Licitación de autos chinos de Carabineros

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.906
¿Se acuerdan de esta noticia?


El resumen

Carabineros publicó una licitación para renovar gran parte de la flota de vehículos y la ofertas ganadoras fueron con autos chinos.

Acá les dejo los modelos que ganaron:







Hay cierta reticencia y miramiento en menos de los autos chinos (igual fue una pequeña polémica) me quedó dando vueltas si se podría haber filtrado con criterios técnicos autos de cierta marca.

Como un huevón que hace licitaciones ya me manejo con los filtros técnicos pero como no cacho mucho de autos no tengo idea de si existirán criterios para aceptar o discriminar ciertas marcas o modelos. Por eso hago estas preguntas para saber si el encargado de armar la licitación la cagó o si efectivamente no había manera legal de evitarse los autos chinos.


¿Existen certificaciones internacionales válidas y aceptadas que en general no sean cumplidas por autos chinos?
Suponiendo que son autos de persecución ¿Existe algún indicador que diga si un auto pasa de 0 a 100 Km/hrs en, no se, 5 segundos o menos?
¿Existe algún indicador de las marcas que te garanticen repuestos o servicio técnico por a lo menos 5 años?

¿Que otro criterio medible y comprobable pueden indicar ustedes que permita filtrar y discriminar marcas o modelos supuestamente mediocres?
 

Eliezar

mi gato :D
Se incorporó
1 Febrero 2007
Mensajes
4.857
difícilmente una "gran compra" que excede un monto de UTM ( por que puedes comprar por convenio marco vehículos a granel ) , haya sido un ranazo de una sola persona, menos siendo una compra que viene con antecedentes anteriores.

Nunca he comprado autos por licitación , es un mercado gigante y CHILE se rige por los mas fuertes y creo que esto es un arreglo, como el 90 y tanto % de las compras en el sistema publico. Contraloría solo webea por q tiene q hacerlo , pero es así el sistema.
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.906
No voy a poner las manos al fuego por la honradez de los administrativos de a Carabineros de Chile (no es este el thread para contar que los amigos verdes son la institución pública con más plata perdida), pero la cosa es que en el mundo público uno no puede discriminar "porque si" ciertas marcas y modelos.

Por eso pregunto asumiendo la buena fé de la gente de carabineros:

¿Hay criterios técnicos para discriminar ciertos modelos de autos y evitarte un auto chino?
 

dvmivn._

Capo
Se incorporó
25 Noviembre 2020
Mensajes
229
Habían maneras de excluir a los chinos sin ser arbitrarios, no lo quisieron hacer. Me suena a que será lo mismo que las Dodge, unos 5-6 años y para afuera
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.906
Habían maneras de excluir a los chinos sin ser arbitrarios, no lo quisieron hacer. Me suena a que será lo mismo que las Dodge, unos 5-6 años y para afuera

¿Pero cuáles son esas maneras? Yo no sé de autos, por eso pregunto.
 

Dettlaff

El primero con su Nick
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
27 Octubre 2010
Mensajes
19.377
Habían maneras de excluir a los chinos sin ser arbitrarios, no lo quisieron hacer. Me suena a que será lo mismo que las Dodge, unos 5-6 años y para afuera

Pero si eso dura este tipo de licitación. Cada cierto, o renuevan la flota completa o parte de ella. Recuerda que los corolls actuales de los verdes son del 2022. Ahora, no me sorprende la próxima flota sea de origen chino: acá en San Bernardo es común ver un pan de molde como patrulla, un chevrolet no sé cuánto.

Saludos
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.037
¿Hay criterios técnicos para discriminar ciertos modelos de autos y evitarte un auto chino?
Si, si bien tu no puedes discriminar solicitando algo que solo posea un vehículo, en las especificaciones técnicas puedes valorar de mejor manera ciertos requerimientos, ejemplo: V8 100 puntos, V6 80 puntos, 4L 60 puntos.

... asi que el que oferte a menor precio cumpliendo todos los requisitos gana, independiente de si te guste la marca o no.
No necesariamente, tal como lo dije antes, cuando armas una licitación le asignas puntaje al apartado técnico y al económico, si esa distribución es 60/40, puedes hacer que el con mejores especificaciones técnicas gane un modelo a pesar de no ser el más económico dada la distribución del puntaje en la evaluación.

