Windows Windows 10 se acerca al final de sus días, ¿te vas a Linux, sigues en W10 o te pasas a W11?

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
57
No quiero dejar Windows 10, y W11 es una actualización penca de W10, ¿quedarse a la mala en W10 será opción o migrar a Linux(y por consiguiente aprender 10 mil cosas para fixear algo que se rompe sin tener idea), o instalar W11 a la mala(mi viejo notebook no tiene soporte oficial)?
¿Qué harán ustedes?
En mi caso estoy con DualBoot con W10 y Fedora 41. La CPU no boostea bien en Fedora y tengo problemas de audio, pero igual podría fixearlo. No me viene mal aprender más Linux pero igual me da pajita.
 

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
57
windows 8.1 el mejor SO de ms. Suave y con su interfaz metro ligera que permitia incluso ser usado en hardware core 2 duo e intel core series y en ambos podia correr como la seda. Me atrevo a decir que se sentia más suave e integrado al hardware pobre que un xfce y gestor de ventanas de linux.
Si, era muy liviano y reactivo Windows 8.1, aunque W10 igual cuando era Beta funcionaba muuy parecido, después al poco andar lo echaron a perder agregando tanta cosa inútil.
 
Upvote 0

RetroPC

Miembro Activo
Se incorporó
18 Octubre 2024
Mensajes
10
Porque deberia de dejar de usar Windows10 sin updates? Actualmente estoy con la 22H2 sin ningún tipo de update y todo funciona muy bién! Por otro lado si es mandatorio pasar a WIndows 11 si estás usando CPU intel con Estupid-Cores, saludos!
 
Upvote 0

Tucson

Moin Moin!
Se incorporó
24 Agosto 2005
Mensajes
3.089
Creo que la unica situacion en la que le daria una oportunidad a Linux, es si Windows 11 estuviese 100% bloqueado para instalarse en otros equipos, y no tuviese lucas para actualizar el tarro.
 
Upvote 0

Soza

Linux
Se incorporó
25 Marzo 2013
Mensajes
973
Porque deberia de dejar de usar Windows10 sin updates? Actualmente estoy con la 22H2 sin ningún tipo de update y todo funciona muy bién! Por otro lado si es mandatorio pasar a WIndows 11 si estás usando CPU intel con Estupid-Cores, saludos!
por parches de seguridad y compatibilidad de software, probablemente comiencen a abandonarlo como hicieron con 7 y 8.1
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.677
Porque deberia de dejar de usar Windows10 sin updates? Actualmente estoy con la 22H2 sin ningún tipo de update y todo funciona muy bién! Por otro lado si es mandatorio pasar a WIndows 11 si estás usando CPU intel con Estupid-Cores, saludos!

Ahí te engañas solo.
Es como dejar la polola muerta de curada en una fiesta universitaria e irse pensando "la relación anda bien ¿de qué me preocupo?".
 
Upvote 0

wurrzag

Ciclista Jipi
Se incorporó
30 Mayo 2006
Mensajes
8.971
mensaje enviado desde windows 7


















y no es webeo
igual ya tengo 2 tarros con w11, no me parece tan malo el salto de 7 a 11...
 
Upvote 0

TitoHL

Pro
Se incorporó
2 Marzo 2011
Mensajes
706
Se puede crear fácilmente un USB de instalación con Windows 10/11 mediante herramientas como Rufus, Ventoy, Balena, etc. . Lamentablemente, al intentar instalar Windows 10 LTSC 2021 en un SSD montado en equipo de 2010 con BIOS heredada, tuve muchos problemas. Entre ellos, no arrancaban los USB de instalación, arrojaba un error de "No se puede crear una partición nueva ni encontrar una que ya exista", etc

Lo bueno es que encontré una solución bastante elegante que a más de alguien le servirá

 
Upvote 0

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.124
Lo que está pasando con este tema es realmente absurdo, y no se entiende la porfía de Microsoft.

A nivel de empresas, tenemos decenas (diría de cientos) de computadores Desktop con procesadores 7th o 6th Intel que van a quedar totalmente "obsoletos" producto de esto.

Imaginen, un Workstation con CPU Core i7-7700: no se puede actualizar. O un Core i5-6500, que perfectamente está sirviendo de sobra para un área administrativa, de finanzas o incluso un área productiva conservadora, todos con 16 GB de RAM.

Incluso tenemos algunos pocos de Intel 4th funcionando. Venían con Windows 7, los pasamos a Windows 10, y funcionan razonablemente bien. Pero no, ninguna posibilidad para actualizar 11, al menos "a la buena" y "en regla".

En las empresas pequeñas NO es opción obviamente cambiarse a un LTSC (porque es piratería), ni mucho menos irse a Linux, porque no sirve para nada, ni ha servido para nada en el mundo REAL productivo a nivel usuario en los últimos 25 años.

En el caso de los Notebooks, la situación es diferente porque, claro, con esos procesadores ya están bastante viejos y en total tenemos en productividad entre nuestros clientes menos de 20 o 15. Pero, bien cuidados, aún andan.

Muchos dirán "ESU". Estuve leyendo y eso NO garantiza Updates de Office o Microsoft 365. Entonces, quedamos en las mismas, considerando que esas Apps también son vectores de ataques.

