Cuál es su solución NAS accesible desde el exterior?

Tucson

Moin Moin!
Se incorporó
24 Agosto 2005
Mensajes
2.939
Estoy pensando en cambiar mi Synology DS212j porque es EXTREMADAMENTE LENTO
Hace un tiempo atrás estuve preguntando varias cosas respecto al problema de la velocidad de conexion a traves de cable sin poder pasar los 45Mbps y ademas la dificultad de poder acceder al sistema de archivos a traves de OpenVPN

Al final tomé la decision de usar quickconnect para acceder al nas desde afuera, cosa que funciona decente, pero el problema de transferencia en la red sigue siendo un gran pero.

He probado de todo: Cambié los cables por los de mejor calidad, modifiqué todo lo modificable en la configuracion del NAS y de las tarjetas en e incluso tengo un WiFi ahora que puede entregar hasta 2.1Gbps así que definitivamente el problema es la limitacion del hardware del nas. De nada sirve tener una conexion gigabit si el procesador es una miseria de silicio. A la minima carga el procesador se dispara y creo que eso es lo que causa el cuello de botella tan degenerado

Dicho todo lo anterior, estaba pensando en montar una solcion NAS en proxmox y capaz alguien de ustedes ya haya dado en el clavo... actualmente en proxmox tengo Home Assistant corriendo y es accesible desde afuera a traves de un tuner cloudflared y ademas tengo CasaOS instalado pero no lo estoy usando de momento. Y me preguntaba si existe una solucion NAS que aguante el acceso desde el exterior sin necesidad de abrir puertos o configurar un vpn porque si bien es cierto PfSense es una buena herramienta, me queda demasiado grande para lo que necesito no estoy ni ahi con instalarlo solo para una sola cosa que ni siquiera se si va a funcionar como necesito (openvpn)


He oido de Openmediavault y he sabido que el sistema operativo de synology tambien se puede instalar pero ahi claramente pierdo el servicio de Quickconnect.

Escucho sus experiencias! :ear
 

Drinkas

The Dark Side
Se incorporó
20 Junio 2008
Mensajes
1.365
siempre debes mirar el costo por tb. actualmente los de 14tb son el mejor precio.
Siiiiii. Estoy juntando las lukas para poder ir por otro. Si fueran 2 de 14, estaría muy bien por un buen tiempo.

Enviado desde mi SM-T860 mediante Tapatalk
 
Upvote 0

NeX

͏
Se incorporó
15 Septiembre 2006
Mensajes
1.017
Los gringos llevan buen tiempo aplicando el llamado "shuck" que es comprar discos externos y desarmarlos porque aparentemente salen a un menor costo que comprar el disco suelto directamente. Ni idea si será rentable aún, al menos en el mercado nacional nunca lo fue.

He visto que los Seagate Expansión de 16 y 18TB vienen ahora con un Ironwolft Pro dentro, antes venían con Exos.

lSlH0cb.png
 
Upvote 0

Tucson

Moin Moin!
Se incorporó
24 Agosto 2005
Mensajes
2.939
Los gringos llevan buen tiempo aplicando el llamado "shuck" que es comprar discos externos y desarmarlos porque aparentemente salen a un menor costo que comprar el disco suelto directamente. Ni idea si será rentable aún, al menos en el mercado nacional nunca lo fue.

He visto que los Seagate Expansión de 16 y 18TB vienen ahora con un Ironwolft Pro dentro, antes venían con Exos.

lSlH0cb.png

Así es. Y los cofres vacíos se venden a re buen precio
 
Upvote 0

Drinkas

The Dark Side
Se incorporó
20 Junio 2008
Mensajes
1.365
Los gringos llevan buen tiempo aplicando el llamado "shuck" que es comprar discos externos y desarmarlos porque aparentemente salen a un menor costo que comprar el disco suelto directamente. Ni idea si será rentable aún, al menos en el mercado nacional nunca lo fue.

