mmmm buen tema... aer
Mandriva, por ahí por el 2006, con KDE, era gráficamente superior a Ubuntu con Gnome, lo use en paralelo a windows y recuerdo que se me des configuraba la hora, al entrar a windows y luego en Mandriva. Me duro poco, yo diría que 1 semana y naaaa acudir a la terminal para hacer cualquier webada asi que NEXT...
Recuerdo tambien que use Kubuntu (ubuntu con KDE) incluso me pedi unos discos que sin fe, llegaron a mi casa, creo que fue lo mas emocionante, pero lo mismo de siempre, asi que fuera, fiel al querido XP.
Años despues, en la U ya, en la asignatura de Taller de S.O. usamos harto Redhat y Fedora, ahi aprendi algunas cosas más avanzadas (que nunca puse en practica) como listas de acceso "Sticky bit" and "Special bit", la arquitectura de permisos, el clasico 770, puntos de montaje, en fin...
y mi ultima experiencia fue el 2017 usando Mint, este ya era otra cosa, de hecho lo use como sistema stand alone, nada de arranque dual y cosas asi, en el trabajo con el notebook de la pega (asus x556ukr) peeroooo la falta de una suite de office a la altura y el no reconocimiento de las impresoras, me hizo irme definitivamente a Win10.
En general se puede hacer cualquier cosa buscando pero los Linux user consolidados la verdad se creen "ricos y dotados" ojo de manera general, pero la gran mayoria es asi...
Saludos.