EmiliaLucas

Fanático
Se incorporó
26 Junio 2006
Mensajes
1.763
Estimada Comunidad:

Hace aproximadamente 1 año arme un PC para un universitario gamer, que consta de:

Intel Core i5 12400F
Disipador Coolermaster tipo torre
Mobo MSI Pro H610M
32 GB DDR 4 (2X16GB)
Nvme WD Green 1 TB
Gigabyte RTX 4070 Eagle
PSU Thermaltake 650w 80+
Gabinete Gamdias.

En fin, no había tenido noticias sobre el tarro, hasta ayer que me contacta el cabro alegando que tenia pantallazo azul de manera aleatoria, que restauro la instalación de windows pero el problema seguía.

Pensé que podía ser la típica mal instalación de un user que no le pega mucho al cuento, procedí con la instalación de windows 10 desde cero y los pantallazos empezaron a penas comenzaba la copia de archivos.

Claro pensé inmediatamente en RAM, probé con otros modulo ddr4 en la placa, con los mismos pantallazos. Trate de instalar WIN 11 y lo mismo.

Así que empece a tratar de identificar al componente, que a estas alturas, ya era claro que era fallo de hardware.

Use mi setup para probar el almacenamiento y la RAM, de hecho realice la instalación de windows 10 de manera correcta con estos componentes montados en mi PC.

Probé la RTX 4070 en otro PC de la casa y ningun problema, ejecuta juegos y test de furmark.

Use otra PSU para descartar, pero los mismos resultados.

Ya solo me quedaba probar placa y CPU, la placa era la principal sospechosa, por lo que hoy, me consegui un PC LGA1700 para probar los componentes.

Cual fue la sorpresa, que al instalar el CPU i5 12400f en el pc donante, comenzo con los mismos pantallazos azules, aleatorios.

Use la CPU donante (i5 13400f) y la instale en la placa del cabro y funciono perfecto, sin problemas, probe todos sus componentes juntos y tampoco dio problemas...

Resumiendo, el problema esta en el CPU I5 12400F, pero...

¿Cómo es posible este sucesoooo?

Como pudo dañarse el CPU, asumiendo que no fue manipulado, entiendo que no, ya que el pc llegó bastante sucio y con todaas las amarras plasticas que uso para gestionar los cables.

Si hubiera sido tema de alza de voltajes, se hubiera muerto la fuente u otro componente creo yo...

Nunca me habia pasado algo asi...

Gracias por el espacio y valoro sus opiniones.

Saludos.
 
Se incorporó
20 Noviembre 2005
Mensajes
896
En gen 13 y 14 hay evidencia de cpus dañadas por sobre voltaje, al parecer el problema es el microcódigo. Podrías buscar acerca de cpus gen12 defectuosas, quizás sí hay casos. También es posible que sea la placa la que dañó la cpu, buscaría "mb asdf killed my cpu".
 
Upvote 0

Zhekreb

Miembro Activo
Se incorporó
1 Abril 2011
Mensajes
19
Hola!

Hmm... en tu lugar tendría la misma duda, ya que es raro que falle un CPU, mas aun si es un desktop, y mas aun si nadie ha metido la pezuña en el hardware.

Me llama la atención que mencionas que los pantallazos comienzan cuando parte la carga de archivos. Pudiste descartar falla del SSD?
Tal vez una falla en la comunicacion PCIe del SSD con el CPU podria estar gatillando los pantallazos

Estará el BIOS actualizado a la ultima version? (update de microcodigo, etc)
 
Upvote 0

zerosilent

Silent hill fan
Se incorporó
20 Junio 2006
Mensajes
791
Yo revisaría los "no pines" del cpu que te da dramas para ver si hay algún contacto medio sucio, es lo único que se me ocurre.

