Linux ¿Qué opinan de Ubuntu?

MintHxC

Capo
Se incorporó
12 Junio 2021
Mensajes
128
Hace unas noticias salió que Canonical y su distro ubuntu se desligarán del GNU/Linux.
 

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
285
Creo que hay una mala interpretacion de la noticia, de lo que intenta desligarse ubuntu es de la parte GNU (coreutils), linux sigue siendo el kernel.

Al final esta iniciativa tiene que ver con ir remplazando el codigo en C existente, por algun lenguaje de programacion moderno, principalmente rust.

La idea es remplazar las coreutils por una alternativa 100% compatible, y es posible, ya que durante el desarrollo de las coreutils (que debe llevar al menos un par de decadas), se creo un set de tests que permiten validar las herramientas, en teoria si las uutils (el remplazo de las coreutils) pasa estos tests, podria remplazar perfectamente las coreutils.
 
Última modificación:
Upvote 0

hpf

Lector entusiasta
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
7 Mayo 2011
Mensajes
377
Cambiarán muchas de las herramientas actualmente bajo licencia GNU/Linux, por Rust (licencia MIT, que es más cerrada). Este cambio es debido a la arquitectura en C, se presentan muchos problemas de seguridad, por otra parte, Rust fue pensado con foco en seguridad, en manejo multihilo aislado, y una superficie menor para exploits de vulnerabilidades.

Personalmente creo que Canonical desea, aparte de los temas de seguridad a los que aluden, generar más dependencia en su OS y desarrollos; tal como hace Google con gran parte de sus productos (con base en software libre).

De todas maneras existirá una transición y la posibilidad de usar librerías y herramientas de forma intercambiable. Esto es algo común en muchos proyectos de raíz open source.
 
Upvote 0

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
285
Cambiarán muchas de las herramientas actualmente bajo licencia GNU/Linux, por Rust (licencia MIT, que es más cerrada). Este cambio es debido a la arquitectura en C, se presentan muchos problemas de seguridad, por otra parte, Rust fue pensado con foco en seguridad, en manejo multihilo aislado, y una superficie menor para exploits de vulnerabilidades.

Personalmente creo que Canonical desea, aparte de los temas de seguridad a los que aluden, generar más dependencia en su OS y desarrollos; tal como hace Google con gran parte de sus productos (con base en software libre).

De todas maneras existirá una transición y la posibilidad de usar librerías y herramientas de forma intercambiable. Esto es algo común en muchos proyectos de raíz open source.
La licencia MIT es mucho menos restrictiva que la GPL, de hecho la licencia MIT no requiere que las modificaciones al codigo fuente original sean publicadas.

Este cambio afectaria principalmente a las distros que usan los repositorios de ubuntu para sus paquetes (Mint por ejemplo), ya que serian incompatibles con la dependencia de las coreutils.

Desde el punto de vista de funcionalidad, a los usuarios normales les afecta 0, hay varias distros que no usan las coreutils, por ejemplo Alpine Linux u OpenWrt que usan busybox (que no es GNU) , de hecho hay distros que nisiqueira usan la gnu standard libc, sino que musl, que tampoco es GNU.
 
Upvote 0

javiernico

cmos burner
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Junio 2006
Mensajes
4.271
entre al post por el titulo creyendo que preguntaban una impresion personal de la distro, quizas podrian cambiarla por un titulo mas descriptivo.

no veo a las distros grandes haciendo/promoviendo esos cambios (al menos no en las betas de fedora o suse), por lo que secundo lo que dicen mas arriba, es un tema presuntamente comercial.

Claro, mi opinion es netamente de un usuario domestico. Quizas la opinion de quienes den soporte a grandes empresas pudiera ser otro.
 
Upvote 0

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
285
entre al post por el titulo creyendo que preguntaban una impresion personal de la distro, quizas podrian cambiarla por un titulo mas descriptivo.

no veo a las distros grandes haciendo/promoviendo esos cambios (al menos no en las betas de fedora o suse), por lo que secundo lo que dicen mas arriba, es un tema presuntamente comercial.

Claro, mi opinion es netamente de un usuario domestico. Quizas la opinion de quienes den soporte a grandes empresas pudiera ser otro.
A un usuario domestico que le hagan el cambio probablemente ni se entere.
 
