eol

12AX7 Dual Core
Se incorporó
5 Octubre 2006
Mensajes
333
¿Se echan a perder los electrodos? tengo unos re viejos de cuando vino un maestro años atrás y me está costando un mundo soldar, se me queda pegado a menos que esté como a medio milimétro de la pieza y aún así a veces no pasa nada.
Si, el recubrimiento se degrada con la humedad ambiente.
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.564
¿Se echan a perder los electrodos? tengo unos re viejos de cuando vino un maestro años atrás y me está costando un mundo soldar, se me queda pegado a menos que esté como a medio milimétro de la pieza y aún así a veces no pasa nada.

solo si han estado expuestos a mucha humedad y se han descascarado mucho o cuando están muy sucios, de todos modos para salir de dudas, siempre tienes que dejar bien limpia el area donde vas a soldar y en donde vas a enganchar la toma de tierra, quitándole la pintura o quitándole el oxido.
 

tool12

Miembro Regular
Se incorporó
2 Septiembre 2019
Mensajes
35
Estimados, al final seguí sus recomendaciones y me fuí por una krafter de 200A
20210810-144343.jpg


Pero no hallo còmo conectarla a la red eléctrica porque las clavijas del enchufe son muy gruesas. Dónde la compré me dicen que la soldadora es monofásica y por ende necesito un adaptador monofásico... pero buscando en google salen adaptadores de trifásico a monofásico, no cacho exactamente cuál comprar. Si alguno sabe se lo agradeceré.
Buena compra y practicar harto haciendo cordones, al principio es medio frustrante el poder pillar el punto de seteo de la maquina y también mantener el arco, pero con el tiempo al escucharte soldar pensaran que estas friendo huevos(un buen arco tiene ese sonido)

La maquina que uso yo es una Gladiator 160a ite6160/2(Me salió 150 en ferretek en su tiempo), es para electrodo/tig, este ultimo solo lo he usado una sola vez que me dejaron una botella pequeña de argón, exquisito para soldar perfiles delgados. Ahora ultimo compre una Gladiator IMF 8130 mala en 30lukas que es para fluxcore, el motor del carrete no andaba pero problema del gatillo de la torcha, me salió costo 0 la reparación. El carrete es caro pero la verdad es super fácil y rápido soldar en posiciones complicados(sobre cabeza, vertical ascendente, etc)

 

rodrigo_ss

Miembro Activo
Se incorporó
5 Marzo 2022
Mensajes
1
Hola, hoy consulté en Sodimac y el vendedor me dijo que la versión negra de la Nanoweld 120 es la réplica de la Bauker y que por lo tanto había un nivel técnico inferiora la de color verde y algo de cierto debe ser ya que hay 20 Lks de diferencia.
 

MELERIX

Fanático
Se incorporó
30 Diciembre 2013
Mensajes
1.564
hay pero cuesta encontrarlo en algunos sodimac quedan algunos.
 

yakko

pingüino mal genio
Se incorporó
24 Agosto 2004
Mensajes
16.902
no te vayas por una soldadora muy grande o muy cara, lo más probable es que no lo necesites.

Yo tengo una arctig 160 pro, la compré solo porque me la vendió un amigo muy barata.
funciona perfecto, pero no he notado ninguna diferencia con la indura 100 de un amigo (mucho más básica) y una china básica de 100amp de otro amigo.

No he notado diferencias básicamente porque las 3 son inverter y el uso casero que les da uno jamás necesita más de 90amp reales, ya que generalmente se usa fierro dulce entre 2 y 5mm (no te recomiendo usar menos porque es muy difícil soldar un fierro tan delgado cuando estás aprendiendo), y tampoco uno está soldando más de 5 minutos continuos, a lo más usas un electrodo completo en un solo cordón, eso no te toma más de 2 minutos máximo y no sigues de inmediato, entre acomodarte, limpiar, cambiar el electrodo y todo pasa tiempo suficiente para que el ciclo de trabajo esté muy lejos de su límite.

además han sido tan pocas veces las que he necesitado usar tig o mig, que prefiero llevar esas cosas a un taller en vez de comprar los accesorios que necesito para usar mi maquina para eso.
Estaba cachureando temas de soldadoras y me topé con este thread, ni me acordaba que había escrito aquí ajjaja.

Después de varios años cambié mi arctig 160 pro por una indura nanoweld 160pro, que me costó 100 lukas (nueva, ahora está la misma oferta en el sodimac y me compré otra más ajajajja), la verdad es que la maquina es maravillosa, me funciona incluso mejor que la artig 160 pro y cuesta menos de 1/3 (vendí la otra y hasta me quedé con plata en el bolsillo).

Es muy muy muy muy chica la nanowleld (parece de juguete), es muy cómoda de transportar y me ha resultado incluso más estable el arco que con la artig que era muy mañosa con la calidad de la corriente , especialmente al atardecer cuando todos comienzan a encender luces y el powerfactor se va a la mierda, mantener un arco con la arctig era casi imposible, con la nanoweld cero problema a cualquier hora, además el ciclo de trabajo es de 100% a menos de 100A (y puede soldar 5mm de espesor con buena penetración a 70-90A con E7018 3/32 sin problema).

Además ahora está en oferta en el sodimac y viene con la máscara de soldar fotosensible de indura, el pack cuesta 139 lukas.

Y tal como mencionaban, indura es china, pero como ya todos sabemos, hay chinos y chinos, hay maquinas chinas de 40 lukas que son una basura y maquinas chinas buenas, y en precio/calidad, encuentro que la nanoweld anda mejor que las alternativas similares, como la krafter que también es china y también anda re bien, pero la indura es un pelo mejor.

PD: Si alguien tiene un dato de alguna flux BBB, compártanlo aquí!.
 
Subir