Internacional Política Internacional

gatoPepe

Felis Vulgaris
Se incorporó
26 Enero 2008
Mensajes
844
Yo creo que el camino está pavimentado para un gobierno de fuerza aquí en Chile.

A los ejemplos de Trump como líder mundial, Milei de vecino, los papelones y la cobardía sin nombre de los de derecha nacional y en consecuencia a punto de aprobarse la reforma de pensiones (que en cierta forma es la cuchufleta que estaba consagrado en el mamarracho constituyente).

El otro día estaba viendo a Kaiser (Jamones) en Tolerancia cero y Paulsen le recordaba una frase que dijo Axel (el hermano) sobre:
si el poder presidencial lo tomaban los partidarios del sector de Kaiser (derecha libertaria) una de las cosas más importantes a realizar será que "el país va a tener que aceptar que se deberá correr bala".

Obviamente Paulsen y los panelistas (la impertinente Rincón y el llorón Joignant) hacían arcadas pero Kaiser se mantenía relajado, tranquilo en sus postulados, los nerviosos e incómodos eran los otros (Min.25:00)

 
Última modificación:

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.713
Trump le subirá aranceles a Canadá, México y China


Y Canada ya respondió



Que harán México y China al respecto?

Habrá marcha atrás o esto irá empeorando?
 

Detro

Buscando a Chikago
Se incorporó
26 Abril 2007
Mensajes
398
Trump le subirá aranceles a Canadá, México y China


Y Canada ya respondió



Que harán México y China al respecto?

Habrá marcha atrás o esto irá empeorando?

Canadá no tiene nada que hacer ahora que el príncipe progre Trudeau va de salida. Con suerte esa medida durará unos meses (veremos qué pasará con las elecciones en octubre de este año), y dependerá de los que se tomen el poder de ese país después de los progres.

México, a bajarse los pantalones como Petro (tremenda owneada le pegaron por gil :risas).

China.... a fortalecerse y entrar en tratados con los descontentos de USA.
 

wat0n

ya lo encontre
Se incorporó
21 Agosto 2004
Mensajes
2.689
La pregunta es qué harán las empresas gringas al respecto, hay industrias que dependen de las importaciones desde México y Canadá (como los productores de autos). No me queda claro que siquiera sean legales estos aranceles.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.557
No se cuantas veces se han sentado a renegociar el tratado estos compadres. Si mal no recuerdo, el último fue en el año 2020 y bajo la primera presidencia de Trump. Yo creo que el compadre está tirando la choreada (como se dice en buen chileno) para sentarse a negociar en posición de fuerte. En todo caso, los mexicanos hasta ahora, hay una serie de requisitos del acuerdo que respetan a medias, como salarios mínimos establecidos, condición de que un vehículo debe ser producido en un 75% en el país para estar libre de aranceles (parece que no se respeta con VW y otras marcas japonesas y europeas), etc, etc. Y con Canadá, yo creo que como está en el acuerdo y entre Trudeau y Trump, las relaciones son como el forro, lo metió en el baile por puro web......, los canadienses han sido bastante reglos hasta ahora.
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.713
La pregunta es qué harán las empresas gringas al respecto, hay industrias que dependen de las importaciones desde México y Canadá (como los productores de autos). No me queda claro que siquiera sean legales estos aranceles.

que sabes de esto?

 

SlayerBoxer

Doctor of Pump and Dump
Se incorporó
16 Febrero 2020
Mensajes
1.519
Ojo que Biden no eliminó ningún Arancel que puso Trump en su primer periodo e incluso aumentó varios.

Este tema de subir Aranceles obedece más a un tema federal, de seguridad nacional.

Tienen un problema gravísimo con la deuda.
 
Subir