Linux La entrada en el mundo Linux, cuenta tu experiencia

MintHxC

Capo
Se incorporó
12 Junio 2021
Mensajes
132
Yo cuando chico había escuchado hablar de GNU/Linux, Unix y Ubuntu, pero no le había ponido tanta importancia. Cuando entré al AIEP a estudiar informática un compañero me habló maravillas de Linux Mint y quedé impresionado.
 

Harima

Pegao al tarro
Se incorporó
15 Mayo 2008
Mensajes
3.972
Para servidores, anda la raja, para uso de escritorio del día a día una basura, na', igual depende para lo que lo uses, el mejor S.O. es el que se adapta a las necesidades del usuario

Lo que si recuerdo que mis primeros pasos fueron con RedHat 5 ó 6 por allá a fines de los 90's con gnome 2 y creo que KDE3 ya no recuerdo muy bien, con lilo y sin un RPM que fuera confiable en la dependencias de paquetes, era un parto instalar esa cosa

pero buenos recuerdos al fin y al cabo, tiempos de Netscape y modem 56K y era lo top de lo top :)
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.422
yo a principios de los 2000 comencé a incursionar con equipos 486 y luego con un amd K62
en es época experimentaba con win311, win95, office 97, luego win98 y los linux que fui comprando que venían con las revistas que llegaban a Santiago en esa época (redhat6, Mandrake, etc)
me tomo tiempo ya que solo me podía basar en la info de las revistas, ya que al año aprox pude contratar internet y comenzar a bajar todo lo que pillaba
 
Upvote 0

hpf

Lector entusiasta
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
7 Mayo 2011
Mensajes
378
Discos de Ubuntu (de esos que te enviaban gratis a la casa), mi viejo pidió uno y un día lo pesqué y le apliqué boot. Quedé maravillado con el concepto de LiveCD; era un aficionado a la tecnología, y más que nada, a los videojuegos, así que no enganché tanto aparte de la "monería" o la utilidad de montar unidades y rescatar data en Windows corruptos o discos externos.

Mi experiencia con *buntu fue más o menos; a veces con una actualización se rompía todo, y no era de realizar grandes cambios. Pero fue un buen inicio. Por mucho tiempo no pesqué mucho por dependencia a juegos. Luego, al entrar al mundo profesional, aprendí como debía ser.

Hoy en día el ecosistema es súper completo, existen muchísimas opciones para el usuario común. Ofimática, software especializado, música, etc. Incluso tratándose de juegos, SteamOS aportó muchísimo para obtener controladores decentes de las empresas de GPUs, como liberaciones de juegos nativos en Linuxito; incluso para juegos no nativos, he probado GeforceNow con resultados que me sorprendieron.

Usuario de Debian, Fedora, Arch (no tanto últimamente). Certificado en SuSe/Novell, LFCS (Ubuntu) , RedHat (RHCSA y RHCE). Tuve mis temporadas de probar y probar distros, muchos discos duros y particionado lógico; pero esos tiempos ya pasaron, hoy en Debian encuentro todo; y me defiendo a nivel profesional con distros empresariales.
 
Upvote 0

NSonic

* Mako-Chan *
Se incorporó
23 Abril 2007
Mensajes
803
Gracias a la pandemia comencé en aprender su uso , como estabamos con Teletrabajo y la pega no era mucha, me quedaba tiempo libre, asi que aproveche con Linux, al principio fue doble S.O con Windows 10 y Linux Mint, despues solo Mint , luego Ubuntu y hoy en dia con Debian. (Que es el que más me encanto)

Ahora nica vuelvo a Windows, si necesito algo de Windows tengo uno con Windows 11 en una maquina virtual.
 
  • Like
Reactions: hpf
Upvote 0

EITSAEB

Team Peacemaker Hater
Se incorporó
10 Septiembre 2006
Mensajes
4.666
Despues de haber sido un distro-hopping me quedé siempre por el lado de Debian. Aprendí lo básico de la consola, editores como vi o nano, cambiar permisos, y modificar estructuras de carpetas y todo eso me ayudó en mi trabajo actual. Mantengo el dualboot con Ubuntu, pero siento que es peor que antes, mas inestable.
 
