Detro
Buscando a Chikago
- Se incorporó
- 26 Abril 2007
- Mensajes
- 399
Ya, una baja en ciertas pruebas, que son las más representativas de la educación en general. Es factible pensar en el factor pandemia, pero esa tendencia (especialmente en el gráfico PISA) venía a la baja desde antes del 2020.Dale?
O sea no es por ser majadero, pero cual es tu analisis de los graficos, hay que considerar que una baja en ciertas pruebas puede deberse a la pandemia, y ademas el tema de fondo es que la eduacion es mala? O tu estas argumentando lo contrario?
Ya te he respondido no sé cuántas veces cuál es mi punto: Las reformas educacionales en Chile han servido poco y nada para mejorar la educación, no se ve ningún avance significativo en lo malo de ésta (en ello no hay problema en decirlo, la educación es Chile es MALA, ha sido así desde hace tiempo y sigue/continúa peor)
Ahora, si no entiendes unos simples gráficos históricos de evaluaciones, ya se debe a la calidad de la educación en Chile al parecer. Nada más puedo hacer si no los sabes interpretar tú, mayor de edad eres (creo).
Así es en la actualidad, ya que en mis tiempos (asistí a escuelas municipales y subvencionadas en los 80s y 90s) los baños estaban impecables, sin rayones. Los profesores eran comprometidos, con vocación de docentes. Si bien los cursos eran numerosos (46 niños por sala), había respeto por el profesor y no había mayor distracción ni niños revoloteando y distrayendo al resto.Edit:
Aprovechando q no hay nadie a esta hora:
Creo que hay que establecer ciertas bases:
Educacion publica:
Se municipalizo - vouchereo durante la dictadura para achicar el estado.
Escasez de recursos, es cosa de entrar a cualquier baño de establecimiento publico.
Infraestructura deficiente, me atreveria a decir en el 98% de los establecimientos.
Profesores con baja preparacion, mal pagados, sobreexigidos laboralmente.
Deben atender muchas veces salas saturadas de alumnos y atender pendejos con necesidades especiales (ej: tea q casi mato a una profe)
Para que vamos a hbalr de actividades extra programaticas.
Tienes un problema, bueno es como el salvaje oeste.
Ahora se municipalizó, y se agrandó el Estado. ¿Ha cambiado en algo?
Si deben atender salas saturadas con los TEA, es porque la BACHELET metió ese aspecto en su reforma (inclusividad querían, ahí tienen los efectos, tener que soportar a niños que deberían estar en escuelas especiales pero los papitos no quieren asumir su responsabilidad o condición y los mandan a colegios "normales")
Actividades extra programáticas, se tomaron en cuenta para la jornada escolar completa (con buenas intenciones), pero los colegios municipales y subvencionados en parte, no tenían los recursos e infraestructura necesarios para ello. ¿Qué pasó? Ahí ves los resultados.
¿Qué es DLC de pintura? No entiendo el acrónimo para este caso. Términos de millenials....Educacion sbvencionada
- Ver educacion publica + DLC de pintura
Claro, pagando más de 300k mensuales se puede. El tema es cuántos padres pueden pagar eso y más, considerando los extras asociados (movilización, alimentación, materiales, centro de padres, cuotas varias, mesada, etc.)Educacion particular
En general en los que se consideran buenos, infraestructura de buen nivel
Seleccion de profes.
Mejores sueldos, mejores condiciones laborales.
Cantidad de alumnos reducidos por sala.
si el colegio atiende a cabros con alguna condicion especial debe tener un asistente que esta acompañandolo todo el tiempo (pagado por el apoderado).
Actividades extra de too tipo, pagadas y gratis.
Acceso a material de estudio que necesiten practicamente ahi mismo.
En general te resuelven los atados si llegas a tenerlos.
No sé, si tienes info al respecto la puedes dejar para analizar. Solo sé a priori que la brecha de resultados entre estudiantes de colegios municipales y particulares es grande, no sé si ha aumentado, mantenido o bajado en el tiempo. Espero tengas algo más de información para sacar algunas conclusiones válidas.El plan educativo es el mismo en ambos casos, pero quizas se pueda entender por que existen mejores resultados en un lado y no en el otro. Si fuera solo por la reforma, los resultados de los colegios particulares hubiesen cambiado o no?
¿Cuándo he dicho que se arregla completamente la educación si eliminamos la reforma de Bachelet? FALACIA DE FALSO DILEMA.Si me dices que si volvemos en el tiempo y eliminamos la reforma de bachelet la educacion publica se arregla completamente, no se si te la compro.
Si la sacáramos, por lo menos no tendríamos esa huevada de inclusión en los colegios, ya los niños TEA más graves deberían estar en escuelas especiales y la convivencia en sala debería ser un poco más llevadera.
Igual no sé si a estas alturas se puede hacer algo contra esa reforma, ya DEFORMÓ a un punto complejo la educación.
Vives en una burbuja. Cuántos colegios subvencionados (aparte de los emblemáticos y bicentenarios) se vieron afectados con esta medida.... Si vivieras en regiones verías cómo se ha degradado la calidad de esos establecimientos, tanto por comentarios de profesores como de apoderados.Honestamente creo que lo unico que sabia de la reforma de bachelet era la eliminacion de la seleccion en los liceos emblematicos de la capital, del resto 0, o sea en regiones existe eso de liceos emblematicos, demas que existe uno, pero sería. Jamas habia escuchado a alguien reclamar por el plan de estudios, era tema pa alguien?, osea lo que decian un par de post mas arriba, puras weas en general, la micro naranja, la publicidad de un producto, el billete con errore, pero aparte de eso?
Totalmente de acuerdo. Se llegó a una mercantilización de la educación, puro negociado. Debería corregirse el rumbo, volviendo a considerar el mérito y la rigurosidad académica como pilares de la educación, y cerrar aquellos planteles que solo buscan lucrar a costa de la ilusión de jóvenes que ni siquiera tienen idea dónde están parados.Hoy en dia el filtro para entrar a la educacion superior, para una gran mayoria que viene con una educacion media y basica pesima, es inexistente, y el estado le esta regalando dinero en camiones a las instituciones de educacion superior (gratuidad). Subvencion a la demanda como le gusta a los libertarios pura y dura.
Muchas de las instiuciones hacen pasar a la fuerza a los alumnos para que se titulen, el dinero tiene que seguir fluyendo.
Más que recursos, en primer lugar pondría la voluntad, y no de políticos que se preocupan solo de estar en sus cómodas posiciones de poder, sino que se considerara la voz de profesores y gente asociada a la educación en sí.La pregunta si la enfocamos en el hilo: que candidato ofrece mejorar el sitema actual sabiendo que se necesita una inyeccion gigante de recursos en la educacion basica y media?
El candidato que ofrezca calidad de la educación ya podría tener algunos puntos extra. No veo eso aún (no por lo menos de manera concreta, más allá de puros populismos anteriores como "educación gratuita y de calidad", que ahora están calladitos en sus torres de marfil profitando del erario público sin hacer NADA por la educación)
No, está en su habitación estudiando y trabajando para una presentación grupal que tiene que hacer durante la semana.Edit: ese niño que va en 8vo basico que mencionas, esta ahi en la habitacion contigo?
Si piensas burlarte de esto, insinuando que todo está en mi mente, te dejo mi RSH donde aparece el núcleo familiar:

PS: Mejora un poco la ortografía. Puras palabras sin tilde se ve como que te falta aún....