A ver, empiezo aclarando que el tema de que una parte este al revés, es lo de menos, eso es arreglable, aquí el problema es que la construcción no sirve para este tipo de puentes, el acero por ejemplo cumple la norma para puentes, pero no la norma para este tipo de puentes en particular por que no existe dicha norma en Chile, nunca se ha construido ese tipo de puentes, entonces aunque cumpla con todos los reglamentos en Chile para puentes, aunque el ingeniero haga todo lo correcto respecto a otros puentes, aunque hubieran puesto esa parte bien y no al reves, igual hay que demoler, por que no sirve.
Eso lo tengo claro, el asunto es que un proyecto no se gana y se empieza a construir al toke. Antes de eso se diseña, y ese diseño pasa por una revisión por parte de profesionales. Y después que se aprueba, se fiscaliza de manera constante la ejecución: procedimientos de construcción, montaje, cumplimiento de normas, protocolos de prueba durante comisionamiento, etc.
Eso TIENE que saberlo un profesional del área, así de simple.
Si empiezas diciendo que lo tienes claro (que en Chile no hay nadie que sepa construir un puente que se levanta) y luego dices que eso lo TIENE que saber un profesional, del area, me parece que te contradices.
Al final con todo respeto Oveja caes precisamente en el tema cultural tan Chileno del cual estoy hablando, por eso digo que es un tema cultural del país, si hubieras tenido a cargo el proyecto habría pasado lo mismo y el puente sería demolido, tu acusado de pesimo profesional y a lo mejor no lo eres, simplemente no sabes construir este tipo de puentes.
Tu afirmas que un profesional TIENE que saber eso, okey contratas al profesional más hiper super bacan de Chile, un fiscalizador TIENE que saber, pones entonces el viejITO que es bacan en las obras en minería o su equivalente en puentes.
Finalmente resultará, que aunque según tu TIENEN que saber eso, NO LO SABEN y el puente cumplirá todas las normas, se hará de la mejor forma respecto a la forma en que se hacen puentes en Chile, pero no se levantará, por que no saben como hacer eso.
El problema entonces es que no se admite que no se tiene la experiencia o conocimiento para hacerlo, es creer que por que un tipo es bacan en algo, TIENE que saber cualquier cosa, no se paga más entonces para traer personas que no es que TIENEN que saber, sino que SABEN de verdad, pueden diseñar el proyecto, establecer las normativas, los materiales, etc.
El concepto se llama internacionalmente "Know how", se contratan empresas por que tienen ese know how en diversas áreas, no es que la empresa que las contrata no tenga un informatico, ingeniero, tecnico, etc que sea bueno en su pega, simplemente no tienen el know how y Chile COMPLETO no tiene el know how para construir puentes que se levantan, hay que contratar entonces asesores externos que diseñen el proyecto, que supervisen y que formen a los fiscalizadores.