Upvote 0

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
57
Yo probé Ubuntu por el 2016, andaba bastante bien. Pero como usuario básico nomas. Jugar en ese tiempo era un tema.
Después de haber probado el montón de Ubuntu Flavours, y de haber pasado por Mint(a mi gusto muy sobrevalorado), estoy más cómodo con Fedora, es estable, funciona bien, y la documentación/foro tiende a ser mas seria, en Ubuntu o Mint parecen cualquier cosa los foros.
Igual creo que lo ideal es irse a las distros grandes como Ubuntu, Debian, Fedora, las demás no dejan de ser versiones más descuidadas, con menos info.
Aparte del jugo que uno da cuando es nuevo y tiene que arreglar algo, es realmente terrible.
Lo bonito es que aprendes un montón, y que uno cuando quiere dedicarse a temas de IT, eso ayuda.
 
Upvote 0

EmiliaLucas

Fanático
Se incorporó
26 Junio 2006
Mensajes
1.769
mmmm buen tema... aer
Mandriva, por ahí por el 2006, con KDE, era gráficamente superior a Ubuntu con Gnome, lo use en paralelo a windows y recuerdo que se me des configuraba la hora, al entrar a windows y luego en Mandriva. Me duro poco, yo diría que 1 semana y naaaa acudir a la terminal para hacer cualquier webada asi que NEXT...

Recuerdo tambien que use Kubuntu (ubuntu con KDE) incluso me pedi unos discos que sin fe, llegaron a mi casa, creo que fue lo mas emocionante, pero lo mismo de siempre, asi que fuera, fiel al querido XP.

Años despues, en la U ya, en la asignatura de Taller de S.O. usamos harto Redhat y Fedora, ahi aprendi algunas cosas más avanzadas (que nunca puse en practica) como listas de acceso "Sticky bit" and "Special bit", la arquitectura de permisos, el clasico 770, puntos de montaje, en fin...

y mi ultima experiencia fue el 2017 usando Mint, este ya era otra cosa, de hecho lo use como sistema stand alone, nada de arranque dual y cosas asi, en el trabajo con el notebook de la pega (asus x556ukr) peeroooo la falta de una suite de office a la altura y el no reconocimiento de las impresoras, me hizo irme definitivamente a Win10.

En general se puede hacer cualquier cosa buscando pero los Linux user consolidados la verdad se creen "ricos y dotados" ojo de manera general, pero la gran mayoria es asi...

Saludos.
 
Upvote 0

rodrigokfw

Gold Member
Se incorporó
19 Octubre 2007
Mensajes
2.620
yo tb comence con esos lives cd de ubuntu que enviaban a la casa, recuerdo ubuntu y kubuntu (ubuntu con kde)..

como en el 2014 instale debian squeeze (6) y quede maravillado, corria super bien y super solido.

Más tarde conocí Fedora, Open SUSE y CentOS, de estos últimos los que más me gustan son Debian y CentOS.
Ahora mismo estoy bien alejado de linux, excepto por Steam OS, pero me siento super comodo usando la terminal, RPM, nano y grub.

Extraño la seguridad y simpleza de linux, ya que ahora mismo windows esta hecho un desastre con la telemetria.
 
  • Like
Reactions: hpf
Upvote 0

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.691
uff me acuerdo que más o menos el 2004 o 2005 empecé yo: mi primera tarea fue montar un servidor web con apache. Como no tenía idea de nada, terminé formateando como 20 veces jajajaja

Creo que empecé con Red Hat y nunca me alejé mucho hasta que terminaron con CentOS. Ahí me cambié a Debian / Ubuntu (en servidores) y la verdad, para correr contenedores es más que suficiente.

Para el desktop sigo utilizando Fedora como sistema principal. Estuve algunos años con el OS de la manzana, pero introdujeron SIP y otras warifaifas y me alejé tb.

Saludos.
 
Upvote 0

doncoyote

The ignored one
Se incorporó
23 Mayo 2006
Mensajes
2.767
He probado un par de distros, pero nunca justifiqué o le encontré sentido a la dificultad de esos sistemas vs Windows.
 
Upvote 0

Soza

Linux
Se incorporó
25 Marzo 2013
Mensajes
973
2019 acá en el foro pedi sugerencias, me recomendaron fedora y sigo ahi. Nunca volví a win2. Tbn me sirvio pa desplazarme un poco en bash por cuestiones ajenas.
 