El gran pero en ambos casos, es que existe un monto máximo para el precio maximo de un vehículo, salvo que DIPRES te autorice a subir un poco el presupuesto, te tienes que limitar a ese tope, y es allí donde las marcas más reconocidas no quieren vender.
 

dvmivn._

Capo
Se incorporó
25 Noviembre 2020
Mensajes
229
¿Pero cuáles son esas maneras? Yo no sé de autos, por eso pregunto.
Cómo dijeron arriba, asignarle más puntos a la evaluación técnica es una manera.
Una manera más descarada es hacer más o menos lo mismo que la ley Uber: para la licitación pedir modelos con la cilindrada sobre x (el D60 tiene un 1.5T) sin que importe los Hp o demás indicadores del motor: si es sobre 1.6 lo sacaste.
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.906
Cómo dijeron arriba, asignarle más puntos a la evaluación técnica es una manera.
Una manera más descarada es hacer más o menos lo mismo que la ley Uber: para la licitación pedir modelos con la cilindrada sobre x (el D60 tiene un 1.5T) sin que importe los Hp o demás indicadores del motor: si es sobre 1.6 lo sacaste.

Se de licitaciones, lo que no se es de autos. Por eso pregunto por criterios técnicos.
 

Gupari

JMein
Se incorporó
28 Junio 2012
Mensajes
220
Tal vez fallas mas comunes en X cantidad de años y la reparacion de ellas lo hicieron ganar. El cagazo de los Dodge algo habra enseñado. Para dejarlos afuera era cosa de ver las estrellas en NCAP, es sabido q los chinos no se meten ahí
Igual tiene sentido comprar Chinos si la flota la renuevan cada cierta poca cantidad de años. Igual entre un Chino con precio y logo de Ford y un Chino con precio chino de manual chino y color chino, me quedo con el chino
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.906
On Topic

Puse este thread porque hoy estábamos preparando bases de una licitación y alguien nos dijo:
"Armen bien las bases. Nos les vaya a pasar lo mismo que a Carabineros con los autos chinos".
 

kniitro

Charanguista!
Se incorporó
8 Julio 2009
Mensajes
734
Aqui está todo el detalle de la licitación donde pueden revisar las otras ofertas y otros detalles


Al menos en el contrato están estipuladas las garantías por parte del proveedor

1742432430375.png
 

Zuljin

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
15 Enero 2004
Mensajes
11.906
Garantía de 24 meses. Eso te garantiza una vida útil de 2 años.

¿Habrá concesionarias que ofrezcan garantía de 5 años, por ejemplo?

Puta, igual es difícil porque son vehículos de carabineros y dada su labor, es peludo que una aseguradora se anime a garantizar el riesgo por tanto tiempo.
 

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.684
Tal vez fallas mas comunes en X cantidad de años y la reparacion de ellas lo hicieron ganar. El cagazo de los Dodge algo habra enseñado. Para dejarlos afuera era cosa de ver las estrellas en NCAP, es sabido q los chinos no se meten ahí
Igual tiene sentido comprar Chinos si la flota la renuevan cada cierta poca cantidad de años. Igual entre un Chino con precio y logo de Ford y un Chino con precio chino de manual chino y color chino, me quedo con el chino
Qué pasó con esos dodge al final? Me acuerdo del hazmerreír que provocaron algunos años atrás pero aparte de eso no había leído nada más.

Saludos.
 

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.684
Y on-topic: podrían incluir que tienen que tener cierto puntaje en la NCAP europea, con eso descartas el 100% de los chinos.

Lamentablemente es sabido que los mismos modelos que venden en Chile son versiones sumamente recortados, no hay cómo compararlos.

La otra alternativa es ponerse más patriotas y decir que tienen que ser vehículos ensamblados en Latinoamérica o algo así.

Saludos.
 

Dettlaff

El primero con su Nick
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
27 Octubre 2010
Mensajes
19.377
Y on-topic: podrían incluir que tienen que tener cierto puntaje en la NCAP europea, con eso descartas el 100% de los chinos.

Lamentablemente es sabido que los mismos modelos que venden en Chile son versiones sumamente recortados, no hay cómo compararlos.

La otra alternativa es ponerse más patriotas y decir que tienen que ser vehículos ensamblados en Latinoamérica o algo así.

Saludos.

No poh, hay al menos 7 chinos con 5 estrellas en la Euro. De hecho, esstoy seguro que hay hasta un Maxus en esa lista.

Saludos
 

Tuner

Capo
Se incorporó
21 Agosto 2010
Mensajes
430
que weas mas malas, pasaban en talleres, no habian repuestos.
Te respondo como dueño y enamorado de una flamante Dodge Durango. Los vehículos de la marca son una maravilla. Pero si pones simios a manejarlas (pero con respeto eso si), obviamente las harás mierda. Respecto de los chinos, dudo que lleguen en masa a cumplir el periodo de garantía, por las razones antes expuestas.
 

