Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 20 16,5%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 10 8,3%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario (Ex Republicano)

    Votes: 27 22,3%
  • Carolina Tohá - Partido por la Democracia

    Votes: 26 21,5%
  • Rojo Edwards - Partido Social Cristiano

    Votes: 0 0,0%
  • Vlado Mirosevic - Partido Liberal

    Votes: 1 0,8%
  • Félix González - Partido Ecologista Verde

    Votes: 0 0,0%
  • Eduardo Artés - Partido Comunista Acción Proletaria

    Votes: 10 8,3%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 4 3,3%
  • Marco Enríquez-Ominami - Partido Progresista

    Votes: 1 0,8%
  • Nulo

    Votes: 11 9,1%
  • Walt Disney

    Votes: 11 9,1%

  • Total voters
    121

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
54
Eso, estimado, es el resultado de la reforma educacional de la soa Bachelet, que con su esbirro Eyzaguirre le quitó los patines a la educación pública y subvencionada ex profeso. Antes de ello, podías encontrar perfectamente alumnos competentes en todo el espectro educativo (público, subvencionado y particular)

Por ello me preocupa el continuar con ese tipo de ideologías a futuro, y con Tohá temo que continuará la degradación en la educación y alcanzará nuevos niveles...
Yo salí de colegio y liceo municipal antes de la reforma de la soa Bachelet, esos contenidos ya eran los que estaban en esa época. Conjunto Z , algo de geometría y ecuaciones vi en 8vo básico. Mi media valió callampa porque el gestor municipal se robaba literal la plata entre otras cosas. Los contenidos de la media te dejan en precálculo y en realidad no creo que sea problema. Yo entré a la U sin conocer inecuaciones porque no pude ver el programa de matemáticas como se debe, imagina el jugo que dí. A los años revisé mi libro de 4to medio de matemáticas y oh sorpresa, todo lo que tenía que haber visto estaba ahí pero las clases valieron callampa. Me hace ruido porque los libros de cálculo extranjeros igual parten por ahí, de pre-cálculo pa adelante mas o menos, y no creo que sea necesario ir más allá de un pre-cálculo en la media. Diría que pal Mineduc falta algo como filosofía de las ciencias o metodología de la investigación para incentivar el pensamiento crítico y propio, lo demás para mí, no es polémico. Gran parte de la culpa no es del mineduc en que la juventud está como está, si ya en mis tiempos costaba pasar un contenido poco complejo, me imagino ahora. El flaiterío y la cultura narco están establecidas.
Los profes hacen lo que pueden en muchos casos.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
399
Yo salí de colegio y liceo municipal antes de la reforma de la soa Bachelet, esos contenidos ya eran los que estaban en esa época. Conjunto Z , algo de geometría y ecuaciones vi en 8vo básico. Mi media valió callampa porque el gestor municipal se robaba literal la plata entre otras cosas. Los contenidos de la media te dejan en precálculo y en realidad no creo que sea problema. Yo entré a la U sin conocer inecuaciones porque no pude ver el programa de matemáticas como se debe, imagina el jugo que dí. A los años revisé mi libro de 4to medio de matemáticas y oh sorpresa, todo lo que tenía que haber visto estaba ahí pero las clases valieron callampa. Me hace ruido porque los libros de cálculo extranjeros igual parten por ahí, de pre-cálculo pa adelante mas o menos, y no creo que sea necesario ir más allá de un pre-cálculo en la media. Diría que pal Mineduc falta algo como filosofía de las ciencias o metodología de la investigación para incentivar el pensamiento crítico y propio, lo demás para mí, no es polémico. Gran parte de la culpa no es del mineduc en que la juventud está como está, si ya en mis tiempos costaba pasar un contenido poco complejo, me imagino ahora. El flaiterío y la cultura narco están establecidas.
Los profes hacen lo que pueden en muchos casos.
Viste? Ahí tienes un ejemplo de las reformas de la Concertación (y que agravó la Bachelet)
Inecuaciones tampoco vi en la media. En mi caso tuvimos que aprender en la marcha en Cálculo Diferencial, pero con la base que tenía del colegio me costó nada (de hecho, ni pesqué cálculo diferencial más allá de las clases de cátedra y ayudantías, me concentré en el colador del primer año en ese tiempo, que era Introducción a la Ingeniería). Salí de colegio subvencionado.
Para el Mineduc faltan docentes con experiencia y calle. Lo que han existido han sido puros teóricos, ratones de biblioteca y apitutados políticos que nunca han pisado un aula desde que salieron de 4to medio....
 

xorbrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
297
Viste? Ahí tienes un ejemplo de las reformas de la Concertación (y que agravó la Bachelet)
Inecuaciones tampoco vi en la media. En mi caso tuvimos que aprender en la marcha en Cálculo Diferencial, pero con la base que tenía del colegio me costó nada (de hecho, ni pesqué cálculo diferencial más allá de las clases de cátedra y ayudantías, me concentré en el colador del primer año en ese tiempo, que era Introducción a la Ingeniería). Salí de colegio subvencionado.
Para el Mineduc faltan docentes con experiencia y calle. Lo que han existido han sido puros teóricos, ratones de biblioteca y apitutados políticos que nunca han pisado un aula desde que salieron de 4to medio....
Mira,
Mi viejo fue funcionario de alto rango del mineduc durante la dictadura, durante su gestion se hicieron algunos avances en educacion superior y en especial de educacion de adultos. La educacion pre democracia era precaria desde las bases, ha ido mejorando, pero no es suficiente.
Yo no se si tienes cifras para demostrar que post reforma bachelet la cosa ha ido en decadencia, pero por lo poco que he podido ver no ha sido asi. Pero si son comentarios de experiencia personal, mas que nada pasan a ser anecdoticos.
Yo no soy un defensor de bachelet, para nada, pero tampoco puedo andar creyendo lo que me dicen.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
399
Mira,
Mi viejo fue funcionario de alto rango del mineduc durante la dictadura, durante su gestion se hicieron algunos avances en educacion superior y en especial de educacion de adultos. La educacion pre democracia era precaria desde las bases, ha ido mejorando, pero no es suficiente.
Yo no se si tienes cifras para demostrar que post reforma bachelet la cosa ha ido en decadencia, pero por lo poco que he podido ver no ha sido asi. Pero si son comentarios de experiencia personal, mas que nada pasan a ser anecdoticos.
Yo no soy un defensor de bachelet, para nada, pero tampoco puedo andar creyendo lo que me dicen.


Cifras? Hay información sobre el SIMCE histórico, y en general se ha mantenido o empeorado (no eres del área científica, ¿cierto?)

Zope9TN.png



XHfSn5N.png


EGGhEWi.png


AodTnFf.png


Tifou1s.png


kuxJc0I.png


XU53NxC.png


2qbb74k.png



94ak6jS.png


¿Para esta evolución de resultados en las pruebas han hecho sendas reformas la Concertación y la Bachelet? Más que reformas educacionales, parecen reformas políticas por los efectos generados....
Son comentarios de índole personal, y respaldado con cifras. No es anecdótico...

Por último, solo te pregunto por la experiencia que has tenido trabajando con jóvenes recién egresados de casas de estudio. Prefieres a jóvenes de estos últimos años, o de hace 10-15 años atrás?

Mi primer jefe ahora se toma los pocos pelos que le quedan con los cabros de ahora. No sirven ni pa ofrecer café :yao


PS: Recuerda enviarme el famoso estudio OCDE que mencionaste. Preguntaste por datos, ahí te los dejé. Espero el mismo nivel de tu parte.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.654

Uno de los peores periodistas que he visto, pero haciendo caso omiso de todo lo que habla algo se alcanza a escuchar a Parisi.
 

ZlesM

Miembro Regular
Se incorporó
5 Marzo 2011
Mensajes
80
Puro "creer". Te doy un ejemplo práctico. Esto es el contenido de OCTAVO BASICO:

lBMiTgn.png


Números enteros po!! (conjunto Z). Eso recuerdo haberlo visto en cuarto básico, y el conjunto Q ya debería estar superado por mucho en 8vo. Con razón ahora las ingenierías en algunas Ues ni siquiera comienzan con cálculo diferencial, sino con "introducción al cálculo"....