Upvote 0

MaxSF

🐻
Se incorporó
17 Julio 2009
Mensajes
421
Como muchos aquí, mi primer acercamiento fue Ubuntu a través de su programa de envío de discos. De ahí, probé Kubuntu y me familiaricé más con KDE (la simplicidad de Gnome en ese tiempo me agradaba, pero me sentí más a gusto con KDE).

Nunca me cambié definitivamente (lo usaba en live CD, en máquinas virtuales o en Wubi), y después Gnome 3 me pareció horrendo. Con el tiempo he probado esporádicamente Manjaro, Mint, KDE Neon, etc., pero nunca he dejado Windows realmente. Me gusta aprender e ir probando, pero dependo mucho de Windows como para dejarlo.
 
Upvote 0

TitoHL

Pro
Se incorporó
2 Marzo 2011
Mensajes
706
Yo partí de viejo con Linux. Hace como 12 años con algunos LiveCD para edición de particiones, ocupaba principalmente Gparted. Probé Lubuntu, Kubuntu, WattOS, Bodhi Linux, Zorin, Deepin, Linux Lite, y ahora tengo EndeavourOS en un Packard Bell MX410 del año de la pera con SSD y 3Gb de RAM.
Lamentablemente, como el tiempo me es escaso, mi capacidad de aprender y resolver problemas en Linux es poca. Por eso lo ocupo solo cuando no tengo alternativa y Windows 10 se siente lento en el hardware. Me encanta el desafío de aprender y no me rindo, pero a mis años el deber va primero y Windows me permite una mayor eficiencia en la pega.
 
Upvote 0

Tbon

Fundador
Miembro del Equipo
Fundador
ADMIN
Se incorporó
20 Enero 2004
Mensajes
13.691
Yo como muchos, parti con RedHat/CentOS cuando estaba estudiando, luego fue un poco de Debian y Ubuntu, pero siempre desde el trabajo con servidores, si bien hice muchas veces el intento de cambiar mi equipo de escritorio, nunca lo logre por los tipicos problemas de compatibilidad con el hardware, falta de herramientas de edicion de video/foto competentes y Office (y bueno, los juegos, aunque cada vez juego menos, no tenia la posibilidad de hacerlo cuando me llegaban las ganas).

Hoy estoy de volviendo a evaluar una distro en mi equipo personal, ya que el ecosistema de aplicaciones ha mejorado al parecer. se trata de Bazzite que esta basada en Fedora (y a su vez en el SteamOS) con bastante buen soporte de hardware actual y totalmente compatible con mi laptop (Framework)

Veremos que tal, estoy recien partiendo.
 
Upvote 0

Mozys

Miembro Regular
Se incorporó
24 Enero 2023
Mensajes
31
Mis primeras aventuras con Linux se remontan dándomelas de hacker cuando era cauro chico con WifiSlax, después probé los LiveCD con Ubuntu para ver que se veía más bonito que Windows, ya en la U me di cuenta de sus bondades con RedHat Linux, pero no las supe apreciar o verlo de una perspectiva seria, ahí fue cuando estuve más cercano a GNU/Linux. Ahora rara vez arranco un LiveUSB para extraer info. avanzada de hardware aunque no soy tan nerd como para interpretar valores de crudo.
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.422
He probado un par de distros, pero nunca justifiqué o le encontré sentido a la dificultad de esos sistemas vs Windows.
hacer las cosas "faciles" al usuario requiere mucho tiempo y dedicacion, y sobretodo desarrollar aplicaciones (o frontends) para configurar cosas que en su momento no existian (como pasaba mucho con Mandrake + KDE, ya que ahi agregaron asistentes para muchas cosas usuales que en otras distros aun no existia).

cuando comenzaron a llegar actores con mas recursos y sus distribuciones free y empresariales (como SuSe ) comenzo el desarrollo en serio para gestionar el sistema y configuraciones.
 
Upvote 0

browsons

Capo
Se incorporó
29 Noviembre 2005
Mensajes
283
Hoy en día Linux es fácil, por el 2006 mi tesis fue implementar un servidor de correo cuando el postfix había que compilarlo y las dependencias se instalaban a mano también, que dolores de cabeza.

Actualmente trabajo sobre Windows por que en el trabajo me lo exigen pero si pudiera volvería a linux como mi entorno de escritorio.
 
Upvote 0
Subir