Upvote 0

javiernico

cmos burner
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
1 Junio 2006
Mensajes
4.271
A un usuario domestico que le hagan el cambio probablemente ni se entere.
a un usuario domestico que solo use el raton, nunca se enterara.

un usuario domestico que le gusta probar distros (buscando la mejor para su celeron) podria tener problemas con el uso de algunos comandos en un comienzo, pero despues se acostumbrara y nunca sabra en que diantres le afecta (paso con el cambio de Yum a DNF en los redhat/fedora)

pero lo anterior es un pelo de la cola, lo importante sera saber que impacto real tendra en las empresas que requieren y pagan por el soporte.
 
Upvote 0

NSonic

* Mako-Chan *
Se incorporó
23 Abril 2007
Mensajes
802
entre al post por el titulo creyendo que preguntaban una impresion personal de la distro, quizas podrian cambiarla por un titulo mas descriptivo.

no veo a las distros grandes haciendo/promoviendo esos cambios (al menos no en las betas de fedora o suse), por lo que secundo lo que dicen mas arriba, es un tema presuntamente comercial.

Claro, mi opinion es netamente de un usuario domestico. Quizas la opinion de quienes den soporte a grandes empresas pudiera ser otro.
Pense lo mismo por el titulo, ya venia a decir que Ubuntu funciona muy bien (pese a que uso Debian) y es un S.O Recomendado 100% , pero es otra cosa la duda, que ya la han respondido muy bien al principio.
 
Upvote 0

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
285
a un usuario domestico que solo use el raton, nunca se enterara.

un usuario domestico que le gusta probar distros (buscando la mejor para su celeron) podria tener problemas con el uso de algunos comandos en un comienzo, pero despues se acostumbrara y nunca sabra en que diantres le afecta (paso con el cambio de Yum a DNF en los redhat/fedora)

pero lo anterior es un pelo de la cola, lo importante sera saber que impacto real tendra en las empresas que requieren y pagan por el soporte.
Las coreutils son las herramientas basicas del OS: cp, find, cat, ls, etc.
En el caso de coreutils vs uutils, el cambio es como un bioequivalente. Si las uutils pasan el test de las coreutils no hay diferencia alguna en su funcionamiento, obviamente si algo sale mal con estas herramientas puede ser desatrozo. Por ese mismo motivo los ejecutivos de ubuntu ven estos cambios como una meta a largo plazo, 20 años es lo que decian en el comunicado oficial.

No es lo mismo coreutils/uutils vs busybox por ejemplo, las busybox aparte de no ser GNU no son totalmente POSIX a nivel de shell scripting.

Esta necesidad de migrar herramientas de C a RUST parte de la base que C esta siendo considerado como un lenguaje de programación no seguro por diferentes motivos, principalmente por la administración de memoria.
 
Upvote 0

yakko

pingüino mal genio
Se incorporó
24 Agosto 2004
Mensajes
16.898
a Ubuntu siempre le ha importado una corneta la pachamama linuxistica, nunca han aportado nada al desarrollo de linux, pero si tienen bastante desarrollo propio de codigo cerrado y que ahora no quieran usar GNU no es mucha sorpresa, pero para gustos, colores.
 
Upvote 0

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
285
a Ubuntu siempre le ha importado una corneta la pachamama linuxistica, nunca han aportado nada al desarrollo de linux, pero si tienen bastante desarrollo propio de codigo cerrado y que ahora no quieran usar GNU no es mucha sorpresa, pero para gustos, colores.
No usar GNU coreutils no va en contra de linux, es simplemente cambiar las coreutils. Y ademas sea por un tema evolutivo, ya en el kernel algunos drivers se estan pasando a Rust por los mismos motivos.

Las uutils son de codigo completamente abierto https://uutils.github.io/coreutils/docs/index.html y los mas probable es que en el futuro el resto de distros decidan tambien migrar.

No soy un defensor de ubuntu, pero decir que no ha aportado nada al desarrollo de linux creo que es una exageracion, hay varias herramientas que han sido desarrolladas por canonical que son ampliamente utilizadas, creo que con solo mencionar microk8s es suficiente.

Por otro lado probablemente los unicos componentes que hoy en dia son de codigo cerrado en ubuntu son los drivers non free, y algunos binarios que vienen el kernel, que son comunes en muchas distro de linux.

Ahora canonical igual tiene software propietrario como snap, y el soporte de ubuntu pro, que son completamente opcionales.
Ademas ubuntu es una de las distros que abrio el mundo de linux a muchas personas

Quizas era un sarcasmo y no lo capte?
 