Hay que centrarse en aquellos trabajos que no sean reemplazables por la IA en mucho tiempo. Ejemplo: gásfiter, ténicos eléctricos certificados SEC, etc. Una IA va a demorar décadas en poder arreglarte una cañería rota, fuga de agua, luz, una conexión mal hecha o un corto circuito en tu hogar...
Depende de la profundidad que se de po, números enteros es caleta de teoría, y puedes verla todos los años, además (y más importante), la primera unidad siempre es repaso de las bases, es deshonesto tu reclamo.
 

xorbrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
297
El articulo de la tercera era una columa de resumen de opiniones, la tuve que ver con un removedor de paywalls.

Los graficos me puedes decir que indican y como la reforma los afecta, no tienen contexto. Ahora, sinceramente, no se si me interesa saberlo?

De hecho los graficos no muestran variaciones significativas.

Ahi te dejo la noticia del mismo diario tambien con paywall del 2024 que habla del informe de la OCDE:
https://www.latercera.com/nacional/...s-ni-matematicas/XH3OZGARQRHLBP2DZUONZGYI4A/#

El estudio de la OCDE lo pegue en un post mas atras en pdf, pero de todas formas fui al sitio de la OCDE y encontre el resumen del 2024:
https://www.oecd.org/content/dam/oe...notes_532eb29d/chile_9fb8bbc6/c860c0e3-en.pdf

No se que me quieres demostrar? Que bachelet mato la educacion? que la educacion antes era buena y ahora es mala?

Intento decir que la educacion en chile es mala, probablemente siga siendo mala especialmente la publica y subvencionada, y que hay una brecha enorme con la privada.

Lo que muestra la OCDE es que las generaciones mas jovenes tienen un nivel educativo mas alto.

https://www.agenciaeducacion.cl/estudios-internacionales/pisa/

Puedes ver los resultados historicos en ese link.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.654
Antes de decir lo siguiente quiero decir: TOHA NO ES MI CANDIDATA.

Pero el 2022 la misma contraloria eximió de responsabilidades en el tema cuentas de Santiago. Y al mismo tiempo condeno al alcalde anterior (Zalaquet) y a una serie de asesores a pagar una suma ridicula (baja) de plata por corrupcion.
Puede que la sentencia de contraloria nos parezca injusta, pero las Alcaldias siempre y seguiran siendo botines de los partidos politicos.

Hoy los casos abiertos mas grandes son valpariso con Sharp (Independiente, ex FA)
y Viña Reginato (UDI)
Para que mencionar a Karen Rojo que antes de la condena escapo a Holanda.
O Katy barriga, o Sabat, y asi se pueden seguir dando nombres de alcaldes que han estado metidos en casos de corrupcion.

En Chile hay 2 tipos de Justica y lo sabemos, aunque a veces ni los elite se salvan (vea el caso Max raide vs bulnes y searle)

La verdad sólo había escuchado a un político de izquierda mencionar que eso estaba aclarado.

Pero acá lo dice una del PPD y ninguno de los panelistas de izquierda la ha desmentido, por lo que asumo que algo hay pendiente aún (para variar). Igual son $21.000.000.000.- que no es poco.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.654
El link esta en este mismo hilo en unos post mas atras, puedes buscar el informe en google tambien, hay varios analisis disponibles de diferentes academicos, obviamente las conclusiones son bien parecidas.
Noticia de Dic 2024.

Al contrario de tu opinion, la educacion ha mejorado en las ultimas generaciones, y eso aparece en los ultimos informes cuando evaluas los datos de los niveles educativos de personas de 50 años o mas. Es suficiente? No.

La brecha es enorme, pero puede ser reducida a traves de politicas publicas consistentes y tranversales a quien este en el gobierno.

Igual no es lo mismo ver "generaciones" ver lo último por año.

A mi lo que no me gusta es:

-El gobierno dicta lo que se enseña y los colegios se guían por eso (algunos más literales que otros):
-La calidad del contenido es bastante mala en ocasiones. Errores de ortografía, en cálculos, hitoria tendenciosa y mal contada, etc.
 

