Tema de Isapres - ¿y si quiebran?

TitoHL

Pro
Se incorporó
2 Marzo 2011
Mensajes
666
Al margen que el monto inviable que se quiere exigir es un cálculo político del zurderío oficialista, porque es el doble de lo que indicó la comisión experta del ramo, y que ese es el cálculo que defiende la oposición...

Tú eres un adulto. Sabes perfectamente que si tu billetera tiene 15 lucas, no puedes pagarme 25.

De hecho, si insisto en cobrarte 25, mi única opción es pedir tu quiebra, y no recibiré 25. Recibiré lo que tengas hasta 25, salvo aquello que necesitas para vivir, si otros no me ganan el quien vive. Da lo mismo si necesito los 25 para vivir, si soy un santo y tu el mismo demonio. La ley chilena no obliga a nadie a lo imposible, y es imposible que te de 25 si tengo 15. Asi que el resto se pierde nomás. Así funcionan las deudas en Chile, seas mega rico o mega pobre. La única diferencia es que un humano, una persona natural, no deja de existir si pierde sus bienes. Una empresa, una fundación, una sociedad, una persona jurídica, no es más que un conjunto de bienes con un propósito. Si no hay bienes, no hay persona jurídica. Básicamente deja de existir. Y ya me dirás tú el tamaño de la tabla Ouija y el nivel del nigromante que necesitaremos para que una empresa extinta devuelva bonos desde el más allá.

Me saca de mis casillas que el gobierno venda una idea similar a "oh! El super mega poder del gobierno progresista nos obliga a pagar!!! Subiremos a nuestros aviones con sacos de dinero para hacerlo, no podemos resistir!!"... ¿En qué planeta tenemos la capacidad de obligar a gente que no vive en Chile, que no es Chilena y cuya única vinculación con el país es un activo que nos estamos echando de forma dudosamente legal (porque lamentablemente la tercera sala de la corte suprema NO ES PARTE DEL LEGISLATIVO, pero estamos sonados porque el órgano que corrige a un juez cuando delira es LA CORTE SUPREMA) a hacer algo que le perjudique? Ciertamente no en éste. Así que la salida debe mantenerse cerca de los márgenes de las garantías que tienen las Isapres. Si no, no sólo no recibiremos nada, si no que terminaremos en un tribunal internacional donde Cordero y el juez Muñoz tienen tanto poder e influencia como yo en la casa de mi ex suegro.

Sent from my Pixel 4a (5G) using Tapatalk
Se agradece la explicación en simple para quienes no dominamos el tema legal.
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493

Senado aprueba ley corta de isapres: incorpora mecanismo que posibilita la mutualización de la deuda​


Tras un intenso debate que se prolongó por más de dos horas, la sala del Senado aprobó ayer lunes –con 40 votos a favor, uno en contra y una abstención- el proyecto de ley corta de isapres en general.

De esta forma, la iniciativa dio un paso clave luego de una extensa tramitación de ochos meses en la Comisión de Salud y en la misma instancia de Hacienda, y culminó la tarea que quedó pendiente en la sesión prevista el miércoles recién pasado.

Cumplida esta etapa, el proyecto pasará a iniciar su tramitación en la Cámara de Diputados a contar de marzo. En relación al periodo establecido para completar la tramitación en el Congreso, cabe señalar que el plazo máximo para la promulgación de la ley es mayo próximo, ya que en ese mes tendrá lugar la entrada en vigor del fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema por tabla de factores de agosto de 2023, la cual ha sido postergada en dos oportunidades.

Parlamentarios abren la puerta a la mutualización

No obstante el alto respaldo al proyecto en general, el debate entre los senadores evidenció numerosas discrepancias que se ampliaron luego en la fase posterior de discusión de las indicaciones que se extendió por las horas siguientes y continuaba al cierre de esta edición.

