Actualidad Económica de Chile y el mundo

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
398
Buenas noticias para finalizar Enero


l3QfbnY.png

Siguen con la misma cantinela. Se nota esa alza por la comparación con período anterior....

Bueno, por lo menos ahora se está notando que el gobierno merluciano está en retirada, ya van saliendo los primeros "brotes" post gobierno de ineptos narcisistas soyeros :troll
 

EdyDeath

NowBe
Se incorporó
1 Junio 2008
Mensajes
112
Récord histórico para Latam

"Esta es la cifra más alta en la historia de la aerolínea."

Puede ser también que sea la gran cantidad de viajeros que vieron frustrados y retrasado sus viajes o vacaciones entre el 2019 y 2022 con la revolución molecular de oct 2019 de Chile, y en el caso también de Latam las medidas draconianas, anti libertad y esclavizadoras de la plandemia y los famosos pases de movilidad y toda la tracalada de estupideces que hicieron para amordazar e inmovilizar a la gente... Imaginate gente queriendo viajar durante 3 años ya sea por trabajo, turismo o visita a familiares, es solo lo que no pudieron hacer, y ahora lo hacen habiendo podido juntar más dinero y viendo que se ha estabilizado un poco más todo (por ahora, el globalismo y el sionismo no descansan). Es normal que salgan esas cifras, igual que el aumento en el consumo, etc
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.593

"Otra medida del deterioro fiscal es la deuda bruta, que cerró el 2024 representando el 42,3% del PIB estimado para el año, muy por sobre el 41,2% estimado por Hacienda y Dipres.

"Si bien el nivel resulta menor al stock reportado en el informe al tercer trimestre de 2024, se encuentra incidido significativamente por la depreciación cambiaria hacia final del año", explica el reporte de la entidad.

De esta forma, el balance de diciembre de 2024 resultó en un déficit del Gobierno Central Total de -0,2% del PIB, lo que corresponde a $ 670.210 millones, acumulando un déficit en el año de $8.880.648 millones equivalente a un -2,9% del PIB estimado para el año, peor que el saldo negativo de 2% del Producto que estimaba la cartera."
 
Subir