ZlesM

Miembro Regular
Se incorporó
5 Marzo 2011
Mensajes
80
Yo salí de colegio y liceo municipal antes de la reforma de la soa Bachelet, esos contenidos ya eran los que estaban en esa época. Conjunto Z , algo de geometría y ecuaciones vi en 8vo básico. Mi media valió callampa porque el gestor municipal se robaba literal la plata entre otras cosas. Los contenidos de la media te dejan en precálculo y en realidad no creo que sea problema. Yo entré a la U sin conocer inecuaciones porque no pude ver el programa de matemáticas como se debe, imagina el jugo que dí. A los años revisé mi libro de 4to medio de matemáticas y oh sorpresa, todo lo que tenía que haber visto estaba ahí pero las clases valieron callampa. Me hace ruido porque los libros de cálculo extranjeros igual parten por ahí, de pre-cálculo pa adelante mas o menos, y no creo que sea necesario ir más allá de un pre-cálculo en la media. Diría que pal Mineduc falta algo como filosofía de las ciencias o metodología de la investigación para incentivar el pensamiento crítico y propio, lo demás para mí, no es polémico. Gran parte de la culpa no es del mineduc en que la juventud está como está, si ya en mis tiempos costaba pasar un contenido poco complejo, me imagino ahora. El flaiterío y la cultura narco están establecidas.
Los profes hacen lo que pueden en muchos casos.

La industrialización de la educación en Chile y el mundo siempre ha llevado a que se enseñe a memorizar más que técnicas de estudios, al final la única diferencia entre privado y publico se vuelve eso, en (algunos)privados y antiguos emblemáticos, aprietan a los alumnos para que desarrollen pensamiento critico, ahora, en el plan generico tambien lo incentiva, pero la falta de tiempo y presión por la prueba de admisión lleva a ese vicio de enfocarse en memorizar.
 

xorbrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
297
La verdad sólo había escuchado a un político de izquierda mencionar que eso estaba aclarado.

Pero acá lo dice una del PPD y ninguno de los panelistas de izquierda la ha desmentido, por lo que asumo que algo hay pendiente aún (para variar). Igual son $21.000.000.000.- que no es poco.
https://www.biobiochile.cl/especial...-juicios-de-cuentas-por-irregularidades.shtml
Yo estoy de acuerdo con que ser absuelto no significa no haber cometido un delito en Chile, especialmente en temas de plata.
Pero bueno los caminos de la justicia son misteriosos.
 

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
54
El articulo de la tercera era una columa de resumen de opiniones, la tuve que ver con un removedor de paywalls.

Los graficos me puedes decir que indican y como la reforma los afecta, no tienen contexto. Ahora, sinceramente, no se si me interesa saberlo?

De hecho los graficos no muestran variaciones significativas.

Ahi te dejo la noticia del mismo diario tambien con paywall del 2024 que habla del informe de la OCDE:
https://www.latercera.com/nacional/...s-ni-matematicas/XH3OZGARQRHLBP2DZUONZGYI4A/#

El estudio de la OCDE lo pegue en un post mas atras en pdf, pero de todas formas fui al sitio de la OCDE y encontre el resumen del 2024:
https://www.oecd.org/content/dam/oe...notes_532eb29d/chile_9fb8bbc6/c860c0e3-en.pdf

No se que me quieres demostrar? Que bachelet mato la educacion? que la educacion antes era buena y ahora es mala?

Intento decir que la educacion en chile es mala, probablemente siga siendo mala especialmente la publica y subvencionada, y que hay una brecha enorme con la privada.

Lo que muestra la OCDE es que las generaciones mas jovenes tienen un nivel educativo mas alto.

https://www.agenciaeducacion.cl/estudios-internacionales/pisa/

Puedes ver los resultados historicos en ese link.
Interesante, cayó la OCDE en promedio los últimos años, parece que el mineduc tiene influencia global xd
A mi lo que no me gusta es:

-El gobierno dicta lo que se enseña y los colegios se guían por eso (algunos más literales que otros):
-La calidad del contenido es bastante mala en ocasiones. Errores de ortografía, en cálculos, hitoria tendenciosa y mal contada, etc.
El estado tiene un currículum pues, debe cumplirse(ojalá se cumpliera de hecho, porque en los colegios ni da para eso), y eso no quita que haya libertad de todas formas para que existan colegios con tendencias religiosas o cosas de ese estilo.
La calidad del contenido es buena, en lo que respecta a libros al menos, ya lo que hagan los profes o el colegio es otra cosa. Igual de repente hay polémicas medio idiotas como el tema valórico hace unos años y el bus pullman naranjo ese XD

