¿Corrida cambiaria a mediano plazo? Banco Central abre linea de credito por US$ 24.000 Millones

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Seguira subiendo con fuerza?

Proxima semana la tendencia es bajista,ya que el RSI estocástico indica que el dolar está muy muy sobrecomprado (circulo rojo). Podría caer incluso hasta los $950 nuevamente,pero solamente para agarrar impulso y seguir su camino a los $1000.


1743865592544.png



Si te fijas en el semanal el RSI Estocástico indica que la tendencia alcista esta recién empezando (circulo rojo). Por lo tanto la caida de la prox semana es solo ruido de corto plazo, no indica en ningun caso que nuestra moneda es "fuerte" a mediano plazo.


1743865675055.png
 

packman

Pro
Se incorporó
18 Mayo 2008
Mensajes
547
Bueno, si logra rebotar hacia abajo el lunes será otra oportunidad para comprar, aunque pienso que el piso de 915-920 no volverá tan fácil mientras Trump siga al mando, serán 4 años de mucha volatilidad, quizás la única forma inesperada y rápida de descomprimir la incertidumbre es que se lo piteen pronto (posibilidad real considerando la historia de EEUU y los 2 intentos fallidos) o pase algo tan grave que lo destituyan. No es menor el dato de analistas del JP Morgan que proyectan con un 60% de posibilidades una recesión, con mas probabilidades que la recesión sea global e incluya a EEUU.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Bueno, si logra rebotar hacia abajo el lunes será otra oportunidad para comprar, aunque pienso que el piso de 915-920 no volverá tan fácil mientras Trump siga al mando, serán 4 años de mucha volatilidad, quizás la única forma inesperada y rápida de descomprimir la incertidumbre es que se lo piteen pronto (posibilidad real considerando la historia de EEUU y los 2 intentos fallidos) o pase algo tan grave que lo destituyan. No es menor el dato de analistas del JP Morgan que proyectan con un 60% de posibilidades una recesión, con mas probabilidades que la recesión sea global e incluya a EEUU.

Serán 4 años de una inmenza volatilidad como bien dices.

Aqui vemos el precio del USD/CLP desde 1991 a 2013 en el semanal.

1743870134931.png


Si se fijan sigue el mismo patron del tipico modelo del precio de una burbuja:

Bitcoin-Marktzyklus.jpg


Nos que da un laaaaargo camino.

Aqui desde el 2013 a la fecha muestro la fase en la que estamos. Yo me la jugué con que el maximo será entre los $1400 y $1800 el 2030.

1743870392471.png
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Finalmente,miren como se comprime la tasa de interés del bono a 10 años chileno:

Ese patron en el 80% de los casos rompe al alza con furia. Es decir para el 2030 la tasa de interes debiese estar al 10% aprox.

Una barbaridad.

1743871068424.png
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Proxima semana la tendencia es bajista,ya que el RSI estocástico indica que el dolar está muy muy sobrecomprado (circulo rojo). Podría caer incluso hasta los $950 nuevamente,pero solamente para agarrar impulso y seguir su camino a los $1000.
Se asustaron cuando llegó a luca eh!!

Finalmente se cerró la semana con fuerte caida


IMG_3132.jpeg


Sin embargo esto es solo ruido de corto plazo. La tendencia a largo plazo es alcista.
 
Última modificación:

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Como lo ha sido desde siempre nomás

1734574423433-png.39503

Y no tiene por qué ser así.

Aquí muestro las variaciones porcentuales historicas del USD/CLP VS USD/JPY (Yen japonés)


1745023641265.png



Como pueden ver nuestra moneda a partir del 2018 entró en un ciclo de devaluacion acelerada frente al dolar.

Mientras que el yen japonés tiene una depreciación mucho más estable en el tiempo frente al dolar.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
No se si leyeron esto.....el cagazo economico del gobierno es mucho peor que lo que informan estos delincuentes.


Ya me está dando miedo el eventual gobierno de Matthei.

No sé que va a poder hacer con tan poco presupuesto a su disposición. Encima le tocará enfrentar el dolar a $1250 el 2026 y $1400-1800 el 2030.

Las tasas de interés van a estar pero es que altisimas ,no sé como va a despegar la economía así.
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.267
Y no tiene por qué ser así.

Aquí muestro las variaciones porcentuales historicas del USD/CLP VS USD/JPY (Yen japonés)


Ver adjunto 41158


Como pueden ver nuestra moneda a partir del 2018 entró en un ciclo de devaluacion acelerada frente al dolar.

