Actualidad Económica de Chile y el mundo

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Resulta que el cobre está exento de los aranceles.

Y la famosa fórmula ni siquiera está bien calculada, hay un parámetro que no es el que estima el paper que citan.

También es falaz ya que:

1) Busca que haya balance comercial equilibrado con todos los países cuando en realidad no hay una razón para que en el equilibrio ocurra eso. A lo más, deberías tener una balanza comercial equilibrada (en general, no por cada país) en el largo plazo si asumes alguna condición no-ponzi en algunos modelos macro.

2) Tampoco busca realmente equilibrar las balanzas comerciales con todos los países, si lo hicieran entonces subsidiarían las importaciones de los países con los que EEUU tiene un superávit comercial (o le podrían un impuesto a las exportaciones a estos países) en vez de ponerles un arancel de 10%. Ejemplo: Australia.

3) No hay por qué creer que unos aranceles altos y a varios países no van a tener efectos de equilibrio general.

Pregunta del millon:

¿Estos Aranceles fortalecen o debilitan el dolar a nivel global? =O
 

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.689
Que opinan de la teoria de que Trump en realidad esta buscando devaluar el dolar para mejorar su posicion competitiva industrial y que con las tarifas busca llegar a un punto para negociar esto en un nuevo acuerdo global (como el "plaza accord" o el breton woods) con el cual evitar perder la hegemonia del dolar?

 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.606
Que opinan de la teoria de que Trump en realidad esta buscando devaluar el dolar para mejorar su posicion competitiva industrial y que con las tarifas busca llegar a un punto para negociar esto en un nuevo acuerdo global (como el "plaza accord" o el breton woods) con el cual evitar perder la hegemonia del dolar?

Escucha el podast qué tiene con Joe Rogan justo antes de las elecciones, ahí trata algo el tema de manera más distendida. Vale la pena para entender lo que el espera y sus motivaciones.
 
Última modificación:

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.689
Escucha el podast qué tiene con Joe Rogan justo antes de las elecciones, ahí trata algo el tema de manera más distendida. Vale la pena para entender lo que el espera y sus motivaciones.

Igual lo interesante del video que puse es que habla sobre el equipo economico de Trump (no Trump directamente), sobre todas las declaraciones del Secretario del Tesoro Scott Bessent y en un paper sobre este mismo tema (devaluacion del dolar presionando por la disminucion de las reservas internacionales) publicado por Steve Miran uno de los principales asesores economicos del gobierno, donde ambos hacen referencia a "un proceso" economico que estaria recien comenzando.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.606
Igual lo interesante del video que puse es que habla sobre el equipo economico de Trump (no Trump directamente), sobre todas las declaraciones del Secretario del Tesoro Scott Bessent y en un paper sobre este mismo tema (devaluacion del dolar presionando por la disminucion de las reservas internacionales) publicado por Steve Miran uno de los principales asesores economicos del gobierno, donde ambos hacen referencia a "un proceso" economico que estaria recien comenzando.
Interesante video
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.545
Igual lo interesante del video que puse es que habla sobre el equipo economico de Trump (no Trump directamente), sobre todas las declaraciones del Secretario del Tesoro Scott Bessent y en un paper sobre este mismo tema (devaluacion del dolar presionando por la disminucion de las reservas internacionales) publicado por Steve Miran uno de los principales asesores economicos del gobierno, donde ambos hacen referencia a "un proceso" economico que estaria recien comenzando.

Difícil q el camino sea la disminución de las reservas en dólares. Trump mismo ha sido claro en que no quiere que los países se salgan de la órbita dólar, así q sería contradictorio
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.725

guaripolo

Fanático
Se incorporó
21 Agosto 2006
Mensajes
1.374
Deben estar en la misma pieza q los nazis qué viste el otro día :zippyuy
te refieres a estos coqueteos nazis?


Esta es una cita de un congresista de US citando a goebbells, sobre el rol de estado en el debate publico, paso hace 2 dias.


La lista podria seguir eternamente... vives debajo de una roca?
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.656
te refieres a estos coqueteos nazis?


Esta es una cita de un congresista de US citando a goebbells, sobre el rol de estado en el debate publico, paso hace 2 dias.


La lista podria seguir eternamente... vives debajo de una roca?

Igual raro un derechista alabando a un zurdo.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.606
te refieres a estos coqueteos nazis?


Esta es una cita de un congresista de US citando a goebbells, sobre el rol de estado en el debate publico, paso hace 2 dias.


La lista podria seguir eternamente... vives debajo de una roca?
Nopo wn, enchufate, no cachaste la talla :retard ni al país le apuntaste.
 

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.689
Difícil q el camino sea la disminución de las reservas en dólares. Trump mismo ha sido claro en que no quiere que los países se salgan de la órbita dólar, así q sería contradictorio

Esa es la jugada compleja que requiere la negociacion (esta explicado en el video), lo que indican es que el nuevo "acuerdo mar-a-lago" sea que se mantenga el dolar como moneda universal pero que los paises con mayor cantidad de reservas en dolares, liberen parte de sus fondos de manera continua (en base a un posible comité que lo defina) y en compensacion EEUU liberaria las tarifas.

