Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 19 17,1%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 8 7,2%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario (Ex Republicano)

    Votes: 26 23,4%
  • Carolina Tohá - Partido por la Democracia

    Votes: 23 20,7%
  • Rojo Edwards - Partido Social Cristiano

    Votes: 0 0,0%
  • Vlado Mirosevic - Partido Liberal

    Votes: 1 0,9%
  • Félix González - Partido Ecologista Verde

    Votes: 0 0,0%
  • Eduardo Artés - Partido Comunista Acción Proletaria

    Votes: 9 8,1%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 4 3,6%
  • Marco Enríquez-Ominami - Partido Progresista

    Votes: 1 0,9%
  • Nulo

    Votes: 11 9,9%
  • Walt Disney

    Votes: 9 8,1%

  • Total voters
    111

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.606
El MOP funciona mas como un coordinador que un ejecutor, si no, no existirian las concesiones.

Sobre el tema del costo y todo esas cosas no tengo idea, seria bueno revisar que contempla el tema de la consecion y por que existen aun eso valores.
El punto es que el estado si tiene ejecución de obras, si así lo quisiera hacer. Creo q no lo hace por que es malo haciéndolo si. Pero de poder, puede.

Sin entrar a buscar contratos y números, hay cosas que saltan a la vista sin mayor esfuerzo.

La doblevia al sur de la ruta 5 se construyó pensando ser amortizada en 20 años. Esta era una obra mayor que justificaba un alto costo.
Hoy esos 20 años ya pasaron, pero el cobro es históricamente alto, y las mantenciones pequeñas no son gran cosa en esa ruta.
Esto debería levantar las alertas.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
Si tomamos como argumento lo excelentemente bien que nos va en Salud y Educación publicas, obvio que hay que estatizar todo, tal como lo quiere la izquierda chilena... y tal como dijo un gran sabio:
"Todo dentro del estado, nada fuera de el, nada en contra de el".
Benito (el Fascista original) Mussolini.
El punto es que el estado si tiene ejecución de obras, si así lo quisiera hacer. Creo q no lo hace por que es malo haciéndolo si. Pero de poder, puede.

Sin entrar a buscar contratos y números, hay cosas que saltan a la vista sin mayor esfuerzo.

La doblevia al sur de la ruta 5 se construyó pensando ser amortizada en 20 años. Esta era una obra mayor que justificaba un alto costo.
Hoy esos 20 años ya pasaron, pero el cobro es históricamente alto, y las mantenciones pequeñas no son gran cosa en esa ruta.
Porque la ejecucion de obras por lo general lo hacen las empresas que licitan las obras, y el resto de cosas principalmente son obras que se consideran menores, y hasta esas son concesionadas.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
Si tomamos como argumento lo excelentemente bien que nos va en Salud y Educación publicas, obvio que hay que estatizar todo, tal como lo quiere la izquierda chilena... y tal como dijo un gran sabio:
"Todo dentro del estado, nada fuera de el, nada en contra de el".
Benito (el Fascista original) Mussolini.
Creo que le falta leer un poco de historia, mussolini literalmente privatizo las grandes empresas de italia para darle confianza a la elite.
Esa frase tiene mas que ver con el control del estado sobre la sociedad que en el ambito economico.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.606
Porque la ejecucion de obras por lo general lo hacen las empresas que licitan las obras, y el resto de cosas principalmente son obras que se consideran menores, y hasta esas son concesionadas.
Si, pero el tema que me preocupa puntualmente es el cobro del peaje, que no va de acorde a la realidad de los costos.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
Si, pero el tema que me preocupa puntualmente es el cobro del peaje, que no va de acorde a la realidad de los costos.
No lo se, no podria decir que es cierto, habria que ver cual es el costo real de mantener una autopista, la ganancia que se lleva la concesionaria por hacerlo y el tema de los reajustes por IPC y todo ese cuento, probablemente la empresa este ganando mas de lo que deberia? Pero asi funcionan las cosas en Chile, la empres que gana la concesion es la que generalmente ofrece los mejores terminos vs costo.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
Creo que el tema de privatizar todo para que funcione mejor es un mito. Probablemente las salud y la educación en Chile funcionarían mejor si los politicos hicieran una definición de inversión y politicas publicas a largo plazo.
Es interesante ver a personas de grupos de escasos recursos cuando piden privatizar todo, saben que las isapres y los colegios privados hay que pagarlos?
A pesar de que existe la salud privada y publica aun hay personas que se mueren porque no tienen dinero para pagar tratamientos, puede que sea un % minimo de la sociedad pero no debiese ocurrir, y eso no se resuelve privatizando el sistema.

