Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 22 15,2%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 10 6,9%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario (Ex Republicano)

    Votes: 39 26,9%
  • Carolina Tohá - Partido por la Democracia

    Votes: 33 22,8%
  • Rojo Edwards - Partido Social Cristiano

    Votes: 0 0,0%
  • Vlado Mirosevic - Partido Liberal

    Votes: 1 0,7%
  • Félix González - Partido Ecologista Verde

    Votes: 0 0,0%
  • Eduardo Artés - Partido Comunista Acción Proletaria

    Votes: 11 7,6%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 4 2,8%
  • Marco Enríquez-Ominami - Partido Progresista

    Votes: 1 0,7%
  • Nulo

    Votes: 12 8,3%
  • Walt Disney

    Votes: 12 8,3%

  • Total voters
    145

Lordnet

Autoridad Ancestral de Transacciones
Se incorporó
11 Junio 2004
Mensajes
2.263
finalmente, a Mathei le golpeo lo del golpe : La semanita de caos comunicacional finalmente termina en que no habra primera vuelta en la derecha.

A mi juicio, este escenario de una derecha dividida en primera vuelta, favorece a la izquierda. para empezar le regalas meses de presencia en medios a la izquierda, haces posible que la primera vuelta la gane la izquierda, y tambien le das mas espacio a los candidatos al parlamento de la izquierda.
Fue una tontería del porte de un buque. con estas chambonadas comienzo a tener dudas que matthei pase a segunda vuelta. Más aun si el candidato de la izquierda que resulte electo no sea Carolina Tohá. porque ahi hasta Kaiser tiene opciones.

¿Checho Hirane la hizo pisar el palito a matthei sabiendo que la iba a cagar? no sé si hablaría de encerrona. Esto es principalmente culpa de Matthei.
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.725
Con estos amigos de la Matthei quien quiere enemigos

Checho Hirane desmintiendo a Checho Hirane :xd :xd :xd :xd

 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.547
Parece q la micro va pa donde pensaba…centrar su campaña en lo que pasó en el golpe le hace un flaco favor a Mathei
 

Ben Kenobi

Miembro Activo
Se incorporó
7 Septiembre 2022
Mensajes
11
Lamentablemente puede ser correcto, ya que en esa época era una de las funciones constitucionales de las FFAA ser garantes
ex post de la institucionalidad, la cual estaba ya rota al tener un gobierno ilegal.

Lo que no se establecía era el proceso, por lo mismo es que los políticos esperaban que les entregaran inmediatamente el gobierno del país una vez sacado Allende.

Eso es falso. La Constitución de 1925 no contemplaba que las fuerzas armadas fueran garantes del orden institucional. Es más, ese texto constitucional solo se limitaba a establecer que las fuerzas armadas debían ser obedientes y no deliberantes.

Paremos con la estupidez de los eufemismos. Lo que las fuerzas armadas hicieron el 73 fue un golpe un Estado y luego una dictadura.
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.678
Eso es falso. La Constitución de 1925 no contemplaba que las fuerzas armadas fueran garantes del orden institucional. Es más, ese texto constitucional solo se limitaba a establecer que las fuerzas armadas debían ser obedientes y no deliberantes.

Paremos con la estupidez de los eufemismos. Lo que las fuerzas armadas hicieron el 73 fue un golpe un Estado y luego una dictadura.

Sí y no. Me equivoqué (perdón por eso) ya que no estaba explícito en la constitución. De lo que tú hablas se refiere en la constitución del 25 a las fuerzas de orden.

De todas maneras era algo así entendido por más de 100 años y que así había funcionado Chile todo ese tiempo. Incluso Schneider lo dijo en su momento, pero dejando claro que no deberían gobernar. ¿Se entiende? Para esa época y anteriores se esperaba que las fuerzas armadas actuaran luego de que se rompiera la constitucionalidad para garantizarla pero sin quedarse en el poder.

Ahora bien, el gobierno de Allende, tras pasarse a Chile por la raja en reiteradas ocasiones, fue declarado como fuera de la constitución con una lista muy larga de barbaridades que sale muy largo poner acá, así que para que se pueda leer:


Es iimpresionante, pero mucha gente que celebra a Allende no tiene ni idea de las cosas que hizo.

La declaración fue presentada formalmente a los representantes de las fuerzas armadas. Esto para muchos fue la justificación de que la institucionalidad estaba rota y debieran actuar en consecuencia.

De ahí que está bien decir que fue un pronunciamiento militar. En lo que estamos de acuerdo es que, como debían dejar el gobierno y no lo hicieron, eso se transformó más temprano que tarde en una dictadura, en que un dictador ejerce el poder de forma concentrada en sus manos y luego lo entrega.

¿Pinochet fue un dictador? Bajo la definición de la palabra, claro.

El punto es que la realidad no es blanco o negro. Hay que ver el contexto de la época siempre. Y es mucha información como para que sea fácil.
 
Subir