Al menos ese es el postulado que aparece en el paper de Miran.

Yo lo veo demasiado complejo que tenga resultados, mas que nada porque este "acuerdo" requeriria cierta "confianza" que ya se liquidó en esta pasada, pero esa fumada no podria descartarla la verdad de un gobierno que tiene a un antivacunas de ministro de salud, podemos esperar cualquier cosa.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
No + Izquierda empobrecedora de paises

IMG_3110.jpeg


Estamos 100% claros en que la tendencia a largo plazo es que el 90% de las monedas se deprecien frente al dolar(salvo honorables excepciones como el Franco Suizo)

Lo que se podria haber evitado es la magnitud del impacto y eso es culpa 100% de la ideologia.

No voten por la izquierda compas,no lo hagan si no quieren terminar como Bolivia y Argentina.

 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.545
Esa es la jugada compleja que requiere la negociacion (esta explicado en el video), lo que indican es que el nuevo "acuerdo mar-a-lago" sea que se mantenga el dolar como moneda universal pero que los paises con mayor cantidad de reservas en dolares, liberen parte de sus fondos de manera continua (en base a un posible comité que lo defina) y en compensacion EEUU liberaria las tarifas.

Al menos ese es el postulado que aparece en el paper de Miran.

Yo lo veo demasiado complejo que tenga resultados, mas que nada porque este "acuerdo" requeriria cierta "confianza" que ya se liquidó en esta pasada, pero esa fumada no podria descartarla la verdad de un gobierno que tiene a un antivacunas de ministro de salud, podemos esperar cualquier cosa.

Sip, yo por eso creo que no es una jugada tan pensada como ese artículo propone. Adicionalmente, si seguimos el artículo no hubo ningún análisis de teoría de juegos o sistemas complejos sobre que pasaría con la reacción de los demás (notoriamente, es lógico q al menos te igualen los aranceles), con la construcción de capacidades internas para sostener la mano de obra necesaria, y el escenario de q todos comercien entre elllos y vayan dejando a USA de lado.

Por ej, si quisieran algún mineral que China ya no les venda (son dueños de montón de minas en el mundo), y lo encuentran de milagro en suelo gringo, pues construir una mina toma al menos 2 años si es q eres el mejor del mundo en eso y con cero restricciones legales
 

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.689
No + Izquierda empobrecedora de paises

Ver adjunto 40919

Estamos 100% claros en que la tendencia a largo plazo es que el 90% de las monedas se deprecien frente al dolar(salvo honorables excepciones como el Franco Suizo)

Lo que se podria haber evitado es la magnitud del impacto y eso es culpa 100% de la ideologia.

No voten por la izquierda compas,no lo hagan si no quieren terminar como Bolivia y Argentina.


📉 Déficit fiscal en América Latina (2024)​


Ordenado de mayor a menor (más déficit a menos déficit):


  1. Bolivia: -12.0%
  2. Brasil: -7.8%
  3. Panamá: -7.4%
  4. Colombia: -6.2%
  5. México: -4.1%
  6. Ecuador: -3.9%
  7. Uruguay: -3.4%
  8. Paraguay: -3.1%
  9. Perú: -3.0%
  10. Chile: -2.9%
  11. Argentina: -0.6%
  12. Guatemala: -0.5%

📈 Superávit fiscal:​


  • Nicaragua: +2.9%




Increiblemente el unico pais con superavit fiscal el año pasado en latinoamerica fue una dictadura de izquierda. :zippy
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.545
No + Izquierda empobrecedora de paises

Ver adjunto 40919

Estamos 100% claros en que la tendencia a largo plazo es que el 90% de las monedas se deprecien frente al dolar(salvo honorables excepciones como el Franco Suizo)

Lo que se podria haber evitado es la magnitud del impacto y eso es culpa 100% de la ideologia.

No voten por la izquierda compas,no lo hagan si no quieren terminar como Bolivia y Argentina.


Si es tendencia es cierta (que creo lo es), todo el esfuerzo de Trump vale cero pues apunta a una panacea
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526

📉 Déficit fiscal en América Latina (2024)​


Ordenado de mayor a menor (más déficit a menos déficit):


  1. Bolivia: -12.0%
  2. Brasil: -7.8%
  3. Panamá: -7.4%
  4. Colombia: -6.2%
  5. México: -4.1%
  6. Ecuador: -3.9%
  7. Uruguay: -3.4%
  8. Paraguay: -3.1%
  9. Perú: -3.0%
  10. Chile: -2.9%
  11. Argentina: -0.6%
  12. Guatemala: -0.5%

📈 Superávit fiscal:​


  • Nicaragua: +2.9%




Increiblemente el unico pais con superavit fiscal el año pasado en latinoamerica fue una dictadura de izquierda. :zippy

Jaja …de los ultimos 10 años,8 años ha tenido deficit fiscal Nicaragua

IMG_3112.jpeg
 
Subir