¿Corrida cambiaria a mediano plazo? Banco Central abre linea de credito por US$ 24.000 Millones

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
Porque sucede eso?....que significa que las tasas cortas sean iguales o mayores de las largas?

Significa que se espera que las tasas de política monetaria futuras sean menores. Normalmente eso implica una recesión, ya que el Banco Central bajaría la tasa por pensar que la inflación futura será menor, lo que a su vez sería por una menor demanda agregada y una menor actividad económica... No tiene por qué ser así necesariamente, pero esa es la razón más frecuente.

Lo normal es que esa curva sea creciente si las tasas son nominales, por la inflación.

Que la curva de retornos esté así sí es preocupante.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.525
Esto se está tornando serio.

Los Bancos ya están comenzando a hacer análisis de sensibilidad con tipo de cambio a $1200.

1741786032993.png
 

ayn

MOD
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
2 Noviembre 2005
Mensajes
5.301
Esto se está tornando serio.

Los Bancos ya están comenzando a hacer análisis de sensibilidad con tipo de cambio a $1200.

Ver adjunto 40544
Si dices que los bancos piensan que el dolar puede llegar a 1200, entonces también tienes que decir que también piensan que podría llegar a 800 pesos, porque el postulado copiado muestra escenarios en el mediano plazo considerando una banda de alternativas al alza y a la baja

no puedes tomar una parte del postulado y lanzarte a hacer comentarios sobre eso sin considerar el resto, tendencioso, amarillista, populista, llamale como quieras, en la practica poco profesional.

Ahora igual seria interesante que publicaras el paper completo, para así poder opinar con conocimiento.
 
Última modificación:

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.525
Si dices que los bancos piensan que el dolar puede llegar a 1200, entonces también tienes que decir que también piensan que podría llegar a 800 pesos, porque el postulado copiado muestra escenarios en el mediano plazo considerando una banda de alternativas al alza y a la baja

no puedes tomar una parte del postulado y lanzarte a hacer comentarios sobre eso sin considerar el resto, tendencioso, amarillista, populista, llamale como quieras, en la practica poco profesional.

Ahora igual seria interesante que postularas el paper completo, para así poder opinar con conocimiento.

Está bien lo que planteas ,pero ¿Por qué $1200 y no $1100? ¿$1050?

De los $800 al valor actual son $140 de diferencia.
de los $1200 al valor actual son $260 de diferencia.

A mí al menos implícitamente eso me dice que esperan un subida grandota más que una caida grande.
 

PENETRON

Miembro Activo
Se incorporó
31 Julio 2019
Mensajes
17
Está bien lo que planteas ,pero ¿Por qué $1200 y no $1100? ¿$1050?

De los $800 al valor actual son $140 de diferencia.
de los $1200 al valor actual son $260 de diferencia.

A mí al menos implícitamente eso me dice que esperan un subida grandota más que una caida grande.

El dolar no tiene por donde bajar a nivel macro ni micro.

Me atrevo a decir que a nivel micro se viene la grande por el tema politico y el ajuste que se debe hacer a las arcas fiscales.
 

swerg

Miembro Activo
Se incorporó
29 Abril 2021
Mensajes
10
Está bien lo que planteas ,pero ¿Por qué $1200 y no $1100? ¿$1050?

De los $800 al valor actual son $140 de diferencia.
de los $1200 al valor actual son $260 de diferencia.

A mí al menos implícitamente eso me dice que esperan un subida grandota más que una caida grande.

Hola, el dólar ya ha llegado y superado la barrera de 1.000 pesos. Estimarlo a 1200 considerando ese hito no es tan loco pero si bastante pesimista, por lo mismo, al evaluar decisiones con dólar de 1.050, 1.100 seria ser muy poco acido considerando los últimos años y las subidas que se ha pegado. Para cualquier tipo de evaluación económica uno intenta ponerse en los peores escenarios posibles para saber si el negocio corre en ellos
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.525
Recesión monstruosa viene en camino el 2026.

Cuando se requiere recortar el gasto en semejante magnitud,el daño colateral es humanamente imposible.

Habrá muchos despidos injustos en el sector publico,tengalo por seguro desde ya.


IMG_3070.jpeg


 

KobeBryant

Estoico
Se incorporó
13 Septiembre 2020
Mensajes
516
Recesión monstruosa viene en camino el 2026.

Cuando se requiere recortar el gasto en semejante magnitud,el daño colateral es humanamente imposible.

Habrá muchos despidos injustos en el sector publico,tengalo por seguro desde ya.


Ver adjunto 40687

Nuevo estallido delictual si lo hacen.
 

PENETRON

Miembro Activo
Se incorporó
31 Julio 2019
Mensajes
17
Recesión monstruosa viene en camino el 2026.

Cuando se requiere recortar el gasto en semejante magnitud,el daño colateral es humanamente imposible.

Habrá muchos despidos injustos en el sector publico,tengalo por seguro desde ya.


Ver adjunto 40687


Nuevo estallido delictual si lo hacen.

El proximo gobierno esta condenado al fracaso. No tiene lucas y debe hacer el ajuste sino cagamos a lo argentina.....

La zurda estara en la calle el 2026-2029.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.525
Nuevo estallido delictual si lo hacen.

Si no hacen el ajuste de un paraguazo a inicios del 2026 garantizado dolar a $1250.