Uno de los puntos más altos de la discusión giró en torno a la indicación de senadores de Chile Vamos que establece una fórmula de cálculo de las devoluciones que las isapres deben entregar a los usuarios que, en definitiva, incorpora el criterio de mutualización de los riesgos. Y si bien esta propuesta fue objeto de intensas críticas de senadores oficialistas, finalmente fue aprobada en una estrecha votación –23 a favor y 20 en contra-, desenlace que fue posible tras una votación previa en la cual se aprobó la admisibilidad de esta indicación (23 contra 20), aspecto que motivó uno de los mayores diferendos durante la sesión ya que posibilitó un pronunciamiento por mayoría simple. Mientras el senador PS Alfonso de Urresti formuló reparos de constitucionalidad -por cuanto implica la revisión posterior de un mecanismo establecido en un fallo judicial-, su par de la UDI Sergio Gahona aseveró que la indicación es admisible por cuanto la sentencia de la corte “no establece ni mecanismos de cálculo ni montos a devolver”.

 

ayn

MOD
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
2 Noviembre 2005
Mensajes
5.158

kniitro

Charanguista!
Se incorporó
8 Julio 2009
Mensajes
720
7.4% el % maximo de subida que podran aplicar las isapres.....



Si esto no es un P*** en el ojo no se que es.

me va a subir lo mismo que bajo por el ajuste del GES....
Agregale que autorizaron comenzar antes con el alza para que "no colapse la industria" (antes se hacian a mitad de años y ahora autorizaron adelantarla para abril)

" El ICSA normalmente se aplicaba en junio, pero como parte de las medidas de emergencia que impulsó el Gobierno por la crisis de la industria, este año será en abril"

 

max3_16

Miembro Regular
Se incorporó
23 Septiembre 2019
Mensajes
65
Según la noticia sólo se acepto que lo incluyera el senado y no el ejecutivo

La mutualizacion perse dice que no es inconstitucional

Enviado desde mi SM-A336M mediante Tapatalk
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493

Ley corta de Salud pende de un hilo por insistencia de Javier Macaya (UDI) para bajar la deuda​


La Comisión Mixta de salud es la encargada de resolver las discrepancias respecto a la ley corta de Isapres que pretende darle cumplimiento al fallo de la Corte Suprema. Ayer negociaron a puertas cerradas con el Ejecutivo por más e 8 horas, pero Javier Macaya insiste con bajar el monto de la deuda.

 

PHLAKO

Capo
Se incorporó
11 Mayo 2006
Mensajes
171
Pero, y no te llama la atención, que en ningún momento se busque a los causantes de este fraude, porque es un fraude? O sea, las isapres no tienen vida propia.
Por otra parte, esto se rige por el libre mercado y no todas las isapres caben en el mismo saco.
Para mí, el fraude está en el regulador. Las alzas, las tablas de riesgo, todo eso es aprobado por el regulador. Es como la tarifa de electricidad, en este ultimo caso tbn la gente que piensa que se mandan solos.

El otro dia escuchaba a unos economistas hablando del calculo total de utilidades en lo que llevan de vida las isapres. Y era cercano a los 1.600MM que les estan idicando que adeudan 🤣

Opino que en este gibierno de inútiles mentirosos, no son capaces de reconocer que calcularon como el loly. Pareciera que el mismo presidente hizo el cálculo.
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.538
No voy a pretender que entiendo como se determinó que me cobraron demás ni por cuanto, por que no lo sé.

Pero si se me cobro demás quiero que me devuelvan la plata de la manera más rápida posible, ajustada por inflación, y con intereses por atraso.

Y eso que soy usuario de isapre.

Y puta, si alguna quiebra, por sucios les pasa.
 

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.032
Y se salvaron, parece, las isapres. Buena noticia.
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.493

Ley corta de Isapres: Senado aprueba informe de Comisión Mixta​


Durante el debate, los parlamentarios reconocieron que la norma se tramitó contra el tiempo dado que ayer domingo venció la prórroga entregada por la Corte para el cumplimiento del fallo de la tabla de factores de riesgo.

LO APROBADO EN MIXTA

Consejo Consultivo (entidad que tendrá como función asesorar a la Superintendencia de Salud en el proceso de presentación, evaluación y aprobación de los planes de pago por parte de las Isapres): será una entidad no vinculante y transitoria.