Lo otro, si pruebas apagando turbo-boost en la placa del cpu que da dramas, sigue causando inestabilidades? Suena a los típicos pantallazos cuando uno intenta overclockear un proce y no es suficiente el voltaje igual! (por lo que apagando el turbo-boost se podría evitar que el proce se overclockee sólo y consuma menos, tal vez evitando los pantallazos azules)

-- EDIT -- igual estoy viendo que es un problema no único tuyo:
 
Última modificación:
Upvote 0

EmiliaLucas

Fanático
Se incorporó
26 Junio 2006
Mensajes
1.763
Hola!

Hmm... en tu lugar tendría la misma duda, ya que es raro que falle un CPU, mas aun si es un desktop, y mas aun si nadie ha metido la pezuña en el hardware.

Me llama la atención que mencionas que los pantallazos comienzan cuando parte la carga de archivos. Pudiste descartar falla del SSD?
Tal vez una falla en la comunicacion PCIe del SSD con el CPU podria estar gatillando los pantallazos

Estará el BIOS actualizado a la ultima version? (update de microcodigo, etc)
Hola, si efectivamente use la M2 nvme en mi PC y logre instalar windows de manera normal, sin problemas...

En cuanto a la Bios, no he verificado pero al momento de instalar la CPU de 13 gen, me mostró un menú, donde daba a elegir el tipo de CPU cooler instalado y los valores de TDP que dejaría usar, era Cooler stock, ,cooler tipo torre y WaterCooler.

Eso solo se mostró con la CPU de 13 Gen.

Lo mas triste es que funciono sin problemas por 1 año casi, tenia entendido que los problemas de TDP y voltaje se daban a partir de la generación 13.

Saludos.
 
Upvote 0

EmiliaLucas

Fanático
Se incorporó
26 Junio 2006
Mensajes
1.763
Yo revisaría los "no pines" del cpu que te da dramas para ver si hay algún contacto medio sucio, es lo único que se me ocurre.

Lo otro, si pruebas apagando turbo-boost en la placa del cpu que da dramas, sigue causando inestabilidades? Suena a los típicos pantallazos cuando uno intenta overclockear un proce y no es suficiente el voltaje igual! (por lo que apagando el turbo-boost se podría evitar que el proce se overclockee sólo y consuma menos, tal vez evitando los pantallazos azules)

-- EDIT -- igual estoy viendo que es un problema no único tuyo:
Revise todo y nada, hasta limpie con alcohol isopropilico y con cotonete de oreja. Probaré lo del turbo boost y les comento.

Saludos.
 
Upvote 0

EmiliaLucas

Fanático
Se incorporó
26 Junio 2006
Mensajes
1.763
En gen 13 y 14 hay evidencia de cpus dañadas por sobre voltaje, al parecer el problema es el microcódigo. Podrías buscar acerca de cpus gen12 defectuosas, quizás sí hay casos. También es posible que sea la placa la que dañó la cpu, buscaría "mb asdf killed my cpu".
uuu solo tenia conocimiento que desde la serie 13 venían pitiados, voy a buscar.

Gracias.
 
Upvote 0

Ariadno

Pajarito Viejo
Se incorporó
5 Diciembre 2008
Mensajes
687
Siendo totalmente ignorante en el tema, vería cambiar configuración de nucleos, hilos, turboboost, ahorro de energia y toas esas vainas. Ya esta confirmado el problema, pero puede que se pueda seguir usando bajo condiciones diferentes (con nucleos desactivados, sin nicleos virtuales, con mas voltaje, menos frecuencia, etc)
 
Upvote 0

Soza

Linux
Se incorporó
25 Marzo 2013
Mensajes
966
si por alguna razón le llegó más de 1v al cpu, ya sea porque una bobina o fase ta en corto, podrias revisar visualmente la placa y aquellos componentes que rodean el cpu. Si la miras con camara termica y ves q la cpu tiene rojo solo un borde bajo el IHS obviamente, es pq seguro que fue algo asi.
 