He visto que los Seagate Expansión de 16 y 18TB vienen ahora con un Ironwolft Pro dentro, antes venían con Exos.

lSlH0cb.png
Si, es una buena táctica. Yo tengo un exos de 16 tb (línea empresarial) en un asustor, que venía en un cofre externo. Lo encontré mediante el código de fabricación. Lo vi en un video de YouTube y busqué que fuera el mismo código para asegurarme el modelo. Lo compré el 2019 en Amazon y en ese entonces me salió como 240 mil puesto en casa.
Lo que mencionas de los Iron Wolf, creo que son los equivalentes de los red de WD.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
 
Upvote 0

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.523
Depende del uso, para usuarios normales (20% tiempo activo, 80% idle) los SSD estándar es enof, para storages con alto I/O necesitas discos categoría enterprise, traen más celdas de repuesto, memorias que aguantan más ciclos de borrado, etc.

No he sostenido lo contrario estimado, en todo caso mis SSD son de los normales, no para uso empresarial.

Me acuerdo que una prueba que hice fue poner un SSD estándar como caché de escritura para un storage de virtualización, incluso lo sobreprovisione para dejar solo el 20% del disco disponible y el resto como celdas de reemplazo, a los 4 meses llego la alerta de que había muerto (estoy seguro que fue menos tiempo).

Los reemplazamos por discos DELL enterprise, y aún están ahí, al menos 4 años funcionando.

Y a esos DELL entreprise ¿son de la misma capacidad del SSD estándar en que hicisteis las pruebas y, también dejaste 20% de disco disponible y resto como celda de remplazo? Si es el caso, formidable esos DELL.
 
Upvote 0

cliobrando

Capo
Se incorporó
6 Mayo 2021
Mensajes
133
Y a esos DELL entreprise ¿son de la misma capacidad del SSD estándar en que hicisteis las pruebas y, también dejaste 20% de disco disponible y resto como celda de remplazo? Si es el caso, formidable esos DELL.
Recuerdo que los discos Dell eran de 200GB y para el caché de escritura se utilizaban como 10GB, el resto era solo espacio de repuesto.

Los storage actuales que usamos son 100% SSD, así que no utilizamos caché, los storage con discos mecánicos se usan para cosas que no sean intensivas de I/O y en esos storage aún viven los discos Dell, ni idea de cuanta vida util le quedan.

Edit: recuerdo que la categoria de los discos Dell eran "Write intensive" y eran $$$$$$ al menos hace varios años atrás.
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.313
Para Datacenter, los samsung son overkill y demasiado caro comparado con otras marcas:



En cuanto a overprovisioning, estos informes los hacen justamente para ver qué tanto necesitan sobredimensionar: estamos hablando de 3000 unidades SSD al año, así que si pueden ahorrarse la compra de 100 SSDs al año sólo con llevar una nota de los tiempos de fallo, pta ideal.

Además, un uso de datacenter difiere bastante del uso casero. Tengo varios SSD's en la casa por ejemplo que todavía están en operación 24/7 desde hace 6 ó 7 años, pero esos mismos no durarían ni 2 años en un datacenter, tal como demuestra el estudio. Velo como un stress-test acelerado en la vida real y pueden sacar conclusiones de qué harán sus unidades SSD en un plazo de unos 10 años :)

Saludos.
en los storages que usamos en el trabajo usamos discos SSD como write-logs , y los ssd de 512gb duran unos 2.5 a 3 años
cuando los usabamos como caches de lectura duraban 1.5 años (debido a que en este uso la escritura es full, mientras que con el write-logs las franjas son mas pequeñas )
 
Upvote 0

Tucson

Moin Moin!
Se incorporó
24 Agosto 2005
Mensajes
2.939
Me dio una bronquitis horrible con fiebre y en mi delirio me compre un pack Core i5 4160 + 8GB RAM + Mainboard Asus H81M-K por 30 lucas , que cabe perfecto en el gabinete donde tenia la placa con el celeron (que por supuesto tenia botado debajo de un mueble desde febrero)

En mi delirio, instale Openmediavault y algunos plugins y servicios que dicen utilizar las funciones Wake On Lan que tanto necesito. Y nada aun es muy temprano para sacar conclusiones porque recien estoy haciendo el recynsing y eso toma harto tiempo.....