Gran_Maestre

Copuchento
Se incorporó
1 Octubre 2005
Mensajes
1.226
ahi esta la publicacion de mercado publico https://www.mercadopublico.cl/Procu...sAcquisition.aspx?qs=SxYvBQsXpeWq/ViXGBEMAQ== ... un adelanto

DESCRIPCIÓN DE VEHÍCULO
ítems:
Tipo de VehículoSedán equipado como radiopatrulla para el uso policial, con calabozo. El vehículo ofertado debe ser nuevo, sin uso y año comercial vigente a la fecha de facturación. Debe considerar un recorrido máximo de 100 km al momento de su entrega.
Capacidad de ocupantesConductor más un acompañante (copiloto) en la cabina delantera y, a lo menos, dos pasajeros en la cabina posterior.
CARACTERISTICAS TECNICAS VEHÍCULO
Número de Cilindros mínimoNo aplica para evaluación.
DisposiciónNo aplica para evaluación.
Cilindrada mínima (cc)Desde 1.950 cc.
Potencia mínima definida por el fabricante (Hp)Desde 145 Hp (esta condición corresponde a la potencia máxima declarada en la ficha técnica del vehículo).
Par motor mínimo (Nm)Desde 190 Nm (esta condición corresponde al torque máximo declarado en la ficha técnica del vehículo).
Capacidad estanque combustibleNo aplica para evaluación.
Ciclo motorOtto.
Sistema de Distribución Motor
Sistema de distribución del motor permitidos: mediante piñones, correa de distribución seca o cadena de distribución húmeda. No se permiten vehículos cuyo sistema considere correa de distribución húmeda.
Caja de transmisiónTransmisión mecánica o automática o CVT.
EmbragueNo aplica para evaluación.
TracciónNo aplica para evaluación.
Sistema eléctrico del vehículoEl vehículo debe contar con un sistema de corta corriente que permita el encendido y apagado de los elementos policiales que se le adicionan (barral de advertencia lumínica y acústica, sirena, equipo de captura de video y focos de seguimiento, etcétera).
Suspensión delanteraNo aplica para evaluación.
Suspensión traseraNo aplica para evaluación.
Neumáticos y LlantasNo aplica para evaluación.
Frenos delanterosFrenos de disco ventilados.
Frenos traserosFrenos de disco o tambor.
Freno auxiliarNo aplica para evaluación.
Largo total vehículo (mm)No aplica para evaluación.
Ancho (sin espejos) vehículo (mm)No aplica para evaluación.
Alto vehículo (mm)No aplica para evaluación.
Capacidad habitáculo de cargaNo aplica para evaluación.
Sistema de control electrónico de estabilidadSi, o sistema de características equivalentes.
Sistema de frenos antibloqueoSi.
Sistema de control de tracciónNo aplica para evaluación.
El vehículo debe incorporar como mínimo; doble airbags frontales para conductor y acompañanteSi.
Butaca reclinable con ajusta manual o eléctrico en la plaza de conducción y acompañante.No aplica para evaluación.
Sistema de calefacción y aire acondicionado o climatizador.Si.
Alza vidrios de accionamiento eléctrico en plaza de conducción y acompañanteSi, debe poseer comando principal de fábrica, con comando en la plaza del conductor que permita controlar apertura y cierre de todas las ventanas eléctricas del vehículo, además, de considerar comando de fábrica individual en plaza delantera (copiloto) que permita la apertura y cierre de la ventana de esta plaza.
Las puertas traseras (posteriores) no deben mantener comando interior para la apertura y/o cierre de puertas y ventanas.
Lamina de seguridad en Parabrisas de 4 micras transparenteSi, o sistema de protección equivalentes.
Lamina de seguridad en Vidrios laterales y luneta posterior de 7 micras transparenteSi, o sistema de protección equivalentes.
Especificaciones del HabitáculoLa parte posterior del habitáculo de pasajeros debe contar con una división interior (partición de cabina) habilitada para el traslado de detenidos, separando las plazas delanteras y las plazas traseras.
  • La división debe ser constructivamente fabricada sobre un bastidor de perfil tubular de acero o material de características equivalentes, el cual debe ser instalado y afianzado a los pilares estructurales intermedios del vehículo, piso u otra posición de anclaje, debiendo garantizar la fijación del bastidor y la respectiva división de cabina.
  • El bastidor tubular debe mantener separación periférica respecto de la condición constructiva del interior del habitáculo de pasajeros, que considere un máximo de 25 mm de holgura, esto con el objeto de permitir el flujo del aire entre ambas cabinas, permitiendo la cobertura del sistema de calefacción y aire acondicionado del vehículo.
  • La división debe ser fabricada en plancha de acero plegada conforme a las condiciones constructivas del vehículo, en lo que respecta a la condición ergonómica de las plazas de la cabina de operación de los efectivos policiales y la posición de los detenidos trasladados en la parte posterior, debiendo esta placa mantener a lo menos 1 mm de espesor.
  • La placa metálica debe mantener una cobertura desde el piso del vehículo, hasta una altura equivalente a la parte superior del respaldo de los asientos delanteros, sin considerar apoya cabeza, formando una línea horizontal, placa que debe encontrase debidamente afianzada al bastidor tubular descrito anteriormente, debiendo considerar la adición de un perfil transversal en la parte superior u otro sistema que garantice la resistencia de la placa.