Upvote 0

EmiliaLucas

Fanático
Se incorporó
26 Junio 2006
Mensajes
1.763
ayudame a entender, ojo no estoy cuestionando tu solución, pero de alguna manera, ¿Como puede modificarse esa información? porque el equipo funcionaba impecable hace una semana, por alguna actualización de windows? me refiero a como cambió el escenario para necesitar una actualización de bios, de alguna manera, una actualización de windows pudo modificar permanentemente este micro código o algo que hiciese necesaria una actualización de bios?

lo otro, por que entonces el PC donante también presentó los mismos síntomas al instalarle el CPU 12400f?

la verdad me tiene desconcertado el tema.

actualice la bios y efectivamente funciona sin problemas ahora, pero necesito entender el porque.

gracias por los comentarios.
 
Upvote 0

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.606
ayudame a entender, ojo no estoy cuestionando tu solución, pero de alguna manera, ¿Como puede modificarse esa información? porque el equipo funcionaba impecable hace una semana, por alguna actualización de windows? me refiero a como cambió el escenario para necesitar una actualización de bios, de alguna manera, una actualización de windows pudo modificar permanentemente este micro código o algo que hiciese necesaria una actualización de bios?

lo otro, por que entonces el PC donante también presentó los mismos síntomas al instalarle el CPU 12400f?

la verdad me tiene desconcertado el tema.

actualice la bios y efectivamente funciona sin problemas ahora, pero necesito entender el porque.

gracias por los comentarios.

Si el fabricante (Intel en este caso) cometió un error de código en como trabaja su CPU, queda cambiarlo o cambiar la forma como se trabaja con el. Como la BIOS hace el manejo de la CPU (o interpreta, según) puede compensar el error. Por eso daría lo mismo la MB, ya que la BIOS que traen es con la información antigua que habrá entregado Intel y no contiene algunos parámetros que sí tienen las versiones nuevas, que fueron hechas justamente para corregir el problema.

Como no tengo idea del proceso de la falla, no podría asegurarte que se dispara por tal o cual motivo. Quizás tenía su propio calendario maya, yo que sé.

Que bueno que se arregló. Si tu cliente te pregunta cómo lo arreglaste, le dices:

images
 
Upvote 0

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.558
ayudame a entender, ojo no estoy cuestionando tu solución, pero de alguna manera, ¿Como puede modificarse esa información? porque el equipo funcionaba impecable hace una semana, por alguna actualización de windows? me refiero a como cambió el escenario para necesitar una actualización de bios, de alguna manera, una actualización de windows pudo modificar permanentemente este micro código o algo que hiciese necesaria una actualización de bios?

lo otro, por que entonces el PC donante también presentó los mismos síntomas al instalarle el CPU 12400f?

la verdad me tiene desconcertado el tema.

actualice la bios y efectivamente funciona sin problemas ahora, pero necesito entender el porque.

gracias por los comentarios.

Puede que el amigo metió mano a la Bios, modificando parámetros sin conocer, o que simplemente un corte de corriente la corrompió. Actualizando la bios, tal como te recomendó Carlos, hay una serie de parámetros que se restablecen al estado original. Normalmente, tienes la posibilidad de hacer un respaldo del bios, así te evitas problemas del mismo tipo en el futuro, examina el manual.
 
Upvote 0

Jotapex

Miembro Activo
Se incorporó
8 Octubre 2024
Mensajes
12
Puede que el amigo metió mano a la Bios, modificando parámetros sin conocer, o que simplemente un corte de corriente la corrompió. Actualizando la bios, tal como te recomendó Carlos, hay una serie de parámetros que se restablecen al estado original. Normalmente, tienes la posibilidad de hacer un respaldo del bios, así te evitas problemas del mismo tipo en el futuro, examina el manual.
De hecho hay proces intel con undervolt de fábrica por los problemas del mismo intel. Mi consejo es que se vayan x AMD hasta que intel arregle el cagazo que tiene.
 
Upvote 0
Subir