Es que a ver, porque ctm volví a este calvario ql de tener un tarro horrendo con las piezas pegadas con chicle y engrudo?

Porque cualquier archivo medianamente grande en el Synology se vuelve verdaderamente insufrible de transferir y eso me ha hecho enfermamente pajero a la hora de hacer mis backups del tarro principal al nas. Y claro, se presento el problema de un disco corrupto por un ahueonamiento mio y perdí con una carpeta que valia un monton para mi y nunca la respaldé porque transferirla al nas significaba tranquilamente estar toda la noche y la mitad del dia siguiente descargando a 20mbps

Ahora en lo mismo me demoro un ratito en comparacion, y el consumo? a "full" el consume llega a 38w, en idle se mantiene en 23w, cuando suspende son 5....

Asi que por 30 lucas? Por 30 lucas puedo ahorrarme esa migraña de la lentitud. El "enclosure" Synology se puede vender en lo mismo o incluso mas, el consumo no es mucho mas elevado que antes por lo que creo este sera mi daily driver hasta tener suficientes lucas y poder gastarme la montonera que vale un Synology mas potente con un sistema operativo con una GUI mas "amorosa".

Fotos del bicho mas tarde, porque aún me falta hacer cable management. Además, encargue un caddy para reemplazar la unidad de dvd por un HDD

1715889282474.png



foto del bicho sin el caddy (ahora me doy cuenta que necesitaré una tapa ciega ahora para que no se vea tan charcha

1715897467945.png
 
Última modificación:
Upvote 0

brujoadr

Capo
Se incorporó
24 Septiembre 2019
Mensajes
493
Y un DAS no sería mejor alternativa para tu caso?


Enviado desde mi motorola one action mediante Tapatalk
 
Upvote 0

Tucson

Moin Moin!
Se incorporó
24 Agosto 2005
Mensajes
2.939
Y un DAS no sería mejor alternativa para tu caso?


Enviado desde mi motorola one action mediante Tapatalk
Porque es casi lo mismo que tener un disco USB externo


Mira si al final la gran ventaja es cuando viajo, tengo todo lo de la pega en la casa disponible a traves del VPN. O cuando fotos me ahorro el servicio cloud. También me sirve para agregar espacio adicional a HomeAssistant, por ejemplo almacenar las peliculas de Plex.

Pero es crucial que pueda suspenderse o hibernar en caso que no lo use por ejemplo en una semana, porque si se puede dar el caso.

Definitivamente el nas todo el dia prendido no me conviene por el gasto energetico innecesario porque la luz aqui es enferma de cara y debido a eso.....



.....Ahora, estoy agarrandome de las mechas con la tarjeta de red (Fucking Realtek), que en "linux" no funciona el WOL aunque este activado en la BIOS, ni tampoco se recupera de la suspension. Pero OMV si se suspende de acuerdo a lo que necesito, eso funciona bacan. Por lo que asumo es un problema de Hardware/drivers , no de configuracion de OMV

Así que ahora voy a encargar una tarjeta de red Intel para solucionar el cacho ya que recomiendan encarecidamente Intel por soporte. No estoy ni ahi con empezar a buscar drivers de realtek y pajearme con el terminal pa que al final ni siquiera funcione bien.