El proximo gobierno esta condenado al fracaso. No tiene lucas y debe hacer el ajuste sino cagamos a lo argentina.....

La zurda estara en la calle el 2026-2029.

En lo económico sí, aunque por ahí Matthei podría apostar a liberar la "inversión reprimida" por efecto Boric el primer año de gobierno.

Donde debe jugarse todas las cartas Matthei es en el crimen y la inmigración.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.525
¿No les hace ruido la meta tan mediocre de Macias?

Esa es una rentabilidad de algo más del 170% considerando el saldo actual. ¿30 años para eso?

1742696853916.png




¿Por qué nos habrán quitado el derecho a cambiarnos de fondo cuando queramos?


dolar a $1400-$1800 al 2030

El sistema de a poco nos manda las señales ...
 

packman

Pro
Se incorporó
18 Mayo 2008
Mensajes
547
Yo creo que es un buen momento para comprar dolares, podría bajar un poco más si el circo de los aranceles de Trump continua un rato más elevando el precio del cobre sólo por un efecto de llenar los inventarios, pasado eso vendría el bajón del precio y con ello un alza, del dolar y suponiendo que podría venir una recesión en eeuupor minima que sea eso también empujaría el dolar al alza.

Y en el ambiente interno, el peso chileno yo siento que ya se levantó ese castigo que tenía especialmente post estallido 2019, al mercado le gusta la idea que un gobierno de derecha llegue al poder asi que en ese sentido las acciones chilenas tienen aun techo para seguir subiendo al menos por este año y parte del año 26, lo que podria venir después... no lo sabemos, pero si miramos la historia esta siempre es CÍCLICA, y a los gobiernos de derecha ya sabemos que le pegan en la calle, a los gobiernos de centro izquierda tambien pero en mucho menor medida, incluso los cinicos que nos gobierno van a jactarse que lograron 4 años de "paz social" a costa de entregar un país completamente sobreendeudado y con un ajuste fiscal por los próximos años que de todas formas va generar ruido social.

En ese sentido y siguiendo la lógica de crisis sociales anteriores, los segundos años de los gobiernos suelen ser complejos en materia social y de orden público, por mencionar algunos ejemplos el 2006 segundo año de Bachelet I con la movilización de los pinguinos, el año 2011 segundo año de Piñera I CON las marchas por la gratuidad de la educación y el aysenazo, ambos ciclos de protestas perfectamente pudieron generar un estallido nacional y desde luego el año 2019 el segundo año de Piñera II que será dificil de olvidar.

Así las cosas, en el horizonte los futuros puntos de inflexión al menos en economía local será el resultado de las elecciones en noviembre de este año, de acuerdo al resultado al mercado accionario le podria gustar aun más hasta al menos un año de ese nuevo gobierno en que deberá hacerse cargo de un presupuesto totalmente ajustado con consecuencias sociales que podemos imaginar.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.525
Economista Jorge Quiroz,minuto 19:10

“Proximo gobierno entrará en zona de corrida cambiaria por el nivel de la deuda”



¿Compraron Bitcoin ya o no?
 

PENETRON

Miembro Activo
Se incorporó
31 Julio 2019
Mensajes
17
Economista Jorge Quiroz,minuto 19:10

“Proximo gobierno entrará en zona de corrida cambiaria por el nivel de la deuda”



¿Compraron Bitcoin ya o no?

Estamos pal dick.

Imaginen que hay que hacer un ajuste de 9000 palos verdes para llegar a los niveles de impuestos de 17% como era antes.
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.525
Estamos pal dick.

Imaginen que hay que hacer un ajuste de 9000 palos verdes para llegar a los niveles de impuestos de 17% como era antes.

No hay salida. Yo quedé plop cuando dijo : "Imagina Tomas, este gobierno generó 3% de deficit y logró crecer solo 2,6%. La economía no da para más..."

No se me habia ocurrido hacer esa relación crecimiento vs deficit.

Choro el viejo, cacha caleta.

Recomiendo seguirlo y leerlo, está bien activo en los medios de comunicación.
 

PENETRON

Miembro Activo
Se incorporó
31 Julio 2019
Mensajes
17
No hay salida. Yo quedé plop cuando dijo : "Imagina Tomas, este gobierno generó 3% de deficit y logró crecer solo 2,6%. La economía no da para más..."

No se me habia ocurrido hacer esa relación crecimiento vs deficit.

Choro el viejo, cacha caleta.

Recomiendo seguirlo y leerlo, está bien activo en los medios de comunicación.

Dijo que el BC no tiene reservas.
 

packman

Pro
Se incorporó
18 Mayo 2008
Mensajes
547
Dijo que el BC no tiene reservas.
Para paliar futuros "picos" del dolar está dificil, el BC ha quemado muchos cartuchos en eso y quizas si uno lo analiza a esta altura hasta innecesario, por eso sigo pensando que este es un buen oasis temporal para comprar dolares pensando a mediano-largo plazo y si le queremos poner más pelos a la sopa, que muchos no tengamos hijos o no queramos tener eso también será un desafío para toda la economía chilena para el resto de este siglo
 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.525
Dolar en $954 y a punto de comenzar una corrida alcista de mediano plazo.

¿Hasta donde llegará en 2 meses más? Uhhhhh

Indicador RSI Estocástico y MACD gritando una subida.

1743429154064.png
 
Subir