Upvote 0

yakko

pingüino mal genio
Se incorporó
24 Agosto 2004
Mensajes
16.898
No usar GNU coreutils no va en contra de linux, es simplemente cambiar las coreutils. Y ademas sea por un tema evolutivo, ya en el kernel algunos drivers se estan pasando a Rust por los mismos motivos.

Las uutils son de codigo completamente abierto https://uutils.github.io/coreutils/docs/index.html y los mas probable es que en el futuro el resto de distros decidan tambien migrar.

No soy un defensor de ubuntu, pero decir que no ha aportado nada al desarrollo de linux creo que es una exageracion, hay varias herramientas que han sido desarrolladas por canonical que son ampliamente utilizadas, creo que con solo mencionar microk8s es suficiente.

Por otro lado probablemente los unicos componentes que hoy en dia son de codigo cerrado en ubuntu son los drivers non free, y algunos binarios que vienen el kernel, que son comunes en muchas distro de linux.

Ahora canonical igual tiene software propietrario como snap, y el soporte de ubuntu pro, que son completamente opcionales.
Ademas ubuntu es una de las distros que abrio el mundo de linux a muchas personas

Quizas era un sarcasmo y no lo capte?
No, no es sarcasmo, historicamente Cannonical ha tenido un aporte prácticamente nulo al desarrollo de linux (para muestra un botón, ni aparece en las estadisticas de aportes a la versión 6.13 https://lwn.net/Articles/1004998/ , y si buscas hacia atrás se repite lo mismo). Tiene bastante desarrollo, pero en su gran mayoría es propio y en vez de ir con el "espiritu" Linux, generalmente causa divisiones en vez de aportes, como con snap, ubuntu one, mir, upstart, etc.etc. Además sus desarrollos no se replican a otras distros (con algunas excepciones como la que nombraste). A eso súmale las políticas de privacidad mierda que tiene, como las de forzar la inclusión de amazon lens, ubuntu advantage y ubuntu-report, todas consideras una violación grave a la privacidad de los usuarios. (spyware)

Ni hablar del nivel de bugs y problemas de estabilidad que sólo se ven en ubuntu, la implementación de unity fue un desastre, gnome lleno de leaks de memoria, inestabilidad con las extensiones, problemas de performance , problemas con algunas uEFI (lenovo) que dejaban algunos equipos inutilizables , muchos de estos problemas con soluciones que sólo funcionaban "a lo windows" (reinstalando), pero tampoco se puede esperar otra cosa de una distro basada en la versión inestable de otra distro y más encima lanzando una nueva versión cada 6 meses cuando ni siquiera han logrado dejar estable la última que lanzaron.

En el mundo empresarial prácticamente no existe ubuntu , las pocas veces que he visto un par de ubuntus en empresas es para sacarlo porque no saben "quién cresta instaló esa huevada" :lol. Su mayor aporte al mundo linux indudablemente es la propaganda, y el publico novato que atrae, pero en desktop Linux sigue pesando menos que un paquete de cabritas, gran aporte, pero ni un aporte.

Ahora, que dejen GNU y se pasen a lo que sea, maní, ubuntu nunca ha sido un aporte real más que para si mismo, así que bueno... quien tiene hambre?

1743482818932.png
 
  • Like
Reactions: hpf
Upvote 0

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
285
No, no es sarcasmo, historicamente Cannonical ha tenido un aporte prácticamente nulo al desarrollo de linux (para muestra un botón, ni aparece en las estadisticas de aportes a la versión 6.13 https://lwn.net/Articles/1004998/ , y si buscas hacia atrás se repite lo mismo). Tiene bastante desarrollo, pero en su gran mayoría es propio y en vez de ir con el "espiritu" Linux, generalmente causa divisiones en vez de aportes, como con snap, ubuntu one, mir, upstart, etc.etc. Además sus desarrollos no se replican a otras distros (con algunas excepciones como la que nombraste). A eso súmale las políticas de privacidad mierda que tiene, como las de forzar la inclusión de amazon lens, ubuntu advantage y ubuntu-report, todas consideras una violación grave a la privacidad de los usuarios. (spyware)

Ni hablar del nivel de bugs y problemas de estabilidad que sólo se ven en ubuntu, la implementación de unity fue un desastre, gnome lleno de leaks de memoria, inestabilidad con las extensiones, problemas de performance , problemas con algunas uEFI (lenovo) que dejaban algunos equipos inutilizables , muchos de estos problemas con soluciones que sólo funcionaban "a lo windows" (reinstalando), pero tampoco se puede esperar otra cosa de una distro basada en la versión inestable de otra distro y más encima lanzando una nueva versión cada 6 meses cuando ni siquiera han logrado dejar estable la última que lanzaron.