Como sea, la educación es malita, pero a mi parecer falla en el colegio, y mi tesis es que es por un tema social. En volá estaría bien que se volviera a una educación más a la antigua con colegios más estrictos, pero ahí a matar al mineduc o decir que adoctrinan a los cabros me parece medio tirao pa las mechas. Si los tipos ahora hacen molotovs o destruyen donde estudian, habla de su entorno familiar/social, no sólo de donde estudian. Supongo que muchos de los que comentamos aquí, de haber participado en esa clase de cosas, no hubiese sido bien recibido en el hogar.
 

xorbrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
297
Interesante, cayó la OCDE en promedio los últimos años, parece que el mineduc tiene influencia global xd

El estado tiene un currículum pues, debe cumplirse(ojalá se cumpliera de hecho, porque en los colegios ni da para eso), y eso no quita que haya libertad de todas formas para que existan colegios con tendencias religiosas o cosas de ese estilo.
La calidad del contenido es buena, en lo que respecta a libros al menos, ya lo que hagan los profes o el colegio es otra cosa. Igual de repente hay polémicas medio idiotas como el tema valórico hace unos años y el bus pullman naranjo ese XD

Como sea, la educación es malita, pero a mi parecer falla en el colegio, y mi tesis es que es por un tema social. En volá estaría bien que se volviera a una educación más a la antigua con colegios más estrictos, pero ahí a matar al mineduc o decir que adoctrinan a los cabros me parece medio tirao pa las mechas. Si los tipos ahora hacen molotovs o destruyen donde estudian, habla de su entorno familiar/social, no sólo de donde estudian. Supongo que muchos de los que comentamos aquí, de haber participado en esa clase de cosas, no hubiese sido bien recibido en el hogar.
100% de acuerdo, me cuesta procesar la idea de que bachelet mato la educacion, como si antes hubiese sido un ferrari la wea
Siempre ha sido mala, va mejorando pero lentamente.
 

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
54
La industrialización de la educación en Chile y el mundo siempre ha llevado a que se enseñe a memorizar más que técnicas de estudios, al final la única diferencia entre privado y publico se vuelve eso, en (algunos)privados y antiguos emblemáticos, aprietan a los alumnos para que desarrollen pensamiento critico, ahora, en el plan generico tambien lo incentiva, pero la falta de tiempo y presión por la prueba de admisión lleva a ese vicio de enfocarse en memorizar.
Exacto, y de hecho, la PSU sólo servía como indicador de éxito en primer año de U, porque sólo aprendes a vomitar cosas y no aprendes realmente.
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
399
Depende de la profundidad que se de po, números enteros es caleta de teoría, y puedes verla todos los años, además (y más importante), la primera unidad siempre es repaso de las bases, es deshonesto tu reclamo.
Primero: ¿Tienes un hijo(a) en octavo básico?¿Has ido viendo el proceso educativo en matemáticas de un menor de edad desde primer año básico hasta la actualidad?
Ver números enteros en 8vo es porque aún no consolidan ese conjunto, y con suerte conocen las propiedades de ese conjunto (ni preguntes por los naturales, cosa de agarrar a un cabrochico de 10 años y seguro ni conoce la propiedad conmutativa ni asociativa)

El articulo de la tercera era una columa de resumen de opiniones, la tuve que ver con un removedor de paywalls.

Los graficos me puedes decir que indican y como la reforma los afecta, no tienen contexto. Ahora, sinceramente, no se si me interesa saberlo?

De hecho los graficos no muestran variaciones significativas.
Si no entiendes lo que dicen los gráficos, es porque te falta educación parece :yao
A ver, observa y lee el título de cada gráfico. Mira los ejes coordenados y reflexiona sobre la relación de cómo ha ido variando el puntaje promedio en una determinada prueba, a lo largo de una serie histórica.
Ahora que ya pudiste inferir eso, toma en consideración los años en que se implementaron las reformas educacionales en Chile de los últimos 35 años aprox., y toma una holgura de algunos años posteriores para ir viendo los efectos surgidos de dichas reformas (yo te sugeriría al menos unos 3-5 años para que se implanten en esta área)


