Todos los productos manufacturados tienen algún grado de impacto en el medio ambiente ... la construcción de una Central Eléctrica también lo tiene. El panel solar tiene una vida util de 10 a 25 años, tiempo durante el cual su operación no contamina el ambiente. Una vez terminada su vida util, la mayor parte de los componentes del panel solar (el vidrio, metales, elementos semiconductores) son reciclables, aunque en este momento está el problema de que aun no hay suficientes paneles en esta etapa de su vida, por lo que establecer una empresa de reciclado ahora no es aun economicamente factible.
En Chile, el 45,7% de la generación es aportado por las plantas Térmicas, un 38,3% por las plantas Hidráulicas, un 15,5% por las generadoras a Ciclo Combinado y un 0,5% por
las centrales Eólicas. Por lo tanto, casi un 60% de la energía que consumes en tu casa proviene de combustible fosil (datos del 2011, fuente:
http://www.ine.cl/canales/chile_est...s/energiaelectrica_analisis_diciembre2011.pdf)
La realidad Europea parece estar muy alejada de la nuestra ... en mi casa de 5 personas clase media, con todo lo usual (lavadora, refri, 5 TVs, 5 computadores, etc) consumimos 288 kWh mensuales, es decir algo menos de 10 kWh diarios, por lo que a mi una Powerwall de 10 kWh me duraría mas de 20 horas ... aunque usarla como UPS no es el uso que se le debiera dar.
Saludos cordiales,
Rudel