Tambien hay que entender que los recursos del estado son limitados, y todos competimos por ellos, si una mega empresa hace trampa y evade impuestos, o se le hacen perdonazos son recursos que esta tomando del estado y no estan llegando a la gente.

Inependiente de la opinion absurda de aa es que esa plata los politicos se la roban, en todos los paises existe corrupcion.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.606
No lo se, no podria decir que es cierto, habria que ver cual es el costo real de mantener una autopista, la ganancia que se lleva la concesionaria por hacerlo y el tema de los reajustes por IPC y todo ese cuento, probablemente la empresa este ganando mas de lo que deberia? Pero asi funcionan las cosas en Chile, la empres que gana la concesion es la que generalmente ofrece los mejores terminos vs costo.
Pero de verdad no te saltan las alarmas a priori? Incluso sin pescar el Excel podrías hacer un análisis medio de memoria. Recuerdas cuanto costaba la pasada hace 30 años cuando se hacía la obra grande y cara?
Comparala contra lo que cuesta hoy cuando la obra grande está amortizada y solo hay costos menores.

Esto ya te debería dar una noción si quiera para sospechar que no se condice.

Por cierto el que algo "así sea" no significa que esté bien, y esta es la principal queja, que no está bien regulado este monopolio.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
Pero de verdad no te saltan las alarmas a priori? Incluso sin pescar el Excel podrías hacer un análisis medio de memoria. Recuerdas cuanto costaba la pasada hace 30 años cuando se hacía la obra grande y cara?
Comparala contra lo que cuesta hoy cuando la obra grande está amortizada y solo hay costos menores.

Esto ya te debería dar una noción si quiera para sospechar que no se condice.

Por cierto el que algo "así sea" no significa que esté bien, y esta es la principal queja, que no está bien regulado este monopolio.
Yo no tengo una opinion concreta acerca del tema concesiones de carreteras, lo que si creo que es ques un negocio lucrativo, y que probablemente se pague mas de lo que realmente cuesta, pero insisto, es un negocio.
Si se llevara a una comision investigadora en el congreso probablemnte se cierre sin cambios, si al final se trata de eso, negocios.

Es cosa de ver cuanto cuesta un hospital concesionado en chile, y cuanto debe pagar en subvenciones el estado para que se construya por un privado, escapa pero por lejos a lo que normalmente costaria construirlo.

El modelo de negocio nos puede parecer extremadamente injusto, pero asi es la cosa, y el ejemplo de las autopistas debiese ser un ejemplo para quienes piden privatizar el resto de cosas, las privatizaciones son un negocio, y el que pone las lucas siempre va a querer lucrar al maximo con la inversion.
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.042
Creo que le falta leer un poco de historia, mussolini literalmente privatizo las grandes empresas de italia para darle confianza a la elite.
Esa frase tiene mas que ver con el control del estado sobre la sociedad que en el ambito economico.
Claro... entones lo que dijo literalmente no dice lo que literalmente dijo... eso se llama acomodar la realidad a conveniencia.
Los hecho irrefutables son: El fascista original privatizo todo tal como lo quiere hacer la extrema izquierda... el dicho dice que los extremos se tocan.
Me imagino que ahora podras dar una explicación para que los hechos no sean lo que son sino lo que querían ser, y seguramente lo que mas le acomoda a un sector para decir que el otro sector es el malo y al final, los extremos hacen lo mismo.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.606
Yo no tengo una opinion concreta acerca del tema concesiones de carreteras, lo que si creo que es ques un negocio lucrativo, y que probablemente se pague mas de lo que realmente cuesta, pero insisto, es un negocio.
Si se llevara a una comision investigadora en el congreso probablemnte se cierre sin cambios, si al final se trata de eso, negocios.

Es cosa de ver cuanto cuesta un hospital concesionado en chile, y cuanto debe pagar en subvenciones el estado para que se construya por un privado, escapa pero por lejos a lo que normalmente costaria construirlo.

El modelo de negocio nos puede parecer extremadamente injusto, pero asi es la cosa, y el ejemplo de las autopistas debiese ser un ejemplo para quienes piden privatizar el resto de cosas, las privatizaciones son un negocio, y el que pone las lucas siempre va a querer lucrar al maximo con la inversion.
Creo que te quedas mucho en el "así es" siendo q la verdad podría ser mejor.

