me tinca que ese '' precio reducido'' en japon se lo estan cobrando al resto del mundo.
porque mintiendo nunca saca consolas con precio a perdida.
Más me tinca que es otra estrategia.
1.- Supongo que habrá un tema de orgullo nacional (además de publicidad para su mercado local), por lo que me parece entendible que quiera, como empresa nipona, ofrecer un apoyo a sus usuarios del país de origen.
2.- No me extrañaría que haya algún tipo de subsidio a nivel de impuestos.
3.- Es muy probable que el nivel de ingreso que recibe en Japón por los juegos, compensa el vender consolas en pérdida por consola. Conoce su mercado, no creo que sea 'porque sí'.
Igual encuentro que debiera haber hecho un sistema tipo gringo 'mail-in rebate', en que te devuelven dinero cumpliendo condiciones.
Esto me suena mejor visto como beneficio para los japoneses en vez de 'discriminación' con los extranjeros.
No tiene bloqueo regional. La confusión se generó porque Japón tendrá una versión exclusiva para el mercado nipon que no es multilenguaje, por ende todo sistema estará en japonés.
Y que sólo podrás usar una cuenta Nintendo de japón, así que no tiene opción de comprar juegos en otras regiones.
Y sigo con mi pica: uta que está cara la tontera...