Si alguien sabe de algun modelito de tarjeta pcie Intel, que soporte WOL me lo haga saber! De momento, tengo vista una EXPI9301 CT Pro/1000 PCI-E por 15 lucas pero igual estoy dispuesto a desembolsar mas si alguien sale con un dato calao

1715904395696.png
 
Upvote 0

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.477
Porque es casi lo mismo que tener un disco USB externo


Mira si al final la gran ventaja es cuando viajo, tengo todo lo de la pega en la casa disponible a traves del VPN. O cuando fotos me ahorro el servicio cloud. También me sirve para agregar espacio adicional a HomeAssistant, por ejemplo almacenar las peliculas de Plex.

Pero es crucial que pueda suspenderse o hibernar en caso que no lo use por ejemplo en una semana, porque si se puede dar el caso.

Definitivamente el nas todo el dia prendido no me conviene por el gasto energetico innecesario porque la luz aqui es enferma de cara y debido a eso.....



.....Ahora, estoy agarrandome de las mechas con la tarjeta de red (Fucking Realtek), que en "linux" no funciona el WOL aunque este activado en la BIOS, ni tampoco se recupera de la suspension. Pero OMV si se suspende de acuerdo a lo que necesito, eso funciona bacan. Por lo que asumo es un problema de Hardware/drivers , no de configuracion de OMV

Así que ahora voy a encargar una tarjeta de red Intel para solucionar el cacho ya que recomiendan encarecidamente Intel por soporte. No estoy ni ahi con empezar a buscar drivers de realtek y pajearme con el terminal pa que al final ni siquiera funcione bien.

Si alguien sabe de algun modelito de tarjeta pcie Intel, que soporte WOL me lo haga saber! De momento, tengo vista una EXPI9301 CT Pro/1000 PCI-E por 15 lucas pero igual estoy dispuesto a desembolsar mas si alguien sale con un dato calao

Ver adjunto 36599
ugh realtek :S funcionan bien si es sólo para transmitir datos en linux, pero no pidas mucho más, son como el hoyo los wnes con sus drivers.

Cualquier intel te sirve, si puedes cómprate uno de 2 o más bocas, salen lo mismo y más adelante puedes hacer LAGG si lo necesitas (le conectas 2 cables de red y quedas con una conexión de 2Gbps). A un amigo de hecho le pasó hace poco que cagó una boca, así que ocupó la otra que todavía estaba desocupada jajajja

Saludos.

PD: Acabo de encontrar esta en Ali:

2x 10Gbps intel... igual demasiada maravilla jajajaj y lo más probable es que el chip en la tarjeta no sea de las más económicas en cuanto a gastadera de energía. Limítate a las tarjetas que ofrezcan 1Gbps o aún mejor: 2.5Gbps, estas ya llevan un tiempo en el mercado así que ya están mejor optimizadas y quedas listo pal futuro.
 
Upvote 0

Tucson

Moin Moin!
Se incorporó
24 Agosto 2005
Mensajes
2.939
Tirón de orejas para mi:

giphy.gif







Entre a omv-firstaid y a traves de un anticuado pero amigable menú me di cuenta que faltaba activar la funcion WOL en la lan

1715942249424.png


1715942267430.png



Ahora funciona y despierta con el magic packet, pero eso implica que debo hacer un paso extra antes de usar los recursos con normalidad...... pero sería la raja poder despertar un equipo apenas uno quiera acceder a el, por ejemplo haciendo doble click sobre el disco en red montado en un cliente. :zippymmm:zippymmm:zippymmm
 
Última modificación:
Upvote 0

Tucson

Moin Moin!
Se incorporó
24 Agosto 2005
Mensajes
2.939
Ya


Iré actualizando tal cual bitacora de viaje

Openmediavault..... por algún puto motivo, con esta placa (ya que antes no pasaba) me corrompe el RAID apenas intento ponerle un sistema de archivos, y al montarlo se va en la caca

Los pasos son sencillos como para haberla cagado en el medio:

-Se hace un wipe a cada disco
-En la sección Multiple Device (que es Software RAID hasta la version 6.x) se crea un nuevo raid



