Apple Tap to Pay para Chile (SumUp)

Magus

Capo
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
169
Hola a todos, siguiendo con los servicios de Apple en Chile, llego hace poco el Tap to Pay de la mano de SumUp para iPhone. Básicamente convierte tu iPhone en un terminal de pagos mediante NFC.


Entiendo que está enfocado a negocios, aunque igual puede ser utilizado para pagos libres de impuestos (cobrar la cuota del asado por ejemplo). Sin embargo la comisión por transacción es del 3,8% (3,2 + IVA). Entiendo que funciona con todas las tarjetas contactless y también con Apple Pay/Google Pay y similares.

Q tal? A los comerciantes les permitiría “evadir” la ley de las 50 transferencias ya que los pagos se reciben mediante transferencia de un único emisor (SumUp). Lo malo es la comisión y generar la confianza de acercar tu tarjeta de crédito para introducir tu pin en el teléfono de un extraño (por más seguro que sea).
 

nicuuut

Pajarito Nuevo
Se incorporó
23 Diciembre 2022
Mensajes
0
Hola a todos, siguiendo con los servicios de Apple en Chile, llego hace poco el Tap to Pay de la mano de SumUp para iPhone. Básicamente convierte tu iPhone en un terminal de pagos mediante NFC.


Entiendo que está enfocado a negocios, aunque igual puede ser utilizado para pagos libres de impuestos (cobrar la cuota del asado por ejemplo). Sin embargo la comisión por transacción es del 3,8% (3,2 + IVA). Entiendo que funciona con todas las tarjetas contactless y también con Apple Pay/Google Pay y similares.

Q tal? A los comerciantes les permitiría “evadir” la ley de las 50 transferencias ya que los pagos se reciben mediante transferencia de un único emisor (SumUp). Lo malo es la comisión y generar la confianza de acercar tu tarjeta de crédito para introducir tu pin en el teléfono de un extraño (por más seguro que sea).
En teoría no, ya que en SumUp antes de emitir el cobro debes elegir si el cobro es afecto o exento de IVA, en una operación normal por defecto viene marcada la operación afecta a menos que tu rubro por defecto utilice ventas exentas (transportes interurbanos) o tribute de manera especial (cigarrillos)
 

nicuuut

Pajarito Nuevo
Se incorporó
23 Diciembre 2022
Mensajes
0
De igual manera si tienes muchas ventas exentas y tu rubro no las necesita, es probable que te caiga el SII igual en base a las boletas electrónicas que te entrega SumUp por concepto de la comisión de servicio
 

ironmil

Miembro Regular
Se incorporó
20 Julio 2012
Mensajes
52
mas de alguno lo usara para mover plata de la TC (y de pasadita acumular puntos/millas etc), así como un avance en efectivo, pero desconozco si saldrá a cuenta, no cacho los costos de eso
 

nicuuut

Pajarito Nuevo
Se incorporó
23 Diciembre 2022
Mensajes
0
mas de alguno lo usara para mover plata de la TC (y de pasadita acumular puntos/millas etc), así como un avance en efectivo, pero desconozco si saldrá a cuenta, no cacho los costos de eso
3,2%+IVA por transacción y eventualmente algún cuestionamiento de parte del SII
 

Magus

Capo
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
169
El otro tema es de seguridad, creo que se podría prestar para robar, por ejemplo alguien habilita el servicio en su iPhone y en un evento masivo (un concierto por ejemplo) podría hacer cobros por proximidad acercando el teléfono a una cartera o billetera.
 

Magus

Capo
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
169
mas de alguno lo usara para mover plata de la TC (y de pasadita acumular puntos/millas etc), así como un avance en efectivo, pero desconozco si saldrá a cuenta, no cacho los costos de eso
lo de los puntos solo si el comercio califica para acumular, aunque habría que ver si la ganancia en acumulación supera el costo de la comisión …. Sería el medio hack.
 

ironmil

Miembro Regular
Se incorporó
20 Julio 2012
Mensajes
52
lo de los puntos solo si el comercio califica para acumular, aunque habría que ver si la ganancia en acumulación supera el costo de la comisión …. Sería el medio hack.
claro, habría que hacer los cálculos para ver si sale a cuenta
 
Se incorporó
19 Abril 2021
Mensajes
638
El otro tema es de seguridad, creo que se podría prestar para robar, por ejemplo alguien habilita el servicio en su iPhone y en un evento masivo (un concierto por ejemplo) podría hacer cobros por proximidad acercando el teléfono a una cartera o billetera.
y la clave? si es con tarjeta si o si tienes que poner la clave, si es con apple pay, si o si hay que poner FaceID o codigo
 

nicuuut

Pajarito Nuevo
Se incorporó
23 Diciembre 2022
Mensajes
0
y la clave? si es con tarjeta si o si tienes que poner la clave, si es con apple pay, si o si hay que poner FaceID o codigo
cuando es con tarjeta de crédito física, al operar mediante contactless las transacciones hasta $20 mil pesos pasan sin clave ni cuotas, en débito toda transacción independientemente del tipo de captura requiere autorización con PIN, en el caso de wallets es el usuario quien previamente debe iniciar el proceso de pago activando su wallet y autorizando de manera biometrica según el dispositivo de seguridad que cuente el teléfono (face id o touch id en los iphone y la huella en los android que cuenten con este sistema)
 

Magus

Capo
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
169
y la clave? si es con tarjeta si o si tienes que poner la clave, si es con apple pay, si o si hay que poner FaceID o codigo
Con tarjeta física los montos bajos pasan sin nada, basta con que generes un pago mediante Tap to Pay y luego acerques el teléfono a la billetera/pantalon/cartera de alguien y le sacas 20 lucas. Imagina en un concierto por ejemplo, ni siquiera te darías cuenta con la bulla.
 
Subir