Los nuevos contratos de renovación de concesiones deberían ir mejor regulados.
Por ejemplo la luz y el agua tienen mayores barreras respecto de los costos y rentabilidad de los mismos.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
Claro... entones lo que dijo literalmente no dice lo que literalmente dijo... eso se llama acomodar la realidad a conveniencia.
Los hecho irrefutables son: El fascista original privatizo todo tal como lo quiere hacer la extrema izquierda... el dicho dice q
Wat, bueno volvemos unos post mas atras para ver como arreglamos el tema de la educacion entonces.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
Creo que te quedas mucho en el "así es" siendo q la verdad podría ser mejor.

Los nuevos contratos de renovación de concesiones deberían ir mejor regulados.
Por ejemplo la luz y el agua tienen mayores barreras respecto de los costos y rentabilidad de los mismos.
Lamentablemente no tengo una silla en el congreso.
Efectivamente podria ser mejor, pero el tema es entender hasta que punto, y ser racionales.
Si tuviesemos acceso a las concesiones efectivamente podriamos tener una opinion mas informada al respecto, y tambien existe la posibilidad de que si fuera por menos plata ninguna empresa quisiece hacerse cargo, y es una posibilidad.

En el tema de servicios basicos la regulacion es difente, y al mismo tiempo estoy de acuerdo con que es extremadamente deficiente, es cosa de ver que paso con las lluvias y los corte de luz e inundaciones. Pero ahi tambien tiene que ver con la poca capacidad del estado de fiscalizar los contratos, muchas veces los privados prefieren pagar las multas por no invertir. Y creo que en eso estamo muy al debe, y son temas que debiesmos exigirle a nuestos politicos y candidatos.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.606
Lamentablemente no tengo una silla en el congreso.
No necesitas estar en el congreso para tener opinión en todo caso, o bien hacer el ejercicio mental con los datos que ya sabemos, para al menos tnwer una hipótesis.

Efectivamente podria ser mejor, pero el tema es entender hasta que punto, y ser racionales.
Si tuviesemos acceso a las concesiones efectivamente podriamos tener una opinion mas informada al respecto, y tambien existe la posibilidad de que si fuera por menos plata ninguna empresa quisiece hacerse cargo, y es una posibilidad.
Pues hagamoslo mejor, tal como con todas sus imperfecciones, el modelo de la luz y el agua es mejor.
El estado puede perfectamente diseñar el contrato en base a un modelamiento de empresa viable más margen de ganancias. Esto se hace en otros lados.
La cosa es q este modelo de un margen razonable, no un margen insano como debe ser hoy.
En el tema de servicios basicos la regulacion es difente
Nuevamente te complaces con que algo "es así", el servicio de carreteras podría no ser así como es hoy, el estado tiene el poder para regular, negociar, etc mejores condiciones, y debe hacerlo.
 

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
54
Si ya dicen que el estado en Chile es muy grande, ya me veo el estado ejerciendo más control sobre los monopolios naturales, el lloriqueo de la derecha entera y diciendo que esto es "comunismo".
Evidentemente nos cagan con el costo del agua y la electricidad, y las carreteras también, el estado tiene facultades pero difícil está que hagan algo porque van a llorar los fachos.

Me recordó al meme de la Provoste metida en el FPMR eso de llamar a Tohá de izquierda radical xD
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
No necesitas estar en el congreso para tener opinión en todo caso, o bien hacer el ejercicio mental con los datos que ya sabemos, para al menos tnwer una hipótesis.


Pues hagamoslo mejor, tal como con todas sus imperfecciones, el modelo de la luz y el agua es mejor.
El estado puede perfectamente diseñar el contrato en base a un modelamiento de empresa viable más margen de ganancias. Esto se hace en otros lados.
La cosa es q este modelo de un margen razonable, no un margen insano como debe ser hoy.

Nuevamente te complaces con que algo "es así", el servicio de carreteras podría no ser así como es hoy, el estado tiene el poder para regular, negociar, etc mejores condiciones, y debe hacerlo.
No me complace, pero literalmente esta fuera de mi alcance hacer algo al respecto, probalemente me interesa informarme y saber como funcionan las cosas y el sistema no va a cambiar hasta que tengamos un nivel de cultura civica que nos permita exigirle a las autoridades que estan al mando que debe haber transparencia.

