El problema de los Windows post 7, es que microsoft ha tratado de hacer lo mas amistoso posible el OS para personas que la experiencia mas cercana a un PC es un telefono, y obviamente esto provoca una frustración enorme en cada release nuevo de Windows a los power users.
Al mismo tiempo es valorable tener funcionalidades avanzadas como WSL2 con aceleracion grafica, encriptacion transparente con bitlocker (y que la recuperacion de la llave no sea TAN compleja en caso de catastrofe).
Desde el punto de vista rendimiento si tienes un pc relativamente moderno no debiese haber problema, y al final es lo mismo de siempre, para poder optimizar el OS tendrian que quitar soporte para varias CPUs legacy que no tienen instrucciones avanzadas de encriptacion u operaciones matematicas complejas, mas ahora que estan incluyendo caracterisitcas que necesitan procesamiento de IA.
Aparte si tienes problemas con drivers probablemente el tema se resuma a esperar a que salga una nuvea version, o de pronto otro usuario colabore con un fix temporal para arrreglar, de hecho creo que cada vez es menos necesario instalar un driver manualmente, quizas el de la GPU si es necesario, y probablemente las nuevas generaciones de usuarios jamas han instalado uno por cuenta propia.
A estas alturas no se si usaria linux en mi pc de trabajo, probablemente no, a pesar de todos los cambios que han hecho para peor o mejor en Windows 11, el os no es malo y cuando he tenido algun problema he podido solucionarlo sin mucho atado.
Sinceramente veo los OS como herramientas, no creo que uno sea mejor que otro per se, creo que uno debe utilizar lo que mas le acomode a sus necesidades, de hecho durante mucho tiempo utilice Unix (no Linux) como os principal porque me era lo mas comodo en esa epoca.
Desde el punto de vista de Software en si mismo, Linux es uno de los desarrollos mas importantes en la historia de la computacion/informatica.