En el mundo empresarial prácticamente no existe ubuntu , las pocas veces que he visto un par de ubuntus en empresas es para sacarlo porque no saben "quién cresta instaló esa huevada" :lol. Su mayor aporte al mundo linux indudablemente es la propaganda, y el publico novato que atrae, pero en desktop Linux sigue pesando menos que un paquete de cabritas, gran aporte, pero ni un aporte.

Ahora, que dejen GNU y se pasen a lo que sea, maní, ubuntu nunca ha sido un aporte real más que para si mismo, así que bueno... quien tiene hambre?

Ver adjunto 40851
Esto ya es un poco offtopic pero:
Tienes cifras de utilizacion de ubuntu en el mundo server y empresarial?
Estuve revisando en internet, pero no hay cifras muy claras, pero ubuntu es una de las distros mas utilizadas en Clouds (Amazon, Azure), y habian unos % de que practicamente de los servidores linux en internet equivalen a 1/3.

De hecho para todo lo que es IA utilizamos ubuntu en un cluster con software de nvidia, y eso es lo que nvidia recomienda, y hasta ahora hemos tenido pocos problemas. (puede ser que sea bias, pero es lo recomienda nvidia)

Entiendo el tema de los commits al kernel, aunque eso no es la unica contribución q se puede hacer al mundo linux. Se puedan comparar con otras empresas?, si, pero canonical es una empresa pequeña comparada con redhat u oracle.
Creo q en phoronix tienen una lista, y han ido mejorando en los ultimos años, es bueno recordar tambien que microsoft ha contribuido al kernel de linux lo cual no es malo (y nisiquiera tienen una distro)

Entiendo lo de mir, snap, upstart, etc. son tecnologias que aparecieron y terminaron porque aparecio una alternativa que era mejor, y eso es lo importante. Ademas siempre hay alternativas, si no te gusta unity hay otro sabor.

Desde el punto de vista de privacidad fedora tambien ha tenido sus cuestionamientos, para que hablar de Oracle linux, y otras distros que son desarrolladas por corporaciones. Por lo general se limitan a ciertos paquetes que se pueden desinstalar o eliminar para no enviar telemetria. De todas formas las politicas de privacidad estan disponibles en su sitio y son bastante claras.

Lo de los releases cada 6 meses? no se si realmente me afecta, a veces es bueno poder probar una distro con lo ultimo de lo ultimo con un live iso para ver si anda todo el hardware.

Lo que no entiendo es que pareciera que dejar de usar GNU coreutils fuera un pecado? siendo que hay otras distros que tampoco lo usan?

Desde mi punto de vista como usuario de linux, uno debe apoyar las inicitaivas que vayan por mejorar y popularizar la tecnologia, ubuntu llevo e hizo conocido el mundo de linux a muchas personas y es una buena distro en general. Ademas entrgan una distor gratuita para utilizar como servidor y por lo menos no hay miedo de que termine como Centos. Ubuntu tiene sus atados, especialmente cuando sacan una version nueva, pero decir q es basura? Creo que es exagerado.

Como digo no soy un entusiasta de Ubuntu, de hecho no uso ubuntu como dekstop, uso Windows principalmente.
 
Upvote 0

frosstatx

AMD EX-NV Y LINUX FANBOY
Se incorporó
27 Junio 2008
Mensajes
486
Si aporto al mundo de linux, en su tiempo regalo lindos posavasos (cds) ... fuera de leseo tambien aporto a la difusion, para muchos fue un distro de entrada.
 
Upvote 0

yakko

pingüino mal genio
Se incorporó
24 Agosto 2004
Mensajes
16.898
Esto ya es un poco offtopic pero:
Tienes cifras de utilizacion de ubuntu en el mundo server y empresarial?
Estuve revisando en internet, pero no hay cifras muy claras, pero ubuntu es una de las distros mas utilizadas en Clouds (Amazon, Azure), y habian unos % de que practicamente de los servidores linux en internet equivalen a 1/3.