Ahi te dejo la noticia del mismo diario tambien con paywall del 2024 que habla del informe de la OCDE:
https://www.latercera.com/nacional/...s-ni-matematicas/XH3OZGARQRHLBP2DZUONZGYI4A/#

El estudio de la OCDE lo pegue en un post mas atras en pdf, pero de todas formas fui al sitio de la OCDE y encontre el resumen del 2024:
https://www.oecd.org/content/dam/oe...notes_532eb29d/chile_9fb8bbc6/c860c0e3-en.pdf
Gracias, voy a revisar tu post anterior para verificar, que el resumen es muy "resumido", solo habla de recursos asociados a la educación, brechas entre hombres y mujeres, acceso a la educación, años de escolarización, sueldos de profesores, en fin, nada relevante a CALIDAD de la educación directamente, que serían resultados de medición de competencias, cosa que sí aparece en el artículo de La Tercera, con las consabidas y tristes conclusiones que mencionas.

No se que me quieres demostrar? Que bachelet mato la educacion? que la educacion antes era buena y ahora es mala?

Intento decir que la educacion en chile es mala, probablemente siga siendo mala especialmente la publica y subvencionada, y que hay una brecha enorme con la privada.
Estamos de acuerdo, la educación es mala, mi punto es que con 2 reformas educacionales, el tiempo y recursos invertidos, y una mejora nula en pruebas nacionales e internacionales. ¿Para eso realizaron dichas reformas, para con suerte mantener el nivel? Ahora los cabrochicos no se saben ni las tablas de multiplicar...

Lo que muestra la OCDE es que las generaciones mas jovenes tienen un nivel educativo mas alto.

https://www.agenciaeducacion.cl/estudios-internacionales/pisa/

Puedes ver los resultados historicos en ese link.
No veo esas conclusiones, muy genéricas de tu parte. Generaciones más jóvenes en Chile, o en otro país, o países OCDE, o en el mundo?
Define "nivel educativo". Algo más tangible, no tan etéreo. Si es por eso, los viejitos son muy sabios y sabían ene cosas, especialmente en lo cultural y de modales, no sé si eso también lo consideras dentro del "nivel educativo".

Página 38 de tu link:
WIvnrpU.png

Por lo menos ahí no veo un mayor "nivel educativo"
 

xorbrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
297
Primero: ¿Tienes un hijo(a) en octavo básico?¿Has ido viendo el proceso educativo en matemáticas de un menor de edad desde primer año básico hasta la actualidad?
Ver números enteros en 8vo es porque aún no consolidan ese conjunto, y con suerte conocen las propiedades de ese conjunto (ni preguntes por los naturales, cosa de agarrar a un cabrochico de 10 años y seguro ni conoce la propiedad conmutativa ni asociativa)


Si no entiendes lo que dicen los gráficos, es porque te falta educación parece :yao
A ver, observa y lee el título de cada gráfico. Mira los ejes coordenados y reflexiona sobre la relación de cómo ha ido variando el puntaje promedio en una determinada prueba, a lo largo de una serie histórica.
Ahora que ya pudiste inferir eso, toma en consideración los años en que se implementaron las reformas educacionales en Chile de los últimos 35 años aprox., y toma una holgura de algunos años posteriores para ir viendo los efectos surgidos de dichas reformas (yo te sugeriría al menos unos 3-5 años para que se implanten en esta área)



Gracias, voy a revisar tu post anterior para verificar, que el resumen es muy "resumido", solo habla de recursos asociados a la educación, brechas entre hombres y mujeres, acceso a la educación, años de escolarización, sueldos de profesores, en fin, nada relevante a CALIDAD de la educación directamente, que serían resultados de medición de competencias, cosa que sí aparece en el artículo de La Tercera, con las consabidas y tristes conclusiones que mencionas.


Estamos de acuerdo, la educación es mala, mi punto es que con 2 reformas educacionales, el tiempo y recursos invertidos, y una mejora nula en pruebas nacionales e internacionales. ¿Para eso realizaron dichas reformas, para con suerte mantener el nivel? Ahora los cabrochicos no se saben ni las tablas de multiplicar...


No veo esas conclusiones, muy genéricas de tu parte. Generaciones más jóvenes en Chile, o en otro país, o países OCDE, o en el mundo?
Define "nivel educativo". Algo más tangible, no tan etéreo. Si es por eso, los viejitos son muy sabios y sabían ene cosas, especialmente en lo cultural y de modales, no sé si eso también lo consideras dentro del "nivel educativo".