El modelo de licitaciones/concesiones es dificil cambiarlo mas cuando en chile es practicamente algo similar a las AFP, el lobby debe ser extremadamente poderoso y que hay una cantidad de dinero enorme de por medio. No por nada las carreteras importantes se han licitado unas 6 o 7 veces sin muchos cambios en las condiciones.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
Si ya dicen que el estado en Chile es muy grande, ya me veo el estado ejerciendo más control sobre los monopolios naturales, el lloriqueo de la derecha entera y diciendo que esto es "comunismo".
Evidentemente nos cagan con el costo del agua y la electricidad, y las carreteras también, el estado tiene facultades pero difícil está que hagan algo porque van a llorar los fachos.

Me recordó al meme de la Provoste metida en el FPMR eso de llamar a Tohá de izquierda radical xD
No solo los fachos, probablemnte sea transversal, recordemos que los casos de corrupcion mas grandes en temas de obras civiles ha sido el MOPgate y los sobresueldos durante el gobierno de Lagos.

Lo mas reciente que tenemos es a hermosilla durante el gobierno de piñera invalidando fallos en la corte suprema para construcciones de privados.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
No necesitas estar en el congreso para tener opinión en todo caso, o bien hacer el ejercicio mental con los datos que ya sabemos, para al menos tnwer una hipótesis.


Pues hagamoslo mejor, tal como con todas sus imperfecciones, el modelo de la luz y el agua es mejor.
El estado puede perfectamente diseñar el contrato en base a un modelamiento de empresa viable más margen de ganancias. Esto se hace en otros lados.
La cosa es q este modelo de un margen razonable, no un margen insano como debe ser hoy.

Nuevamente te complaces con que algo "es así", el servicio de carreteras podría no ser así como es hoy, el estado tiene el poder para regular, negociar, etc mejores condiciones, y debe hacerlo.
En este rato busque en gugles y encontre esto: https://ciperchile.cl/wp-content/uploads/renegociaciones-de-contratos.pdf la evidencia muestra que como usuarios evidentemente pagamos mas, pero se debe al bajo nivel de competencia de las empresas y que pueden poner los montos que se les da la gana.
No es ilegal, pero debiese existir mayor presion ciudadana para que los politicos escuchen, y como siempre, tiene que ver con como entendemos estos temas.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.606
Si ya dicen que el estado en Chile es muy grande, ya me veo el estado ejerciendo más control sobre los monopolios naturales, el lloriqueo de la derecha entera y diciendo que esto es "comunismo".
Evidentemente nos cagan con el costo del agua y la electricidad, y las carreteras también, el estado tiene facultades pero difícil está que hagan algo porque van a llorar los fachos.

Me recordó al meme de la Provoste metida en el FPMR eso de llamar a Tohá de izquierda radical xD
Bueno que llore el que tenga que llorar.

Mantengo mi posición de que el costo de los peajes no guarda relación con las obras hoy en día. Y que seria beneficioso a nivel país hacerlo más aterrizado.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
286
Bueno que llore el que tenga que llorar.

Mantengo mi posición de que el costo de los peajes no guarda relación con las obras hoy en día. Y que seria beneficioso a nivel país hacerlo más aterrizado.
Totalmente de acuerdo:
Pero piensa en la logica de unos post de un usuario mas atras:
"Esta cuestion ta llena de corrupcion, hay que hacer una comision investigadora, este kaiser sabe lo q hace!, SENIOR KAISER ES EL UNICO Q PUEDE HACER ALGOOOO POLITICOS CORRUPTOS"

En vez de agarrar el mail y escribirle a tu representante en el congreso:

Estimado Senador/diputado de la republica: entiendo que las negociaciones bilaterales con las concesionarias terminan beneficiandolas por la escasa compatencia en el mercado, hoy la opinion publica exige transparencia y que a pesar de que las concesionarias esten en una posicion privilegiada se deben buscar todas las formas de reducir el costo a las usuarios.

Se despide su amigo votante.
 

Soza

Linux
Se incorporó
25 Marzo 2013
Mensajes
972
Si tomamos como argumento lo excelentemente bien que nos va en Salud y Educación publicas, obvio que hay que estatizar todo, tal como lo quiere la izquierda chilena... y tal como dijo un gran sabio:
"Todo dentro del estado, nada fuera de el, nada en contra de el".
Benito (el Fascista original) Mussolini.
curiosamente quienes le están haciendo apologia al fascismo de forma internacional, no son grupos de izquierda precisamente.
 
Subir