** esperar 7 horas para el resyncing**



- Luego de haber gastado media vida esperando a que esté listo, no se puede crear una nuevo sistema de archivos (da lo mismo cuál), no aparece disponible el disco preparado

- Si lo monto para luego crear el sistema de archivos, empieza a trabajar y se puede escuchar el disco funcionando pero llega un punto en que "se pega" y no funciona mas. No se puede ingresar a la GUI, toca apagar el tarro, desconectar los discos e ir agregandolos de a uno, para luego volver al paso 1 :zippypozo




Todas las soluciones teóricas en foros implican ponerse a picar en la terminal , comparar logs, y un kilo de huevadas que:

1- Me da paja revisar porque honestamente a veces ni idea de lo que estoy haciendo
2- Es una muestra mas de lo inestable que puede ser un sistema de este tipo, y no se puede confiar mas en él por que no sé.... si todo sale bien a la primera, puede que la proxima release de kernel o lo que sea, todo se vaya al tacho de basura


Lo intenté 3 veces con OMV.... 21 horas perdidas. Intente UNRAID y funciona perfecto pero ahi ya hay que gastar 50 lucas.

Asi que shuenlo, me armé el nas con Windows 11 Pro. y funciona infinitamente mejor. Eso si, tengo que buscar algun tipo de software como un plugin de OMV que de verdad estaba bueno, que impida que el equipo se duerma mientras tenga tráfico superior a X Mbps por X cantidad de tiempo. Si alguien sabe de algo así, tirense el datito!! Me topé con un programa "Caffeine" pero no es lo que preciso realmente. Lo mismo pero orientado a redes sería la cumbia




Y hablando sobre el acceso remoto, GRACIAS MILES los que recomendaron Tailscale. Lo instalé en Home Assistant con funcion de nodo de escape, así que a traves de ahi puedo acceder a toda mi lan con las IP originales. 5 Jumbitos al programa.


Y hablando de Hardware, estoy evaluando la compra de un Core i5 4190T , son 19w menos de TDP llegando a los 30W, no significa que consuma 19w menos por supuesto pero si son 5 menos, es un ahorro a largo plazo considerable.
 
Última modificación:
Upvote 0

sndestroy

Digital Detox
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
8 Abril 2009
Mensajes
1.823
Ya


Iré actualizando tal cual bitacora de viaje

Openmediavault.....


Toda la vida (aaaños, ya no sé cuantos) he usado OMV, y nunca jamás tuve los problemas que mencionas... hasta la última migración que me tocó hacer :plaf2

Tuve que hueviar UN KILO para que reconociera 2 pinches discos, haciendo exactamente lo que mencionas (picotear en el terminal etc), nada sirvió. Al final la solución fue bootear con otro sistema, respaldar y luego nukear completamente ambos discos (ie. borrar los 1ros 100mb, para erradicar cualquier rastro de algun FS). Luego de eso recién pude armar el RAID, en 5min y con unos pocos clics.

Para efectos de prueba, intenté hacer lo mismo en OMV6 (el que tenía antes) y funcionó A LA PRIMERA, con cualquier combinación de discos y FS pre-existentes... Misma prueba en OMV7 y una 💩 que no aparece preparado el disco, que no deja montar etc. Si el disco no está limpio limpio = dolor de culo. Al final logré dejar todo como estaba antes, pero me dejó un sabor de boca amargo.

Así que entiendo tu frustración con OMV... para mi es un sistema estable, pero la V7 se cae en weás tontas.

Sobre el consumo, es un Celeron J1800 :dalomismosi consume 5 o 25w da igual, con cuea serán +3lks en la cuenta a fin de mes.

...

edit. mira, capaz sea esto lo que nos jodió a los 2 :naster

openmediavault 6.9.16
  • Several improvements.
openmediavault 7.1.1
  • Remove NFS configuration file that is generated on upgrade to Debian 12.
  • Issue #1763: Allow creating logical volumes even if a file system signature is detected.
 