Página 38 de tu link:
WIvnrpU.png

Por lo menos ahí no veo un mayor "nivel educativo"
Dale?
O sea no es por ser majadero, pero cual es tu analisis de los graficos, hay que considerar que una baja en ciertas pruebas puede deberse a la pandemia, y ademas el tema de fondo es que la eduacion es mala? O tu estas argumentando lo contrario?

Edit:
Aprovechando q no hay nadie a esta hora:
Creo que hay que establecer ciertas bases:

Educacion publica:
Se municipalizo - vouchereo durante la dictadura para achicar el estado.
Escasez de recursos, es cosa de entrar a cualquier baño de establecimiento publico.
Infraestructura deficiente, me atreveria a decir en el 98% de los establecimientos.
Profesores con baja preparacion, mal pagados, sobreexigidos laboralmente.
Deben atender muchas veces salas saturadas de alumnos y atender pendejos con necesidades especiales (ej: tea q casi mato a una profe)
Para que vamos a hbalr de actividades extra programaticas.
Tienes un problema, bueno es como el salvaje oeste.

Educacion sbvencionada
- Ver educacion publica + DLC de pintura

Educacion particular
En general en los que se consideran buenos, infraestructura de buen nivel
Seleccion de profes.
Mejores sueldos, mejores condiciones laborales.
Cantidad de alumnos reducidos por sala.
si el colegio atiende a cabros con alguna condicion especial debe tener un asistente que esta acompañandolo todo el tiempo (pagado por el apoderado).
Actividades extra de too tipo, pagadas y gratis.
Acceso a material de estudio que necesiten practicamente ahi mismo.
En general te resuelven los atados si llegas a tenerlos.

El plan educativo es el mismo en ambos casos, pero quizas se pueda entender por que existen mejores resultados en un lado y no en el otro. Si fuera solo por la reforma, los resultados de los colegios particulares hubiesen cambiado o no?

Si me dices que si volvemos en el tiempo y eliminamos la reforma de bachelet la educacion publica se arregla completamente, no se si te la compro.
Honestamente creo que lo unico que sabia de la reforma de bachelet era la eliminacion de la seleccion en los liceos emblematicos de la capital, del resto 0, o sea en regiones existe eso de liceos emblematicos, demas que existe uno, pero sería. Jamas habia escuchado a alguien reclamar por el plan de estudios, era tema pa alguien?, osea lo que decian un par de post mas arriba, puras weas en general, la micro naranja, la publicidad de un producto, el billete con errore, pero aparte de eso?

Aca encontre un articulo de las UC que habla de la reforma y efectivamente los expertos coinciden en que fue mala: pero los argumentos son interesantes: uno de los expertos planetea que todos los recursos de gratuidad debiesen haber ido a fortalecer la educacion basica y media, que es algo que ya se ha discutido en post previos a este.

https://clapesuc.cl/en-los-medios/l...3-de-la-educacion-chilena-segun-tres-expertos

Hoy en dia el filtro para entrar a la educacion superior, para una gran mayoria que viene con una educacion media y basica pesima, es inexistente, y el estado le esta regalando dinero en camiones a las instituciones de educacion superior (gratuidad). Subvencion a la demanda como le gusta a los libertarios pura y dura.

Muchas de las instiuciones hacen pasar a la fuerza a los alumnos para que se titulen, el dinero tiene que seguir fluyendo.

La pregunta si la enfocamos en el hilo: que candidato ofrece mejorar el sitema actual sabiendo que se necesita una inyeccion gigante de recursos en la educacion basica y media?

Edit: ese niño que va en 8vo basico que mencionas, esta ahi en la habitacion contigo?
 
Última modificación:

xorbrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
297
Interesante, cayó la OCDE en promedio los últimos años, parece que el mineduc tiene influencia global xd
:D
Dale?
O sea no es por ser majadero, pero cual es tu analisis de los graficos, hay que considerar que una baja en ciertas pruebas puede deberse a la pandemia, y ademas el tema de fondo es que la eduacion es mala? O tu estas argumentando lo contrario?
EP6ngrg.jpeg
 
Subir