Julian Assange es detenido por la policía británica

senbe

Asesino de ferrules.
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
25 Julio 2006
Mensajes
11.987
C&P

2018-01-11t134704z_1806004111_rc13230c9160_rtrmadp_3_ecuador-assange-britain_1.jpg


El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, fue detenido este jueves por la policía británica después de que Quito le retirase el asilo diplomático, informó Scotland Yard en un comunicado.

“La policía metropolitana fue invitada a la embajada por el embajador (de Ecuador) después de la retirada del asilo por el gobierno ecuatoriano”, afirmó la policía de Londres.

Assange, de 47 años, fue trasladado “a una comisaría del centro de Londres donde permanecerá hasta que comparezca ante un juez cuanto antes”, agregó el comunicado.



Julian Assange has been arrested by officers from the Metropolitan Police Service https://t.co/yhOIPbmMo2 pic.twitter.com/dUrDp228In

— Metropolitan Police (@metpoliceuk) 11 de abril de 2019

Imágenes de televisión mostraron como agentes de la policía de Londres sacaban a Assange, con larga barba blanca, a rastras del edificio de la embajada ecuatoriana, situada en el elegante barrio londinense de Knightsbridge, donde había entrado el 19 de junio de 2012 para escapar a una extradición a Suecia cuyas bases acabaron siendo desestimadas.

Entrentanto, el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, justificó en un mensaje que su país “decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia”.

Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia. #EcuadorSoberano pic.twitter.com/V02pvvtPY0

— Lenín Moreno (@LENIN) 11 de abril de 2019

Poco después, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, criticó en duros términos la decisión del gobierno de Moreno, hablando de “traición”. “’Decisión soberana’, bonita etiqueta pata la traición, la entrada de policía extranjera en nuestra Embajada, y la entrega de un ciudadano ecuatoriano. ¡Pocas veces se ha visto tanta cobardía y miseria humana! La historia será implacable con los culpables de algo tan atroz”, escribió Correa en Twitter.

WikiLeaks, por su parte, denunció en un comunicado poco después de conocida la noticia que Ecuador retiró “ilegalmente” el asilo a Assange.

URGENT: Ecuador has illigally terminated Assange political asylum in violation of international law. He was arrested by the British police inside the Ecuadorian embassy minutes ago.https://t.co/6Ukjh2rMKD

— WikiLeaks (@wikileaks) 11 de abril de 2019

Assange se había refugiado en la embajada de Ecuador a Londres en junio de 2012 para no tener que estar ser enviado a Suecia, donde era acusado de violación. El caso de violación ha sido cerrado, pero una orden de arresto británica aún estaba pendiente por el incumplimiento de sus compromisos de libertad condicional.

En cuanto a las reacciones internacionales, Rusia acusó a Reino Unido de “estrangular la libertad” con la detención de Assange.


https://radio.uchile.cl/2019/04/11/julian-assange-es-detenido-por-la-policia-britanica/
-------------------------------------------------------------------

Me quedo con las palabras de Rafael Correea.
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Tengo opiniones encontradas con estas cosas, por un lado entiendo la necesidad de transparencia, pero por otro tambien se que no todo se puede transparentar en muchos casos Wikileaks actúo irresponsablemente poniendo en peligro la vida de las personas.

Además, no me queda claro las razones de Ecuador, se que hay una disputa politica, pero sería bueno esclarecer lo de "violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia."
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
3.964
pobre won... no me asombraria que le ocurriese algún "accidente" en el traslado a Suecia.
 

Pescador

Pajarón Viejo
Se incorporó
21 Noviembre 2012
Mensajes
1.309
Obviamente la "transparencia" tiene costos, sobretodo cuando les destapan las patitas a los poderosos del mundo para mostrar la inmensa colección de hongos que tienen entre los dedos.

Y sobre la acción del gobierno ecuatoriano encabezado por Lenin Moreno (como se puede llamar Lenin el tipo ese), bueno, ya todos sabemos que cuando el tata americano golpea la mesa, muchos gobiernos títeres de latino América corren para obedecer, y ese es un hecho histórico que desde el siglo XIX se viene manifestando en nuestro continente.

Lo lamento por J. Assange. Ahora lo van a hacer pebre.
Tengo opiniones encontradas con estas cosas, por un lado entiendo la necesidad de transparencia, pero por otro también se que no todo se puede transparentar en muchos casos Wikileaks actúo irresponsablemente poniendo en peligro la vida de las personas.

Marcel... No conozco mucha información sobre Wikileaks salvo la cantidad de documentos clasificados que ahí se han publicado... ¿Por que dices que esa web puso en peligro la vida de las personas...?
 