De hecho para todo lo que es IA utilizamos ubuntu en un cluster con software de nvidia, y eso es lo que nvidia recomienda, y hasta ahora hemos tenido pocos problemas. (puede ser que sea bias, pero es lo recomienda nvidia)

Entiendo el tema de los commits al kernel, aunque eso no es la unica contribución q se puede hacer al mundo linux. Se puedan comparar con otras empresas?, si, pero canonical es una empresa pequeña comparada con redhat u oracle.
Creo q en phoronix tienen una lista, y han ido mejorando en los ultimos años, es bueno recordar tambien que microsoft ha contribuido al kernel de linux lo cual no es malo (y nisiquiera tienen una distro)

Entiendo lo de mir, snap, upstart, etc. son tecnologias que aparecieron y terminaron porque aparecio una alternativa que era mejor, y eso es lo importante. Ademas siempre hay alternativas, si no te gusta unity hay otro sabor.

Desde el punto de vista de privacidad fedora tambien ha tenido sus cuestionamientos, para que hablar de Oracle linux, y otras distros que son desarrolladas por corporaciones. Por lo general se limitan a ciertos paquetes que se pueden desinstalar o eliminar para no enviar telemetria. De todas formas las politicas de privacidad estan disponibles en su sitio y son bastante claras.

Lo de los releases cada 6 meses? no se si realmente me afecta, a veces es bueno poder probar una distro con lo ultimo de lo ultimo con un live iso para ver si anda todo el hardware.

Lo que no entiendo es que pareciera que dejar de usar GNU coreutils fuera un pecado? siendo que hay otras distros que tampoco lo usan?

Desde mi punto de vista como usuario de linux, uno debe apoyar las inicitaivas que vayan por mejorar y popularizar la tecnologia, ubuntu llevo e hizo conocido el mundo de linux a muchas personas y es una buena distro en general. Ademas entrgan una distor gratuita para utilizar como servidor y por lo menos no hay miedo de que termine como Centos. Ubuntu tiene sus atados, especialmente cuando sacan una version nueva, pero decir q es basura? Creo que es exagerado.

Como digo no soy un entusiasta de Ubuntu, de hecho no uso ubuntu como dekstop, uso Windows principalmente.
No se si hay una estadistica de uso empresarial wn, pero uso linux desde el año 98, trabajo profesionalmente con linux desde el 2006, y siempre he trabajado en empresas que dan soporte linux a otras empresas, por lo que me ha tocado ver cientos de empresas (literalmente cientos de empresas), miles de servers (la última empresa tenía un parque Linux de más de 10.000 servidores Linux), y en ninguna de esas empresas he visto un solo ubuntu, salvo los que ha instalado algún desarrollador sin permiso y se ha tenido que migrar a redhat, centos, suse, oracle linux, amazon linux, que son las versiones más usadas según lo que me ha tocado ver (en ese mismo orden).

voy a ver si encuentro algo de info formal.
 
Última modificación:
Upvote 0

yakko

pingüino mal genio
Se incorporó
24 Agosto 2004
Mensajes
16.898
ummm lo único que encontré es el listado de top500.org (los 500 supercomputadores más grandes del mundo). que hoy en día son 100% linux (alguna vez hubo un par de windows y hasta un mac osx en el listado).

aunque es un aporte sumamente corneta de mi parte, porque no refleja la realidad empresarial, estos clusters son tan grandes que muchas veces privilegian el uso de linux gratuitos como CentOS, por la cantidad de nodos que tienen (siendo que la distro más usada a nivel empresarial es sin duda redhat)

1743552414409.png
 
Upvote 0

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
285
Al final creo que hay varios puntos que se pueden establecer como una base de acuerdo:
Ubuntu tiene igual mala fama, pero creo que no hay que olvidar el contexto historico.

Canonical es una empresa privada que su principal interes es poder lucrar con sus productos, normal.
Practicamente desde que tengo memoria existe el concenso de que X debe desaparecer para ser remplazado por algo mas seguro y estable.
Canonical vio las alternativas: Wayland estaba en pañales y X no era opcion, comenzo el desarrollo de Mir, en paralelo Wayland agarro vuelo, hubo atados con la lincencia de MIr, la comunidad eligio Wayland y ahi quedo cananonical.

Unity: Gnome 3 literalmente fue un fiasco, trataron de abarcar demasiado, y no resulto, Canonical empezo a desarrollar Unity como una alternativa a Gnome, que paso? con el tiempo la comunidad decidio continuar con Gnome y muchas de las ideas de Unity pasaron para gnome. Ahora ubuntu usa gnome.

Snap: La idea era buena tener algo asi como docker pero a nivel de manejador de paquetes, era lento, complejo, y la parte backend era propietaria, obivamente gano APT, creo que Snap aun lo tienen enfocado para la parte IoT, pero bueno, creo que lo positivo es que canonical mejoro bastante el APT.