Cumplimiento de la sentencia:

  • La adecuación de los planes de la nueva tabla de factores debe ocurrir simultáneamente con el ajuste de los planes vigentes al 7%.
  • El cálculo de las devoluciones no debe considerar los montos ya restituidos mediante el régimen de excedentes.
  • El alza extraordinaria se materializará mediante una prima extraordinaria que considerará los costos operacionales, costos no operacionales y medidas de contención de costos.
  • El techo de la prima será un 10% de los contratos a julio de 2023
  • Los mayores de 65 años tendrán un pago preferente (en 5 años), y los mayores de 80 años (en 2 años)
  • Se permite un pago anticipado voluntario mediante transacciones realizadas por la Superintendencia de Salud.

Plazo de 13 años para que las Isapres paguen la deuda (afiliados menores de 65 años)

Disposiciones varias: sanciones a las Isapres por retiro de utilidades mientras se ejecuta el plan de pago, reajuste de la prima de las Garantías Explícitas en Salud (GES), entre otras.

Creación de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa y el cálculo del ICSA: se extiende el criterio usado el 2024 para definir el Índice de Costos de la Salud (ICSA) a los años 2025, 2026 y 2027 o hasta que exista una nueva ley. Así se considerará el costo de las nuevas prestaciones y la variación de frecuencia de uso de las prestaciones que se realicen en la Modalidad de Libre Elección (MLE) de Fonasa. Este criterio se generó en el marco de la pasada ley de reajuste del sector público. El proceso de adecuación de los precios base será sin contención de costo por los próximos 3 años, 2025, 2026 y 2027.

 

ayn

MOD
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
2 Noviembre 2005
Mensajes
5.158
En resumen, los grandes nos pueden robar y salen con planes de pago convenientes y medidas para cobrarles a los mismos usuarios que les cobraron de más a sabiendas; con fallos de tribunales de por medio (AKA: apropiacion indebida); la plata que las mismas isapres deben pagar.

Es como si yo te cobrara por un servicio, te cobre de mas un tiempo y para devolverte la plata que te cobre de mas, te cobro nueavmente de mas y te pago con la misma plata que tu me estas pagando.


Se podra llevar este caso a algun tribunal internacional? porque de verdad me parece inaudito o yo soy muy wn y entendí mal el tema y soy tan wn que nuevamente nos cagaron estos politicos que dicen representarnos?
 

monaita

Coolfacecompany
Se incorporó
29 Noviembre 2007
Mensajes
2.727
En resumen, los grandes nos pueden robar y salen con planes de pago convenientes y medidas para cobrarles a los mismos usuarios que les cobraron de más a sabiendas; con fallos de tribunales de por medio (AKA: apropiacion indebida); la plata que las mismas isapres deben pagar.

Es como si yo te cobrara por un servicio, te cobre de mas un tiempo y para devolverte la plata que te cobre de mas, te cobro nueavmente de mas y te pago con la misma plata que tu me estas pagando.


Se podra llevar este caso a algun tribunal internacional? porque de verdad me parece inaudito o yo soy muy wn y entendí mal el tema y soy tan wn que nuevamente nos cagaron estos politicos que dicen representarnos?
Completamente de acuerdo con lo que dices, cuando leí de la solución , pensé algo como préstame plata para pagar una deuda que tengo con el mismo presta te. Mejor dejemos las cosas como están y que no suban los planes, al final nos metieron pico en el ojo dos veces

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.510
Cuando hablamos de abuso, es por cosas como esta. Nos robaron, y ahora tenemos que pasarles plata pa que nos paguen (y voy a tirar una predicción: vamos a pasarles más q lo que nos deben). Y de pasadita, perdimos 4 años más sin arreglar los problemas de salud en Chile.

Igual, las isapres son un modelo destinado al fracaso. Van a cagar con o sin préstamo porque dependen de poder expulsar a los enfermos, cosa q ya no pueden hacer tan fácil
 

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.032
Yo al menos, feliz y tranquilo, todas las noches, de que las isapres me estén "robando". Prefiero eso a esto.

 
Subir