Otros dirán "instalarlo a la mala". Eso también es una infracción de licenciamiento, porque no se está haciendo un Upgrade. Se está instalando desde cero un programa que en la teoría NO es compatible con el Hardware.

Mi única esperanza era que, con el desastre de las tarifas en USA ahora, pospusieran esto. Pero ahora resulta que les "perdonaron" a los fabricantes Tech las tarifas.

Así que, francamente, no sé qué es lo que haremos con nuestros clientes SMB que, justamente, en la antesala de una recesión mundial por culpa del caeza'e pichi, mucho menos tienen recursos para hacer un Upgrade forzado de computadores.

Probablemente terminemos formateando y actualizando a la mala lo que se pueda, corriendo el riesgo de la multa si nos pillan, pero no un riesgo de seguridad.
 
Upvote 0

Lordnet

Autoridad Ancestral de Transacciones
Se incorporó
11 Junio 2004
Mensajes
2.263
se me ocurre que los proveedores de seguridad intentarán vender soluciones de virtual patching. que te protejan ante potenciales exploits de vulnerabilidades conocidas. y que dado que estás en win10 no saldrán parches.

Otros dirán "instalarlo a la mala". Eso también es una infracción de licenciamiento, porque no se está haciendo un Upgrade. Se está instalando desde cero un programa que en la teoría NO es compatible con el Hardware.
me perdi cuando dices que no es opción en las empresas instalar win 11 en sistemas no compatibles.

el problema de win 11 son 2
1 adquirir las licencias de win 11
2 tener el hardware con TPM que te permita instalar.

se me ocurre que la gente de TI de empresas medianas ya hizo el caso de negocio. y me imagino que instalarán win11 en sistemas no soportados. usando las licencias corporativas. tienes las cobertura de parches de seguridad a costa de posibles problemas de estabilidad.

lo que sigue siendo más barato que renovar el hardware.
que en caso extremo podría upgradear placa cpu a al menos un i3 o un ryzen 3 + Placa madre. haciendo el esfuerzo de salvar el resto como gabinete, fuente, memorias y discos duros.

si no lo que se viene es un caldo de cultivo para que nos llenemos en las pymes de malwares y ramsomware dado a que se negaron a migrar por motivos de presupuesto.

aqui quizas surge el incentivo para que algunos terminales los migren a linux. si necesita windows, puede que usen virtualización de escritorio (o clientes RDP en una windows server). aunque dudo que sea algo abordable por una empresa pequeña.
 
Upvote 0

Jotapex

Miembro Activo
Se incorporó
8 Octubre 2024
Mensajes
27
Lo que está pasando con este tema es realmente absurdo, y no se entiende la porfía de Microsoft.

A nivel de empresas, tenemos decenas (diría de cientos) de computadores Desktop con procesadores 7th o 6th Intel que van a quedar totalmente "obsoletos" producto de esto.

Imaginen, un Workstation con CPU Core i7-7700: no se puede actualizar. O un Core i5-6500, que perfectamente está sirviendo de sobra para un área administrativa, de finanzas o incluso un área productiva conservadora, todos con 16 GB de RAM.

Incluso tenemos algunos pocos de Intel 4th funcionando. Venían con Windows 7, los pasamos a Windows 10, y funcionan razonablemente bien. Pero no, ninguna posibilidad para actualizar 11, al menos "a la buena" y "en regla".

En las empresas pequeñas NO es opción obviamente cambiarse a un LTSC (porque es piratería), ni mucho menos irse a Linux, porque no sirve para nada, ni ha servido para nada en el mundo REAL productivo a nivel usuario en los últimos 25 años.

En el caso de los Notebooks, la situación es diferente porque, claro, con esos procesadores ya están bastante viejos y en total tenemos en productividad entre nuestros clientes menos de 20 o 15. Pero, bien cuidados, aún andan.

Muchos dirán "ESU". Estuve leyendo y eso NO garantiza Updates de Office o Microsoft 365. Entonces, quedamos en las mismas, considerando que esas Apps también son vectores de ataques.

Otros dirán "instalarlo a la mala". Eso también es una infracción de licenciamiento, porque no se está haciendo un Upgrade. Se está instalando desde cero un programa que en la teoría NO es compatible con el Hardware.

Mi única esperanza era que, con el desastre de las tarifas en USA ahora, pospusieran esto. Pero ahora resulta que les "perdonaron" a los fabricantes Tech las tarifas.

Así que, francamente, no sé qué es lo que haremos con nuestros clientes SMB que, justamente, en la antesala de una recesión mundial por culpa del caeza'e pichi, mucho menos tienen recursos para hacer un Upgrade forzado de computadores.

Probablemente terminemos formateando y actualizando a la mala lo que se pueda, corriendo el riesgo de la multa si nos pillan, pero no un riesgo de seguridad.
Medio a medio porque las tarifas a China siguen y los pcs se fabrican en China.
Yo creo que Microsoft tendrá que dar un paso a tras a último minuto o si no, se va a comer un montón de juicios por destruir el medio ambiente y otras cuestiones. Muchos están esperando eso de hecho.
Al final muchas empresas están viendo linux-mac y eso a Microsoft le puede hacer mucho daño a largo plazo, no creo que quieran perder.

Ahora un core i de 5ta-6ta gen corre bien win 11 con rufus, el problema son los softwares empresariales incompatibles con windows 11
 
Última modificación:
Upvote 0
Subir