Venta problemática

Don.Claudio

Miembro Regular
Se incorporó
25 Agosto 2009
Mensajes
38
Estimados,

Junto con saludar, acudo a ustedes por consejo a propósito de una situación que me está ocurriendo.

Hace dos semanas vendí un notebook por Facebook Marketplace.
Era un HP Pavilion de 15, i5 10300h, 16gb, gtx 1650Ti, etc. En muy buen estado y que jamás me dio problemas.
El comprador fue a mi casa, lo probó a discreción, lo encontró bien y me lo compró.
El problema surgió dos horas después, cuando me manda un video mostrándome que el PC se apagaba aleatoriamente. Lo encontré curioso, le pedí detalles y le recomendé reiniciar, probar sin batería, etc. El problema persistía. Me comentó que lo único que hizo fue comprar una base com ventiladores USB.
Mientras hablábamos del problema, le ofrezco que me llevara el PC de vuelta y le devolvía el dinero, me dijo que no, que prefería quedárselo y ver cómo solucionar el asunto. Pactamos que lo llevaría a un técnico de su preferencia y que, dependiendo de la gravedad del diagnóstico, yo mismo cubriría la reparación o, si era muy grave, le devolvería el dinero.
Finalmente el técnico resuelve que se trataba de un problema en el chip de BIOS y que la reparación implicaba extraerlo, reprogramarlo e instalarlo nuevamente. El precio era bastante módico y quedamos que eso se haría. Transfiero la plata y al parecer problema solucionado, todos contentos.
Hoy, habiendo transcurrido dos semanas, el comprador me habla nuevamente para decirme que el problema persistía y que el técnico ahora le indicó que se trataba de un problema en el chip de video, lo que implica cambiar la placa.
Con todo esto, el comprador señala que debo hacerme cargo del problema, a pesar de haber sido intervenido por un tercero y muy a pesar de haberlo entregado probado.

Estoy en una posición super incómoda y no sé cómo proceder.
Agradecería cualquier ayuda u orientación al respecto.

Gracias de antemano.
 

ayn

MOD
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
2 Noviembre 2005
Mensajes
5.282
No tienes ninguna responsabilidad si no ofreciste garantia expresamente en la publicacion de tu producto, si a ti te funcionaba bien y el tipo lo probo y le funciono bien, ademas pagaste una reparacion que no sirvio de nada, ya hiciste mucho, incluso le ofreciste devolverle la plata, dile que le reclame al tecnico chanta donde envio el notebook que hizo un mal diagnostico.

Ahh y las bases a veces son pura mula, a lo mejor tiro mucho aire, hizo girar el ventilador del notebook y lo echo a perder, lo que provoco estos problemas de apagado, que suelen tambien deberse por T°. Los diseñadores ya hicieron un estudio de los flujos de aire necesarios considerando que el Notebook estaria en uan superficie plana.

Se acabo el cuento para ti, no hay nada mas que debas hacer.
 

NSonic

* Mako-Chan *
Se incorporó
23 Abril 2007
Mensajes
796
Ya con el primer arreglo de la BIOS , hasta ahí llego tu participación. (Incluso ofreciste devolver el dinero)

No puedes ser , por decirlo así, la garantía eterna del equipo por si le pasa cualquier cosa.

Por el 2do problema, ahora es tema del Técnico, ya con el debe tratar, no contigo.

Dile que se deje de joder las pelotas.
 

Don.Claudio

Miembro Regular
Se incorporó
25 Agosto 2009
Mensajes
38
Agradezco las respuestas.
Ahora, me queda una duda; el procedimiento de "reprogramar el chip" puede implicar algún tipo de daño que signifique los síntomas que menciono? No es una maniobra muy invasiva?
 

Soza

Linux
Se incorporó
25 Marzo 2013
Mensajes
966
Agradezco las respuestas.
Ahora, me queda una duda; el procedimiento de "reprogramar el chip" puede implicar algún tipo de daño que signifique los síntomas que menciono? No es una maniobra muy invasiva?
lo que yo pienso, es que el tecnico al manipular el equipo desarmando, desconectando dsde el disipador hasta el resto de los componentes y accediendo a "desoldar" un chip bios tipo soic -8, queda como responsbale del mismo. Cualquier error ya no es tu culpa, sino de quien le metió mano. Tu ofreciste devolver el dinero, te lo negó y ahora webea a cada rato, comprador cacho.
En caso q sea el chip de video, recuerda que por desarmas un equipo y tener pezuñas o no ser experimentado, puedes pasar a llevar las memorias de la gpu o el mismo "die".

Yo creo e el tecnico chanta se lo pitió y quieren responsabilizarte a ti, si es q claro el problema es acertado, porque por poner mal el disipador, puede no reconcoer la gpu nvidia (error 43) y pensar q la wea murió.
 

Don.Claudio

Miembro Regular
Se incorporó
25 Agosto 2009
Mensajes
38
Ahora, para diagnosticar un problema de video, no existen procedimientos menos invasivos que reprogramar un chip de BIOS?
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.599
Solo por seguridad, es el mismísimo pc qué tu vendiste y no otro similar que te estén pasando gato por liebre?
 

Sago7

Tibetan Mod
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
5 Julio 2006
Mensajes
6.165
Ahora, para diagnosticar un problema de video, no existen procedimientos menos invasivos que reprogramar un chip de BIOS?

El reprogramar la BIOS no necesariamente es un procedimiento invasivo, se puede realizar sin extraerlo. Solo se conectan unas especie de "pinzas" que hacen contacto con los pines del chip y esto va por USB a un pc/note donde con el uso del software correspondiente se borra y luego se carga nuevamente el firmware de la BIOS.

Imagen de referencia.

61ZUwVIyY7L._AC_SL1001_.jpg


Hace un tiempo, de esa forma repare un chip de un Thinkpad que tengo, quedo corrupto con un update y el thunderbolt había dejado de funcionar correctamente.
 

rodrigokfw

Gold Member
Se incorporó
19 Octubre 2007
Mensajes
2.616
Mientras hablábamos del problema, le ofrezco que me llevara el PC de vuelta y le devolvía el dinero, me dijo que no, que prefería quedárselo y ver cómo solucionar el asunto. Pactamos que lo llevaría a un técnico de su preferencia y que, dependiendo de la gravedad del diagnóstico, yo mismo cubriría la reparación o, si era muy grave, le devolvería el dinero.

Fuiste demasiado bueno, con lo del técnico de su preferencia.
Ahora debes, indicar que lo vendiste sin garantía y que probablemente el técnico de su preferencia realizo un mal diagnostico y/o averia.

Probablemente el ventilador que conecto a la placa u otro accesorio se encuentre en corto, consumiendo mucha corriente o inyectando pulsos de voltaje en el USB, que esta dañando la placa.
 
Subir