Mientras que el yen japonés tiene una depreciación mucho más estable en el tiempo frente al dolar.
que te lleva a comparar contra Japón?

Si uno hace comparaciones, es con cosas parecidas, no contra un país con tasas cero o negativas durante más de una década y donde es de público conocimiento que inversionistas iban a sacar préstamos para apalancarse, generando liquidez constante del cambio.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
que te lleva a comparar contra Japón?

Si uno hace comparaciones, es con cosas parecidas, no contra un país con tasas cero o negativas durante más de una década y donde es de público conocimiento que inversionistas iban a sacar préstamos para apalancarse, generando liquidez constante del cambio.

Comparemos con otro entonces.

Siempre se habla de que queremos ser como Nueva Zelanda:

1745086935727.png


Como se puede observar,algo ocurrio el 2013 en nuestra MacroEconomía que se "rompió" y el dolar se arrancó respecto a la tendencia de Nueva Zelanda.

¿Aló reforma tributaria de Bachelet? ¿Expansión del deficit?
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.267
Comparemos con otro entonces.

Siempre se habla de que queremos ser como Nueva Zelanda:

Ver adjunto 41161

Como se puede observar,algo ocurrio el 2013 en nuestra MacroEconomía que se "rompió" y el dolar se arrancó respecto a la tendencia de Nueva Zelanda.

¿Aló reforma tributaria de Bachelet? ¿Expansión del deficit?
¿Por qué comparar con Nueva Zelanda y no con Australia? La migración de la primera a la segunda es un hecho conocido (ademas, que ambos paises pueden migrar del uno al otro y trabajar. Dicho esto, Nueva Zelanda cuando está en problemas, la gente parte para Australia (podría darse al reves, pero no ha sucedido por tamaño y trabajo que hay en Australia. Nueva Zelanda es como Santiago o más chico en población, Australia es más grande que nosotros, es como Chile + Nueva Zelanda juntos en población).

1745243564841.png


Se observa lo que plantea SlayerBoxer? No, el fonomeno es muy posterior, el desacople es aprox en octubre 2019 y despues en pandemia (fenomenos conocidos, que el estallido provocó fuga de capitales y luego la inyección de retiros y PGU devaluó más nuestra moneda).
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
¿Por qué comparar con Nueva Zelanda y no con Australia? La migración de la primera a la segunda es un hecho conocido (ademas, que ambos paises pueden migrar del uno al otro y trabajar. Dicho esto, Nueva Zelanda cuando está en problemas, la gente parte para Australia (podría darse al reves, pero no ha sucedido por tamaño y trabajo que hay en Australia. Nueva Zelanda es como Santiago o más chico en población, Australia es más grande que nosotros, es como Chile + Nueva Zelanda juntos en población).

Ver adjunto 41172

Se observa lo que plantea SlayerBoxer? No, el fonomeno es muy posterior, el desacople es aprox en octubre 2019 y despues en pandemia (fenomenos conocidos, que el estallido provocó fuga de capitales y luego la inyección de retiros y PGU devaluó más nuestra moneda).

Linea morada: Recaudación fiscal
Linea Azul: Variacion porcentual del USD/CLP

Curioso como el Revenue de chile aumentó después del 2012 con la reforma tributaria de bachelet.

¿Pero por qué sube el dolar entonces?

1745253464819.png


Para responder eso,hay que meter otra variable.

Fíjense como pese a que hay mayor recaudación, el presupuesto del estado (Linea purpura) disminuye !

Eso es por el enorme deficit que tenemos!

1745253570768.png


La razón por la que Australia tuvo un gráfico parecido al nuestro, es porque deben haberse desbordado con la deuda publica, pero entraron en razon el 2018 y nosotros no.
 
Última modificación:

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Finalmente,miren como se comprime la tasa de interés del bono a 10 años chileno:

Ese patron en el 80% de los casos rompe al alza con furia. Es decir para el 2030 la tasa de interes debiese estar al 10% aprox.

Una barbaridad.

Ver adjunto 40929

Finalmente ,te muestro @clusten la correlacion que existe entre la variacion del dolar y la tasa a 10 años de la deuda publica:

1745255417154.png


Como dije en el post que cité ,la tasa se va a disparar al 10% el 2030 y por lo tanto el dolar deberia subir masivamente.

No tengo pruebas de la subida de la tasa más que la inspeccion visual del gráfico,pero tampoco dudas.

Ningún economista va a salir hablando esas cosas ,no es serio para ellos.