Última modificación:
Upvote 0

Tucson

Moin Moin!
Se incorporó
24 Agosto 2005
Mensajes
2.939
Toda la vida (aaaños, ya no sé cuantos) he usado OMV, y nunca jamás tuve los problemas que mencionas... hasta la última migración que me tocó hacer :plaf2

Tuve que hueviar UN KILO para que reconociera 2 pinches discos, haciendo exactamente lo que mencionas (picotear en el terminal etc), nada sirvió. Al final la solución fue bootear con otro sistema, respaldar y luego nukear completamente ambos discos (ie. borrar los 1ros 100mb, para erradicar cualquier rastro de algun FS). Luego de eso recién pude armar el RAID, en 5min y con unos pocos clics.

Para efectos de prueba, intenté hacer lo mismo en OMV6 (el que tenía antes) y funcionó A LA PRIMERA, con cualquier combinación de discos y FS pre-existentes... Misma prueba en OMV7 y una 💩 que no aparece preparado el disco, que no deja montar etc. Si el disco no está limpio limpio = dolor de culo. Al final logré dejar todo como estaba antes, pero me dejó un sabor de boca amargo.

Así que entiendo tu frustración con OMV... para mi es un sistema estable, pero la V7 se cae en weás tontas.

Sobre el consumo, es un Celeron J1800 :dalomismosi consume 5 o 25w da igual, con cuea serán +3lks en la cuenta a fin de mes.

...

edit. mira, capaz sea esto lo que nos jodió a los 2 :naster
Que bueno saber que no estoy loco. Y lo mismo con el m sabor de boca.

Que paja la verdad volver a probar,. En volá lo intento uno de estos días, total aun no está al 100% :dalomismo
¿estás seguro que las memorias están buenas?
Si

Antes que nada apenas me llegó la placa hice prime95 para testear las temps 😃

Si estuvieran malas no hubiese podido hacer nada
 
Upvote 0

Miguelwill

I am online
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
23 Febrero 2004
Mensajes
12.313
Toda la vida (aaaños, ya no sé cuantos) he usado OMV, y nunca jamás tuve los problemas que mencionas... hasta la última migración que me tocó hacer :plaf2

Tuve que hueviar UN KILO para que reconociera 2 pinches discos, haciendo exactamente lo que mencionas (picotear en el terminal etc), nada sirvió. Al final la solución fue bootear con otro sistema, respaldar y luego nukear completamente ambos discos (ie. borrar los 1ros 100mb, para erradicar cualquier rastro de algun FS). Luego de eso recién pude armar el RAID, en 5min y con unos pocos clics.

Para efectos de prueba, intenté hacer lo mismo en OMV6 (el que tenía antes) y funcionó A LA PRIMERA, con cualquier combinación de discos y FS pre-existentes... Misma prueba en OMV7 y una 💩 que no aparece preparado el disco, que no deja montar etc. Si el disco no está limpio limpio = dolor de culo. Al final logré dejar todo como estaba antes, pero me dejó un sabor de boca amargo.

Así que entiendo tu frustración con OMV... para mi es un sistema estable, pero la V7 se cae en weás tontas.

Sobre el consumo, es un Celeron J1800 :dalomismosi consume 5 o 25w da igual, con cuea serán +3lks en la cuenta a fin de mes.

...

edit. mira, capaz sea esto lo que nos jodió a los 2 :naster
que paja
que tipo de "Raid" utiliza OMV7 ?

en mi caso en los storages de la oficina usamos Truenas, y hace poco comence a actualizar todo a "Truenas Scale" que esta basado en Linux, pero usando el mismo tipo de Raid sobre ZFS (el mejor raid por software que e probado, lejos)
 
Upvote 0

Tucson

Moin Moin!
Se incorporó
24 Agosto 2005
Mensajes
2.939
estoy de acuerdo, probe truenas y funcionó como debería ser pero ya que no se puede suspender ni hibernar no es una solucion viable. aqui la luz es enferma de cara y para usuarios de casa no es una opcion muy popular.
 