  • Desde la línea de división descrita precedentemente y hasta la parte superior del bastidor tubular, se deberá implementar una placa de acrílico o policarbonato transparente que permita el control visual de los efectivos policiales sobre los detenidos trasladados en la parte posterior, cuyo espesor será definido por el proveedor debiendo este material considerar un espesor que resista eventuales impactos inferidos por los detenidos.
  • Esta división deberá considerar en la parte central baja un cuadro de comunicación entre ambos habitáculos de a lo menos 150x150 mm, consistente en perforaciones en el material transparente con puerta deslizante resistente, cuadro de comunicación con reja de protección y adición de puerta deslizante o sistema de características equivalentes.
  • Este cuadro de comunicación podrá considerar un vano metálico afianzado al bastidor tubular o perfil central transversal.
  • El habitáculo debe contar con un asiento ergonómico constructivamente fabricado en plástico, PRFV o material de características equivalentes de alta resistencia y cuya superficie facilite las tareas de limpieza para el área de traslado de detenidos. El asiento original de fábrica debe ser reemplazado por éste.
  • El piso del habitáculo habilitado para el traslado de detenidos debe considerar una superficie lavable, como plástico, PRFV o material de características equivalentes, solidario a la construcción del asiento o adicionado de manera individual debiendo considerar un sistema de drenaje de líquidos en ambas plazas destinadas al traslado de detenidos. La superficie lavable no debe mantener fugas de líquidos por los costados y sólo debe desaguar mediante el sistema de drenaje.
  • Las ventanas laterales traseras deben considerar la adición de una estructura consistente en reja con barrotes de protección (reja), afianzado al vano de la ventana, debiendo esta estructura impedir fugas por las ventanas posteriores del vehículo.
  • El interior de las puertas posteriores debe considerar un sistema de bloqueo que impida la intervención por parte de los detenidos al sistema de apertura de puertas, seguro, elevador de vidrios entre otros. Este sistema de bloqueo debe ser lavable y de alta resistencia, debiendo considerar una placa de cobertura total al panel interior de ambos costados.
  • Las puertas posteriores del vehículo deben considerar sistema de apertura exterior cuyo bloqueo y desbloqueo sea gestionado solo por el operador del vehículo, mediante mando electrónico o sistema a fin, el cual debe operar de manera independiente al cierre centralizado del vehículo.
  • El habitáculo destinado al traslado de detenidos debe considerar los cinturones de seguridad de tres puntas implementados de origen en el vehículo en las dos plazas posteriores, debiendo estos operar sin inconvenientes ante eventuales accidentes en el tránsito. El cinturón de seguridad debe mantener su punto de anclaje original de fábrica.
  • La cabina posterior (calabozo) no debe mantener elementos punzantes o sobresalientes que eventualmente logren generar algún tipo de daño al detenido (pernos, puntas, relieves, etcétera).
AccesoriosFundas de asiento
Se requiere que todos los asientos cuenten con fundas protectoras resistentes al desgaste. El material recomendado es un tejido de poliamida tipo Cordura o equivalente.
Características de las fundas:
  • Color: Debe coincidir con el color del asiento original de vehículo, en un tono sobrio y oscuro.
  • Diseño: Debe ser específico para el modelo de asiento correspondiente.
  • Calce: Debe ser ajustado para mantener la comodidad del asiento.
Estas especificaciones garantizan la protección y durabilidad de los asientos, manteniendo su comodidad y funcionalidad.
GarantíaTiempo contemplado:
Debe contemplar un mínimo de 24 meses o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra, a contar de la entrega conforme en dependencias de Carabineros de Chile.
Cobertura:
La garantía debe cubrir cualquier desperfecto presentado por el vehículo en términos de fabricación original y en su equipamiento adicional durante el periodo establecido anteriormente.
En caso de corresponder la aplicación de garantía, todos los costos asociados a la reparación y/o reemplazo de partes y piezas (mano de obra, insumos, etcétera) serán a cargo del proveedor adjudicado.
Respecto a los elementos sujetos a desgaste propios de las condiciones normales de operación, tales como: neumáticos, pastillas de frenos, discos de frenos, etcétera, quedarán exentos de garantía previo análisis del personal especializado del Departamento de Transportes (L.3), quienes procederán a detectar el origen para lograr definir si procede la aplicación de garantía por fabricación o si se trata de una falla provocada por el operador del vehículo.
El oferente deberá adjuntar en su oferta técnica, documento escrito que señale antecedentes del coordinador de asistencia para temas relacionados a garantías a nivel nacional (nombre, teléfono de contacto, correo electrónico).
 
Subir