Nacional Actualidad Política

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Interesante artículo y que muestra en caso de ser efectivo, que frenar al crimen organizado y corrupción, no es para mañana.

"Sin inteligencia económica eficaz no hay esperanza de mantener el monopolio estatal del uso legítimo de la fuerza, ni ganar la lucha contra la corrupción. El Senado está regalando el futuro de Chile al crimen organizado."


No conozco al columnista, pero según Internet:


¿Donde se supone que ha funcionado lo que rechazaron?

¿La SEC en EEUU puede revisar cuentas bancarias sin orden judicial?
 

ZlesM

Miembro Regular
Se incorporó
5 Marzo 2011
Mensajes
78
¿Donde se supone que ha funcionado lo que rechazaron?

¿La SEC en EEUU puede revisar cuentas bancarias sin orden judicial?
allá es al revés, los bancos tienen que acusar https://en.wikipedia.org/wiki/Bank_Secrecy_Act
se debería implementar algo así y regular que tan estrictos nomás, yo al menos creo que:

servidor publico = sin secreto bancario
familiar de servidor publico = mayor sensibilidad a que el banco acuse

"United States v. Miller, de 1976, resolvió que los clientes bancarios no tenían un derecho legal a la privacidad de su información financiera en poder de instituciones financieras (EPIC, 2018-a)"

 

ZlesM

Miembro Regular
Se incorporó
5 Marzo 2011
Mensajes
78

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.604
Entiendo que un juez demora 24hrs. aprox en autorizar el levantamiento del secreto bancario. Por supuesto, que todo chileno honesto quiere que se investigue la ruta del dinero que financia a las mafias para combatir al crimen organizado. Sin embargo, no hay que ser ilusos, y más de algún funcionario judicial debe estar con sus lealtades compradas. Claramente, purgar a estos últimos no será ni rápido ni fácil, pero si imprescindible.

Ahora, en el otro extremo, si el secreto bancario se levantara automáticamente por cualquier entidad investigadora sin necesidad de orden judicial, no sería muy inaudito pensar que se produjese alguna filtración, como las muchas que hemos conocido de WhatsApp. Pero esta vez con un cargo por una noche en un motel de algún personaje público casado; o que alguna organización criminal sepa en que colegio paga las mensualidades un conocido empresario de abultada billetera. O incluso que un impertinente fiscal que investiga una peligrosa banda criminal va a la cafetería San Juan todos los días a las 11:20hrs aprox.
Ya veo a los wns viendo cuanta plata tiene la polola, y toda clase de malos usos a estas medidas.

Yo encuentro más invasivo y violento el pedir carnet y la detención por sospecha, pero vivimos perfectamente con eso. Lecsnrsr els e reto bancario es una medida medio desesperada, pero ya es hora de sacar las armas pesadas porque así como vamos no nos está resultando
Igual el arma pesada ya existe, es solo que no puedes pasársela a cualquiera sin permiso, lo cual es absolutamente razonable.
Tu argumento es muy parecido a war on drugs de estados unidos. No me lo esperaba.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.544
no soy dogmatico, y si entendemos que la guerra al crimen organizado esta atrasada y vamos perdiendo, parece aceptable recurrir a medidas que transan libertasd por seguridad. Yo creo q dado que el ente tecnico es la fiscalia, esta debiera pedir una autorizacion general al juez para usar las herramientas a su alcance, y de ahi en adelante darle con todo por todo los medios legalmente disponibles
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.604
no soy dogmatico, y si entendemos que la guerra al crimen organizado esta atrasada y vamos perdiendo, parece aceptable recurrir a medidas que transan libertasd por seguridad.
No eres dogmatico, pero son las mismas ideas y argumentos de mano dura dogmaticas que siempre escuchamos.


Yo creo q dado que el ente tecnico es la fiscalia, esta debiera pedir una autorizacion general al juez para usar las herramientas a su alcance, y de ahi en adelante darle con todo por todo los medios legalmente disponibles
Así es más o menos hoy ya.

El único caso así más especial eran los bancos que tienen la ley de bancos, pero como ya vimos, en 24 horas el juez ya te da acceso.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.544
No eres dogmatico, pero son las mismas ideas y argumentos de mano dura dogmaticas que siempre escuchamos.



Así es más o menos hoy ya.

El único caso así más especial eran los bancos que tienen la ley de bancos, pero como ya vimos, en 24 horas el juez ya te da acceso.
el dogma es que no deberian permitirse estas herramientas porque atentan contra la privacidad y libertal personal. Pero dado el caso, no tengo problemas con que eso pase en cuanto se combate el crimen organziado.

Y si aseguramos, por ejemplo via ley, que el juez debe autorizar o denegar en 24 horas (silencio administrativo aprueba), creo que seria una solucion de compromiso adecuada.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.604
el dogma es que no deberian permitirse estas herramientas porque atentan contra la privacidad y libertal personal. Pero dado el caso, no tengo problemas con que eso pase en cuanto se combate el crimen organziado.

Y si aseguramos, por ejemplo via ley, que el juez debe autorizar o denegar en 24 horas (silencio administrativo aprueba), creo que seria una solucion de compromiso adecuada.

Lol estas tratando de dar vuelta el argumento. Solo admite la verdad, que tienes el pensamiento dogmatico y ya, no te va a pasar nada terrible por pensar así.

La verdad es q la privacidad es la condición natural humana, por ende no es un dogma. El dogma es pensar que siempre el fin justifica los medios.
Cuando la realidad es q solo a veces el fin justifica los medios, y es el juez el garante de que esto sea así, de decidir cuando si y cuando no, que se respete el debido proceso etc. (este es el verdadero punto medio no dogmatico)
La ley tal como existe hoy es relativamente eficiente para informar y a la vez respetuosa con el ciudadano honesto.

No se para que te empecinas tanto con esta ley, total ya las estadísticas dicen q el juez es super rápido y eficiente. Incluso si la pones con garantía 24, no cambiaría mucho total ya se cumple en la actualidad.

Hay otras leyes y temas de gobierno que están muchos más mal, en ella te deberías enfocar para tener un mayor impacto.
 
Última modificación:

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.544
tenemos una forma diferente de ver el tema, y entendemos diferente el significado de dogma. Para mi, tu y yo tenemos dogmas diferentes :D

Sobre si la ley funciona bien hoy, creo que no. Por algo la fiscalia (que son quienes la usan y conocen mejor que todos la forma actual) quieren mas facultades. Los que dicen que no, no estan en el dia a dia trabajando en el sistema. Asi que minimo es dudoso que este todo bien.

Y sobre la eficiencia, si es asi entonces solo bastaria aprobar que el silencio administrativo por mas de 24 horas (que el juez se demore en responder) se toma por una aprobacion...y mantendriamos la tutela judicial.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.604
Sobre si la ley funciona bien hoy, creo que no. Por algo la fiscalia (que son quienes la usan y conocen mejor que todos la forma actual) quieren mas facultades. Los que dicen que no, no estan en el dia a dia trabajando en el sistema. Asi que minimo es dudoso que este todo bien.
Si tu le preguntaras a un fiscal, quieres tener más o menos facultades (o poder), tu crees honestamente que alguna vez va a decir que memos?

La pregunta que te debes también hacer es si un bien justifica otro mal.

El bien a mi juicio no es tan distinto a lo que hoy existe (solo unas horas de diferencia) vs el mal generado en la pérdida de derechos y libertades. Además de posibles mal usos de la información que quedan abiertos.

Piénsalo igual que un allanamiento en tu casa, estaría bien que lo hagan sin orden judicial?
 
Última modificación:
Subir