Upvote 0

true

Pro
Se incorporó
18 Noviembre 2006
Mensajes
715
Ya


Iré actualizando tal cual bitacora de viaje

Openmediavault..... por algún puto motivo, con esta placa (ya que antes no pasaba) me corrompe el RAID apenas intento ponerle un sistema de archivos, y al montarlo se va en la caca

Los pasos son sencillos como para haberla cagado en el medio:

-Se hace un wipe a cada disco
-En la sección Multiple Device (que es Software RAID hasta la version 6.x) se crea un nuevo raid



** esperar 7 horas para el resyncing**



- Luego de haber gastado media vida esperando a que esté listo, no se puede crear una nuevo sistema de archivos (da lo mismo cuál), no aparece disponible el disco preparado

- Si lo monto para luego crear el sistema de archivos, empieza a trabajar y se puede escuchar el disco funcionando pero llega un punto en que "se pega" y no funciona mas. No se puede ingresar a la GUI, toca apagar el tarro, desconectar los discos e ir agregandolos de a uno, para luego volver al paso 1 :zippypozo




Todas las soluciones teóricas en foros implican ponerse a picar en la terminal , comparar logs, y un kilo de huevadas que:

1- Me da paja revisar porque honestamente a veces ni idea de lo que estoy haciendo
2- Es una muestra mas de lo inestable que puede ser un sistema de este tipo, y no se puede confiar mas en él por que no sé.... si todo sale bien a la primera, puede que la proxima release de kernel o lo que sea, todo se vaya al tacho de basura


Lo intenté 3 veces con OMV.... 21 horas perdidas. Intente UNRAID y funciona perfecto pero ahi ya hay que gastar 50 lucas.

Asi que shuenlo, me armé el nas con Windows 11 Pro. y funciona infinitamente mejor. Eso si, tengo que buscar algun tipo de software como un plugin de OMV que de verdad estaba bueno, que impida que el equipo se duerma mientras tenga tráfico superior a X Mbps por X cantidad de tiempo. Si alguien sabe de algo así, tirense el datito!! Me topé con un programa "Caffeine" pero no es lo que preciso realmente. Lo mismo pero orientado a redes sería la cumbia




Y hablando sobre el acceso remoto, GRACIAS MILES los que recomendaron Tailscale. Lo instalé en Home Assistant con funcion de nodo de escape, así que a traves de ahi puedo acceder a toda mi lan con las IP originales. 5 Jumbitos al programa.


Y hablando de Hardware, estoy evaluando la compra de un Core i5 4190T , son 19w menos de TDP llegando a los 30W, no significa que consuma 19w menos por supuesto pero si son 5 menos, es un ahorro a largo plazo considerable.
pero tailscale funciona con wireguard por debajo, no es mejor implementar wireguard directamente? sin _overhead_
 
Upvote 0

Jolo

Gold Member
Se incorporó
30 Abril 2004
Mensajes
2.032
Pregunta seria para todos:

¿Cuantas horas hombre lleva perdidas probando esto?

El Dropbox Plus trae 2 TB de capacidad por USD 10 mensuales (9 lucas).

Si a eso le restas el consumo de luz de 3 lucas que indicas, son 6 lucas.

Yo sé de la filosofía de "porque podemos", del "porque el FBI nos espía", porque "no quiero depender de nadie", porque "tenemos que aprender a ser Prohs", etc.

Pero, en serio.

Con el tiempo que se llevan gastados en esto yo ya lavé mi auto 2 veces, fui al cine con mi hija 10 veces, me fui a carretear otras 10 veces, hice un asado con mi familia, y me surgió un par de pitutos buenos, y el Dropbox se pagó solo por los próximos 2 años.

Adelante, estudios.
 
Upvote 0
Subir