Peeeero si son del top 1% se anticiparán de algún modo a lo que ocurrirá en unos años más.
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.267
La razón por la que Australia tuvo un gráfico parecido al nuestro, es porque deben haberse desbordado con la deuda publica, pero entraron en razon el 2018 y nosotros no.
Donde están esos datos de desbordamiento de deuda publica? No puedes llegar y tirar una hipotesis sin comprobar que se cumpla la base, o caes en un error.

Igual tu tesis de que sube el dolar es casi exclusivamente analisis tecnico, no se por que te metes en los fundamentales, no creo que tengas las competencias como para abordar por ese lado (y no creo que ninguno de este foro las tenga. No estaría comentando acá, estaría en un buen puesto con harta demanda en las mañanas :zippy)

Sobre tu otro post, no creo que sea necesario colocar obviedades (Relación entre tasa y tipo de cambio)
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Donde están esos datos de desbordamiento de deuda publica? No puedes llegar y tirar una hipotesis sin comprobar que se cumpla la base, o caes en un error.

Igual tu tesis de que sube el dolar es casi exclusivamente analisis tecnico, no se por que te metes en los fundamentales, no creo que tengas las competencias como para abordar por ese lado (y no creo que ninguno de este foro las tenga. No estaría comentando acá, estaría en un buen puesto con harta demanda en las mañanas :zippy)

Sobre tu otro post, no creo que sea necesario colocar obviedades (Relación entre tasa y tipo de cambio)

Y al final asi terminó todo,en un picante Adhominem.

Después te quejas que te ignoro.

En fin,ahi te ves!

PD: El hecho que esté convencido de que el dolar se vaya al olimpo, es el motivo por el cual he Holdeado BTC por 4 años,y bueno las consecuencias de eso las he mostrado XD
 
Última modificación:

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.267
Y al final asi terminó todo,en un picante Adhominem.
Donde está el ad hominem? En el salvavidas de quedate en el analisis tecnico que soporta tu hipotesis? Si lo vez como una falacia en lugar de ayuda, una pena.

Si quieres seguir de manera seria, soporta esta cita:

La razón por la que Australia tuvo un gráfico parecido al nuestro, es porque deben haberse desbordado con la deuda publica, pero entraron en razon el 2018 y nosotros no.

Respecto a esto:

Después te quejas que te ignoro.
NUNCA me he quejado, si he sacado eso es por que sales con estupideces como "dejé calladito a Clusten" cuando en verdad cortas la discusión cuando estás contra las cuerdas.

Cuando decidas volver al foco y parar el llanto, me avisas. Pues al final buscas datos que soporten tu argumento en lugar de la realidad. Mantengo mi recomendación, quedate en el analisis tecnico, no entres en el fundamental, que ahí no está tu "fuerte".
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Donde está el ad hominem? En el salvavidas de quedate en el analisis tecnico que soporta tu hipotesis? Si lo vez como una falacia en lugar de ayuda, una pena.

Si quieres seguir de manera seria, soporta esta cita:



Respecto a esto:


NUNCA me he quejado, si he sacado eso es por que sales con estupideces como "dejé calladito a Clusten" cuando en verdad cortas la discusión cuando estás contra las cuerdas.

Cuando decidas volver al foco y parar el llanto, me avisas. Pues al final buscas datos que soporten tu argumento en lugar de la realidad. Mantengo mi recomendación, quedate en el analisis tecnico, no entres en el fundamental, que ahí no está tu "fuerte".

Pero si al final el que queda mal eres tú , podrias simplemente haberte ido si algo no te parecia, pero decidiste ser irrespetuoso en el debate.

Yo no tengo nada más que decir al menos.

Saludos!
 

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.267
Para que el lector entienda, lo que esperaba que el usuario viera es que esta es la deuda de Australia en función de su PIB.

1745266252411.png


Hubo desbordamiento previo al 2018? No. De hecho, su deuda se mantuvo plana respecto al PIB entre 2016-2019 (entre 18.3 y 18.5%). De hecho, tienen una relación cercana la nuestra deuda/PIB, pero su moneda no ha tenido el mismo comportamiento, y eso que ellos pasaron de 19% a 40% en tres años (a nosotros nos tomó ocho años pasar de los mismos numeros, aprox del 2016 al 2024). Con eso, la hipotesis queda completamente descartada y los fenomenos son otros, no la deuda publica como planteaba el usuario.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.526
Hay gente que simplemente no acepta que la reforma tributaria de Bachelet fue tan nefasta que una de las consecuencias fue comprometer gasto sin los ingresos suficientes.

El descalabro es tal,que incluso un pais con el mismo % de deuda sobre el PIB como Australia,no ve afectado su tipo de cambio como el nuestro.
 
Subir