resultados de medición de competencias, cosa que sí aparece en el artículo de La Tercera, con las consabidas y tristes conclusiones que mencionas.
Estamos de acuerdo, la educación es mala, mi punto es que con 2 reformas educacionales, el tiempo y recursos invertidos, y una mejora nula en pruebas nacionales e internacionales. ¿Para eso realizaron dichas reformas, para con suerte mantener el nivel? Ahora los cabrochicos no se saben ni las tablas de multiplicar...
No veo esas conclusiones, muy genéricas de tu parte. Generaciones más jóvenes en Chile, o en otro país, o países OCDE, o en el mundo?
Define "nivel educativo". Algo más tangible, no tan etéreo. Si es por eso, los viejitos son muy sabios y sabían ene cosas, especialmente en lo cultural y de modales, no sé si eso también lo consideras dentro del "nivel educativo".
Página 38 de tu link:
Por lo menos ahí no veo un mayor "nivel educativo"
Dale?
O sea no es por ser majadero, pero cual es tu analisis de los graficos, hay que considerar que una baja en ciertas pruebas puede deberse a la pandemia, y ademas el tema de fondo es que la eduacion es mala? O tu estas argumentando lo contrario?
Edit:
Aprovechando q no hay nadie a esta hora:
Creo que hay que establecer ciertas bases:
Educacion publica:
Se municipalizo - vouchereo durante la dictadura para achicar el estado.
Escasez de recursos, es cosa de entrar a cualquier baño de establecimiento publico.
Infraestructura deficiente, me atreveria a decir en el 98% de los establecimientos.
Profesores con baja preparacion, mal pagados, sobreexigidos laboralmente.
Deben atender muchas veces salas saturadas de alumnos y atender pendejos con necesidades especiales (ej: tea q casi mato a una profe)
Para que vamos a hbalr de actividades extra programaticas.
Tienes un problema, bueno es como el salvaje oeste.
Educacion sbvencionada
- Ver educacion publica + DLC de pintura
Educacion particular
En general en los que se consideran buenos, infraestructura de buen nivel
Seleccion de profes.
Mejores sueldos, mejores condiciones laborales.
Cantidad de alumnos reducidos por sala.
si el colegio atiende a cabros con alguna condicion especial debe tener un asistente que esta acompañandolo todo el tiempo (pagado por el apoderado).
Actividades extra de too tipo, pagadas y gratis.
Acceso a material de estudio que necesiten practicamente ahi mismo.
En general te resuelven los atados si llegas a tenerlos.
El plan educativo es el mismo en ambos casos, pero quizas se pueda entender por que existen mejores resultados en un lado y no en el otro. Si fuera solo por la reforma, los resultados de los colegios particulares hubiesen cambiado o no?
Si me dices que si volvemos en el tiempo y eliminamos la reforma de bachelet la educacion publica se arregla completamente, no se si te la compro.
Honestamente creo que lo unico que sabia de la reforma de bachelet era la eliminacion de la seleccion en los liceos emblematicos de la capital, del resto 0, o sea en regiones existe eso de liceos emblematicos, demas que existe uno, pero sería. Jamas habia escuchado a alguien reclamar por el plan de estudios, era tema pa alguien?, osea lo que decian un par de post mas arriba, puras weas en general, la micro naranja, la publicidad de un producto, el billete con errore, pero aparte de eso?
Aca encontre un articulo de las UC que habla de la reforma y efectivamente los expertos coinciden en que fue mala: pero los argumentos son interesantes: uno de los expertos planetea que todos los recursos de gratuidad debiesen haber ido a fortalecer la educacion basica y media, que es algo que ya se ha discutido en post previos a este.
https://clapesuc.cl/en-los-medios/l...3-de-la-educacion-chilena-segun-tres-expertos
Hoy en dia el filtro para entrar a la educacion superior, para una gran mayoria que viene con una educacion media y basica pesima, es inexistente, y el estado le esta regalando dinero en camiones a las instituciones de educacion superior (gratuidad). Subvencion a la demanda como le gusta a los libertarios pura y dura.
Muchas de las instiuciones hacen pasar a la fuerza a los alumnos para que se titulen, el dinero tiene que seguir fluyendo.
La pregunta si la enfocamos en el hilo: que candidato ofrece mejorar el sitema actual sabiendo que se necesita una inyeccion gigante de recursos en la educacion basica y media?
Edit: ese niño que va en 8vo basico que mencionas, esta ahi en la habitacion contigo?