- Se incorporó
- 25 Julio 2006
- Mensajes
- 12.072
@NaxoMaster
Si te gustan las matemáticas y eres un cero a la izquierda este canal es la luz: https://www.youtube.com/@matematicaconjuan No le hagas caso a la imagen de pelado serio del avatar, el tipo es increíblemente divertido (se puede decir que está dentro de un personaje). Además te va a enseñar matemáticas desde el razonamiento (olvida eso de que "este número pasa para el otro lado cambiando de signo" o que la propiedad de "la tortilla" nonono....nada de esas burradas). A mí me ha servido mucho y de hecho es el único canal de youtube del cual soy miembro.
Yo también estoy estudiando!
El año pasado, ya aburrido de que los clientes me hicieran siempre la misma pregunta, decidí ponerme a estudiar electricidad a nivel técnico para obtener la licencia de instalador eléctrico. Lo hago a tiempo completo y me ha ido bien.
Si pudiera darte consejos estos serían:
-Hazte de un notebook con buena autonomía en batería, en lo posible liviano.
-Crea un diseño base para todos los informes que te puedan pedir Esto incluye portada, tipo y tamaño de letra, logos, etcétera. La idea es no perder tiempo haciendo portada y toda esa challa cada vez que te pidan un informe (el primer semestre en un ramo me hicieron bolsa con informes). Si te das tiempo averigua sobre la norma APA y cíñete a eso.
-Hazte de una pizarra acrílica + plumones, yo uso una de 40x30 y me alcanza. Lleva siempre un plumón contigo.
-Lápiz porta mina 0.7 con goma y un cuaderno con muchas hojas para hacer ejercicios; si no te dan ejercicios, pues te los inventas.
-Instala la aplicación Hiper calc: https://play.google.com/store/apps/details?id=cz.hipercalc&hl=es_CL&pli=1 te va a dar feedback en los ejercicios de matemáticas básicas.
- Dedícale todo el tiempo que puedas a estudiar los contenidos; si de pronto sientes que has llegado muy lejos, dale no más; usa todas las herramientas que tengas a mano para entender el lugar en que estás. Podrás salir de ahí cuando quieras.
-No faltes a los laboratorios, es un pecado mortal.
-No tengas miedo de salir a la pizarra, te vas a ganar una clase personalizada!
-Estruja a los profesores, muéstrales tus trabajos. Si ven tu interés te van a dar una mano incluso en áreas donde no te imparten clases.
Y lo más importante: tú vas allá para aprender y vas a cometer errores, muchos errores y estás ahí precisamente para eso. Mira los ranazos con humor porque ya llegará el momento de hacerlo bien.
Suerte !
Si te gustan las matemáticas y eres un cero a la izquierda este canal es la luz: https://www.youtube.com/@matematicaconjuan No le hagas caso a la imagen de pelado serio del avatar, el tipo es increíblemente divertido (se puede decir que está dentro de un personaje). Además te va a enseñar matemáticas desde el razonamiento (olvida eso de que "este número pasa para el otro lado cambiando de signo" o que la propiedad de "la tortilla" nonono....nada de esas burradas). A mí me ha servido mucho y de hecho es el único canal de youtube del cual soy miembro.
Yo también estoy estudiando!

El año pasado, ya aburrido de que los clientes me hicieran siempre la misma pregunta, decidí ponerme a estudiar electricidad a nivel técnico para obtener la licencia de instalador eléctrico. Lo hago a tiempo completo y me ha ido bien.
Si pudiera darte consejos estos serían:
-Hazte de un notebook con buena autonomía en batería, en lo posible liviano.
-Crea un diseño base para todos los informes que te puedan pedir Esto incluye portada, tipo y tamaño de letra, logos, etcétera. La idea es no perder tiempo haciendo portada y toda esa challa cada vez que te pidan un informe (el primer semestre en un ramo me hicieron bolsa con informes). Si te das tiempo averigua sobre la norma APA y cíñete a eso.
-Hazte de una pizarra acrílica + plumones, yo uso una de 40x30 y me alcanza. Lleva siempre un plumón contigo.
-Lápiz porta mina 0.7 con goma y un cuaderno con muchas hojas para hacer ejercicios; si no te dan ejercicios, pues te los inventas.
-Instala la aplicación Hiper calc: https://play.google.com/store/apps/details?id=cz.hipercalc&hl=es_CL&pli=1 te va a dar feedback en los ejercicios de matemáticas básicas.
- Dedícale todo el tiempo que puedas a estudiar los contenidos; si de pronto sientes que has llegado muy lejos, dale no más; usa todas las herramientas que tengas a mano para entender el lugar en que estás. Podrás salir de ahí cuando quieras.
-No faltes a los laboratorios, es un pecado mortal.
-No tengas miedo de salir a la pizarra, te vas a ganar una clase personalizada!
-Estruja a los profesores, muéstrales tus trabajos. Si ven tu interés te van a dar una mano incluso en áreas donde no te imparten clases.
Y lo más importante: tú vas allá para aprender y vas a cometer errores, muchos errores y estás ahí precisamente para eso. Mira los ranazos con humor porque ya llegará el momento de hacerlo bien.
Suerte !