Valenciaga
Motoquero HOG
- Se incorporó
- 7 Mayo 2009
- Mensajes
- 2.567
Las FFAA estaban dividiéndose internamente, ya tenían un grupo que estaba dispuesto a ir en contra de Allende, y el hecho de que ese grupo finalmente tomara el poder, pues demuestra que evidentemente Allende no tuvo el control de las FFAA, ni tampoco tenía el poder político suficiente para mantenerse siendo presidente; sería raro que invitaran a las FFAA a formar parte del gobierno si las tienes controladas. Pero creo que lo más relevante es que Allende nunca tuvo poder tal para tomarse el gobierno por la vía armada y quedarse ahí.
No ignoro el hecho de que habían grupos de izquierda armados, pero eran muy pocos como para ser una amenaza seria, de haberlo sido, sería distinto. Quizás digas que romantizo de nuevo, ¿pero que iban a hacer unos cuantos peleando contra las FFAA?
Estaba claro que Allende perdería la votación(votación que por lo demás, teniendo a los militares encima, no iba a poder ser trucada) por la continuidad del gobierno, y si no como dices, podía ser destituido. Pero no esperaron a que lo destituyeran o que se hiciera el referéndum porque el hecho de hacer el golpe era la antesala de construir al enemigo poderoso, y la justificación para hacer lo que hicieron.
Haberlo sacado con los militares una vez destituido y que Allende se negara, sería distinto.
De acuerdo.
Las FFAA estaban dividiéndose internamente, ya tenían un grupo que estaba dispuesto a ir en contra de Allende, y el hecho de que ese grupo finalmente tomara el poder, pues demuestra que evidentemente Allende no tuvo el control de las FFAA, ni tampoco tenía el poder político suficiente para mantenerse siendo presidente; sería raro que invitaran a las FFAA a formar parte del gobierno si las tienes controladas. Pero creo que lo más relevante es que Allende nunca tuvo poder tal para tomarse el gobierno por la vía armada y quedarse ahí.
Al respecto, hay muchas versiones y en estos más de 50 años, muchas más, todas respetables por cierto. En mi caso, pienso que Allende sabía muy bien lo que hacía y, se apoyaba y sentía seguro gracias a las bases más radicales que lo apoyaban (No olvidar que en aquella época, la mayoría del PS y PC, eran de extrema izquierda). Allende integro (no las invito) a las FF.AA, como último recurso para dar a la ciudadanía "un aire" de seriedad y responsabilidad a su gobierno (se sirvió de ellos como con tantos otros). Y esto, por consejos de Prats, que hasta ese entonces creía tener al ejército bajo su puño. En esa época, los generales y oficiales (no eran muchos) afines a Allende y partidarios de su ideología, ya estaban todos repertoriados, por lo demás.
No ignoro el hecho de que habían grupos de izquierda armados, pero eran muy pocos como para ser una amenaza seria, de haberlo sido, sería distinto. Quizás digas que romantizo de nuevo, ¿pero que iban a hacer unos cuantos peleando contra las FFAA?
Estaba claro que Allende perdería la votación(votación que por lo demás, teniendo a los militares encima, no iba a poder ser trucada) por la continuidad del gobierno, y si no como dices, podía ser destituido. Pero no esperaron a que lo destituyeran o que se hiciera el referéndum porque el hecho de hacer el golpe era la antesala de construir al enemigo poderoso, y la justificación para hacer lo que hicieron.
Haberlo sacado con los militares una vez destituido y que Allende se negara, sería distinto.
Los grupos armados (MIR, VOP, MAPU), no eran pocos ni mal armados, habían bien organizado los famosos cordones, tanto en Santiago como en provincia para defender "la conquista popular". Solo que (y esto no te cuentan), en la amanecida del golpe, la mayor parte de los comandantes al mando de estos cordones, tuvieron conocimiento de lo que se venía y, corrieron a asilarse en embajadas (Occidentales principalmente, solo los despistados y en retraso se refugiaron en países camaradas). Sin líderes o jefes al mando de "las fuerzas de resistencia" ¿que podía hacer el pueblo? Las armas, por lo demás, estaban bajo custodia de los comandantes, eran ellos que sabían los escondites y repartirlas.
Que te quede claro, que normalmente tratar de explicar el golpe (pronunciamiento), no es justificarlo, pero en mi caso, si encuentro que fue necesario: El todo aconteció en una época en que la lucha de influencia entre los EE.UU y la URSS, estaba en su máximo esplendor y, América Latina se había convertido en un vivero de grupos guerrilleros dispuestos a todos por llegar al poder.