Sí, inaudito pero comprensible. Ningún policía ni uniformado quiere terminar tras las rejas por cumplir con una diligencia judicial.
Me parece inaudito qué la policía + ejercito terminen retirandose.
Este no fue el que atacó una comisaría?"Territorio liberado" decía en aquellos tiempos un merluzo aun no presidente refiriéndose a Temucuicui , saquen cuenta la significancia dispar de aquella frase para la sociedad y para los terroristas.
Ver adjunto 40836
Estos deberían ser juzgados por intento de homicidio![]()
![]()
Gendarmes son atacados por presos mapuches en Temuco: Les lanzaron objetos contundentes y agua hirviendo
Fue en el marco de allanamientos, donde se les encontraron seis celulares en las celdas. Los reos fueron trasladados a otros penales.www.emol.com
q hace falta una cárcel de seguridad pa empezar a aislar a estos weones q no son delincuentes típicos, sino terroristas disfrazados de pueblos originarios.
Apoyo totalmente esa propuesta. Estos son terroristas.
De hecho tienen unas pseudo cárceles especiales aquí (más bien dependencias), con perspectiva indígena y toda la bullshit progresista. Not kidding.q hace falta una cárcel de seguridad pa empezar a aislar a estos weones q no son delincuentes típicos, sino terroristas disfrazados de pueblos originarios.
pero en el corazón siguen viendo esto como conflicto étnico y no como una lucha contra el crimen organizado y terroristas
Igual es lo que hace años se decía ya en el foro, recuerdo al menos a @Carlos E. Flores decirlo y a otros más.Apoyo totalmente esa propuesta. Estos son terroristas.
Aquí discrepo, yo vivo en la zona, los conflictos siguen igual casi. Algunos caen, otros surgen, etccreo q ha avanzado , la cosa está más tranquila que antes,
Igual es lo que hace años se decía ya en el foro, recuerdo al menos a @Carlos E. Flores decirlo y a otros más.
Que bueno q se hayan comenzado a dar cuenta y abrir a esto.
Aquí discrepo, yo vivo en la zona, los conflictos siguen igual casi. Algunos caen, otros surgen, etc
Tengo varios amigos agricultores que por evitar conflictos armados, cayeron en pagar las extorsiones. El ejemplo real es un amigo que "regala" parte de su cosecha. Otros simplemente dejaron sus campos por miedo a los constantes ataques recibidos, que algún día les costarían la vida. Tengo un compañero de colegio que fue secuestrado por 4 horas y le robaron su camioneta.
Tambien tenemos el conocido casos de los 3 carabineros quemados hace poco tiempo, algo inedito en el país.
A esto sumemos la insensibilizacion del país respecto del conflicto. Ya no salen en las noticias muchas de más quemas de maquinaria, escuelas, etc qué aquí ocurren, pq ya son pan de cada día y no llama la atención.
Igual es lo que hace años se decía ya en el foro, recuerdo al menos a @Carlos E. Flores decirlo y a otros más.
Que bueno q se hayan comenzado a dar cuenta y abrir a esto.
Aquí discrepo, yo vivo en la zona, los conflictos siguen igual casi. Algunos caen, otros surgen, etc
Tengo varios amigos agricultores que por evitar conflictos armados, cayeron en pagar las extorsiones. El ejemplo real es un amigo que "regala" parte de su cosecha. Otros simplemente dejaron sus campos por miedo a los constantes ataques recibidos, que algún día les costarían la vida. Tengo un compañero de colegio que fue secuestrado por 4 horas y le robaron su camioneta.
Tambien tenemos el conocido casos de los 3 carabineros quemados hace poco tiempo, algo inedito en el país.
A esto sumemos la insensibilizacion del país respecto del conflicto. Ya no salen en las noticias muchas de más quemas de maquinaria, escuelas, etc qué aquí ocurren, pq ya son pan de cada día y no llama la atención.
Ojo aquí:
mientras más tiempo pasa el país sin medidas enérgicas se hunde más en la corruptela y la inseguridad, se debe tomar en cuenta que hay un punto de no retorno cuando las policías y las fuerzas armadas se corrompen.
Mientras tanto la invisible corrupción de autoridades, instituciones solo es posible intuirla porque no hay voluntad ni experiencia para anularla.
Ver adjunto 41025
https://www.biobiochile.cl/especial...-preside-comision-de-seguridad-en-arica.shtml
------------------------------
PD: no vayan a sacar los colores políticos porque esto es un asunto transversal, ya lo dijo Barrios al declarar que: "él pactaba con el Narco"
https://cooperativa.cl/noticias/pai...para-poder-trabajar-en/2023-12-21/190309.html
Al interior del Partido Republicano, la antigua casa política que sirvió a Ly Fumey como plataforma electoral, hacen su mea culpa. Consultados sobre cómo una abogada con ese historial terminó inscrita como candidata de esa colectividad, afirman que desconocían el tipo de causas que tramitaba su exmilitante.
“Nosotros elegimos a los candidatos a las pasadas elecciones municipales y regionales en distintos procesos internos, donde las directivas regionales y el comité electoral cumplen una función muy importante. En esa línea, hicimos diversas capacitaciones y exigimos un compromiso ético, de probidad y de buen uso de recursos fiscales a nuestros candidatos, quienes se sometieron voluntariamente incluso a test de drogas, en señal de total transparencia hacia los electores”, indican.
Eso sí, reconocen que no averiguaron “qué tipo de causas, intereses o a quién representan los profesionales, en el ejercicio libre de su profesión”.
“Claramente si hubiésemos tenido la información, no la hubiésemos llevado de candidata nuestra a la señora Lin-Kiu Ly Fumey, que hoy entendemos milita en otro partido político. Nuestra convicción y fuerza para luchar contra el crimen organizado, el narcotráfico y la delincuencia es inquebrantable e intransable”, sentencian desde el partido.
Tribunal Supremo del PNL analizará situación
La core materializó su renuncia al Partido Republicano sólo cinco días después de asumir en el cargo. Argumentó diferencias internas con integrantes de la directiva regional de la colectividad.
Su posterior inscripción en el Partido Nacional Libertario (PNL) era cosa de tiempo. Y es que incluso, en plena campaña y mientras todavía militaba en Republicanos, la hoy autoridad de Arica ayudó a juntar firmas para constituir el partido.
“Como Kayser conformó un nuevo partido que demostraba solidez y ser consecuente en sus dichos, decidí hacer el cambio, al igual que muchos diputados de Republicanos”, detalla Ly Fumey.
Requerido por este medio, desde el conglomerado que lidera Kaiser emitieron un breve pronunciamiento, en la el secretario general, Juan Antonio Urzúa, afirmó que están “recopilando los antecedentes que se han recibido”, para posteriormente ponerlos “a disposición del Tribunal Supremo”. Será esa instancia la que “en el ejercicio de sus facultades, determine lo que proceda conforme a los estatutos”, apuntó.
“En el mismo ejercicio conforme a los estatutos, se contempla que la persona mencionada pueda hacer los descargos respectivos y el TS resolverá en su mérito”, añadió.