- Se incorporó
- 26 Junio 2006
- Mensajes
- 1.763
Estimada Comunidad:
Hace aproximadamente 1 año arme un PC para un universitario gamer, que consta de:
Intel Core i5 12400F
Disipador Coolermaster tipo torre
Mobo MSI Pro H610M
32 GB DDR 4 (2X16GB)
Nvme WD Green 1 TB
Gigabyte RTX 4070 Eagle
PSU Thermaltake 650w 80+
Gabinete Gamdias.
En fin, no había tenido noticias sobre el tarro, hasta ayer que me contacta el cabro alegando que tenia pantallazo azul de manera aleatoria, que restauro la instalación de windows pero el problema seguía.
Pensé que podía ser la típica mal instalación de un user que no le pega mucho al cuento, procedí con la instalación de windows 10 desde cero y los pantallazos empezaron a penas comenzaba la copia de archivos.
Claro pensé inmediatamente en RAM, probé con otros modulo ddr4 en la placa, con los mismos pantallazos. Trate de instalar WIN 11 y lo mismo.
Así que empece a tratar de identificar al componente, que a estas alturas, ya era claro que era fallo de hardware.
Use mi setup para probar el almacenamiento y la RAM, de hecho realice la instalación de windows 10 de manera correcta con estos componentes montados en mi PC.
Probé la RTX 4070 en otro PC de la casa y ningun problema, ejecuta juegos y test de furmark.
Use otra PSU para descartar, pero los mismos resultados.
Ya solo me quedaba probar placa y CPU, la placa era la principal sospechosa, por lo que hoy, me consegui un PC LGA1700 para probar los componentes.
Cual fue la sorpresa, que al instalar el CPU i5 12400f en el pc donante, comenzo con los mismos pantallazos azules, aleatorios.
Use la CPU donante (i5 13400f) y la instale en la placa del cabro y funciono perfecto, sin problemas, probe todos sus componentes juntos y tampoco dio problemas...
Resumiendo, el problema esta en el CPU I5 12400F, pero...
¿Cómo es posible este sucesoooo?
Como pudo dañarse el CPU, asumiendo que no fue manipulado, entiendo que no, ya que el pc llegó bastante sucio y con todaas las amarras plasticas que uso para gestionar los cables.
Si hubiera sido tema de alza de voltajes, se hubiera muerto la fuente u otro componente creo yo...
Nunca me habia pasado algo asi...
Gracias por el espacio y valoro sus opiniones.
Saludos.
Hace aproximadamente 1 año arme un PC para un universitario gamer, que consta de:
Intel Core i5 12400F
Disipador Coolermaster tipo torre
Mobo MSI Pro H610M
32 GB DDR 4 (2X16GB)
Nvme WD Green 1 TB
Gigabyte RTX 4070 Eagle
PSU Thermaltake 650w 80+
Gabinete Gamdias.
En fin, no había tenido noticias sobre el tarro, hasta ayer que me contacta el cabro alegando que tenia pantallazo azul de manera aleatoria, que restauro la instalación de windows pero el problema seguía.
Pensé que podía ser la típica mal instalación de un user que no le pega mucho al cuento, procedí con la instalación de windows 10 desde cero y los pantallazos empezaron a penas comenzaba la copia de archivos.
Claro pensé inmediatamente en RAM, probé con otros modulo ddr4 en la placa, con los mismos pantallazos. Trate de instalar WIN 11 y lo mismo.
Así que empece a tratar de identificar al componente, que a estas alturas, ya era claro que era fallo de hardware.
Use mi setup para probar el almacenamiento y la RAM, de hecho realice la instalación de windows 10 de manera correcta con estos componentes montados en mi PC.
Probé la RTX 4070 en otro PC de la casa y ningun problema, ejecuta juegos y test de furmark.
Use otra PSU para descartar, pero los mismos resultados.
Ya solo me quedaba probar placa y CPU, la placa era la principal sospechosa, por lo que hoy, me consegui un PC LGA1700 para probar los componentes.
Cual fue la sorpresa, que al instalar el CPU i5 12400f en el pc donante, comenzo con los mismos pantallazos azules, aleatorios.
Use la CPU donante (i5 13400f) y la instale en la placa del cabro y funciono perfecto, sin problemas, probe todos sus componentes juntos y tampoco dio problemas...
Resumiendo, el problema esta en el CPU I5 12400F, pero...
¿Cómo es posible este sucesoooo?
Como pudo dañarse el CPU, asumiendo que no fue manipulado, entiendo que no, ya que el pc llegó bastante sucio y con todaas las amarras plasticas que uso para gestionar los cables.
Si hubiera sido tema de alza de voltajes, se hubiera muerto la fuente u otro componente creo yo...
Nunca me habia pasado algo asi...
Gracias por el espacio y valoro sus opiniones.
Saludos.