El tema de las publicidades en el OS, esto paso hace como 10 años mas o menos, en que si utilizabas la barra de busqueda del OS, canonical anonimizaba los datos de busqueda y los pasaba a tercero como amazon para que en los resultados salieran productos y ellos ganaban si es que comprabas algo. Era opcional, obviamente metio ruido, y fundamentalistas como Stallman dijeron que era un Spyware, nunca se pudo comprobar que la data no era anonima y canonical decidio sacar esa funcionalidad en los siguientes releases.

Upstart: era una buena idea, debian practicamente se habia subido al carro, pero systemd gano al final y ya sabemos lo que paso despues.

Todas estas cosas pasaron hace 10 años mas o menos, canonical a tratado de innovar en un producto propio y ha tenido problemas con la comunidad Open Source, normal, muchos de estos fracasos han sido aprovechados de todas formas y parte de esos fracasos se han vuelto exitos ej: Linux Mint nacio como fork de Ubuntu como alternativa a Unity.

Creo que el tema de los aportes al kernel es discutible, canonical no es una empresa enfocada en el desarrollo del kernel, desde un inicio su tema era con el escritorio de usuarios, y tampoco tienen la cantidad de personal como para dedicarlos a eso, facil redhat tiene 20 o 30 veces mas personal, para que decir Oracle, IBM.

Esto no tengo como respaldarlo con datos estadisticos, pero creo que parte del crecimiento de Ubuntu a nivel de OS enteprise tiene que ver con la caida de CEntos. Tal como mencionas habian granjas de miles de servidores CEntos simplemente porque las grandes empresas se ahorraban la licencia de redhat, cuando CEntos murio, todas esa empresas quedaron viudas y habia que migrar a algo que fuera de nivel enterprise y que no existiera el mismo riesgo que paso con redhat. Ninguna distro basada en redhat tenia el piso seguro y Ubuntu ya tenia un nombre en la industria.

Lo muerte de centos tambien fue algo bueno, derivo en la creación de OPENELA, y ahora los clones de redhat pueden existir 4 ever.

Por otro lado esta el boom de las IA y mi experiencia es que esta todo diseñado para Ubuntu, los drivers, frameworks, todo requiere una version especifica de ubuntu, y claro si Nvidia te lo certifica, no hay muchas opciones.

Hay que aceptar que el crecimiento de Ubuntu como OS enterpise ha sido explosivo, y esta ahí, para que hablar del desktop, cuantos millones de usuarios tendra ubuntu desktop? 50? 100?

El tema de que ubuntu use uutils o gnu a estas alturas es totalmente irrelevante desde el punto de vista de filosofia, hay distros como alpine que son masivamente utilizadas en contenedores docker y es busybox/musl o sea es solo Linux sin GNU, u OpenWRT que es una ditribucion de Linux que puede crear una version GNU/Linux.

Yo trabajo principalmente en investigacion, y parte de mi trabajo ha sido crear distros de linux para equipos embebidos, y si tuviese que elegir en coreutils, uutils, o busybox mas que nada tendria q ver con la implementacion, no con una filosofia. Parte de la migracion del codigo C a Rust es porque esta psando a ser una exigencia de los gobiernos.

Canonical es una empresa que tiene que ganar plata de alguna forma, nos guste o no como parte de usuarios avanzados de software opensource. Probablemente sin canonical el mundo de linux no seria el mismo, nos guste o no.

Si me dieran a elegir entre instalar Ubuntu o Rocky Linux me voy por Rocky a ojos cerrados para algo enterprise, pero en mi casa para las cosas personales uso ubuntu por el kernel, librerias, compiladores, etc. La comunidad es masiva y es facil encontrar todo.

Edit: agrego un dato, la idea de que RHEL era la distro mas usada en enterprise se fue al suelo cuando murio centos, la misma gente de redhat admitio que con la muerte de Centos 7/8 iban a consolidar su market share en primer lugar sobre ubuntu (los servers centos pasaban a ser numeros oficiales de redhat)
https://www.theregister.com/2024/06... in 2020, Red Hat,this month, no more updates.

Por ahi hay un par de graficos que muestran que Ubuntu tiene un 30% del mercado linux, obviamente hay que tomarlo con un pinch of salt, si al final en internet uno puede confirmar sus bias con cualquier cosa.
 
Última modificación:
Upvote 0
Subir