Dark Zeppelin

Fundador :yao
Se incorporó
21 Mayo 2006
Mensajes
9.604
Tengo opiniones encontradas con estas cosas, por un lado entiendo la necesidad de transparencia, pero por otro tambien se que no todo se puede transparentar en muchos casos Wikileaks actúo irresponsablemente poniendo en peligro la vida de las personas.

Además, no me queda claro las razones de Ecuador, se que hay una disputa politica, pero sería bueno esclarecer lo de "violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia."
Y el caso de Valerie Plane delatada por el Gobierno de George Bush Jr.?
Lamentablemente el terrorismo ganó el año 2001, lo recuerdo cada vez que tengo que embarcar, y nos transformamos en una sociedad paranoica, y el terrorismo y la delincuencia a pesar de vivir llenos de "medidas de seguridad", están lejos de disminuir. Solo aumentan las arcas de los dueños del estanco, de armas y seguridad.
Salu2
 

Dettlaff

El primero con su Nick
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
27 Octubre 2010
Mensajes
19.223
Este loco se refugió en la embajada de ecuador para eludir cargos por violación en Suecia, recuerden que antes de esto había perdido la apelación ante la Corte Suprema Británica, que lo sentenciaba a ser extraditado a Suecia. Me asombra que lo defiendan y lo conviertan casi en héroe por haber revelado documentos clasificados y se olviden lo demás. Ojalá Suecia pida su extradicción, lo sentencien y en la cárcel los presidarios le den por el culo.
 

wurrzag

Ciclista Jipi
Se incorporó
30 Mayo 2006
Mensajes
8.870
Este loco se refugió en la embajada de ecuador para eludir cargos por violación en Suecia, recuerden que antes de esto había perdido la apelación ante la Corte Suprema Británica, que lo sentenciaba a ser extraditado a Suecia. Me asombra que lo defiendan y lo conviertan casi en héroe por haber revelado documentos clasificados y se olviden lo demás. Ojalá Suecia pida su extradicción, lo sentencien y en la cárcel los presidarios le den por el culo.
-Suecia tenia cerrado el caso como desde el 2016 o 17.
-Inglaterra no le informó a Suecia que arrestarían a Assange, se le comunicó solo a los gringos, y me parece que los cargos actuales corresponden a "escaparse" cuando era requerido (y corrió a refugiarse), y no a que actualmente los suecos lo tengan pedido, independiente de ellos los suecos podrían reabrir el caso y pedir la extradición.
-Los cargos de violación se dieron por al mismo tiempo, habrían tenido sexo consentido pero al menos en una ocasión el condón se habría roto lo que para los suecos puede constituir violación, o abuso, ya no lo recuerdo bien, el tema es que luego cambió de mina y también tuvo relaciones sin condón, las minas entre sí se conocían y supieron de la relación con la otra, una de ellas estaba acusada con anterioridad por Cuba de ser agente de la CIA
 

pato_bmx

Papá, Profe y Gamer
Se incorporó
19 Mayo 2006
Mensajes
2.965
Vamos a ver cómo se desarrolla este caso. Será el tema del mes yo creo en contingencia internacional.

Posteé usando Tapatalk en un Huawei P30 Lite
 

Dark Zeppelin

Fundador :yao
Se incorporó
21 Mayo 2006
Mensajes
9.604
Este loco se refugió en la embajada de ecuador para eludir cargos por violación en Suecia, recuerden que antes de esto había perdido la apelación ante la Corte Suprema Británica, que lo sentenciaba a ser extraditado a Suecia. Me asombra que lo defiendan y lo conviertan casi en héroe por haber revelado documentos clasificados y se olviden lo demás. Ojalá Suecia pida su extradicción, lo sentencien y en la cárcel los presidarios le den por el culo.
El delito de violación por lo que se ha sabido esta prescrito, además tiene una penalidad baja, y su genesis es bastante sospechosa, asociada a presiones del Departamento de Estado, y un Gobierno y Fiscalía dócil con los intereses del tio Sam.
Otra cosa es que Assange sea un pedante, desquiciado, Narcisista pero su aporte es innegable, en una era ennque el periodismo es afin al poder.
Saludos

Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
 

Marcel

Master
Miembro del Equipo
Fundador
Se incorporó
1 Septiembre 2004
Mensajes
23.997
Marcel... No conozco mucha información sobre Wikileaks salvo la cantidad de documentos clasificados que ahí se han publicado... ¿Por que dices que esa web puso en peligro la vida de las personas...?
Por ejemplo Amnistiá internacional puso una queja por que se incluyeron los nombres y apellidos de los colaboradores Afganos, es claro que eso puso en peligro sus vidas, la información útil no requería de esos detalles, realmente creo que fue muy irresponsable.

También hay otras como como haber entregado la información que tenía el pentágono respecto a la compra de armas de Al Qaeda a Corea del Norte a través de Irán, esto pone en sobre aviso a Al Qaeda y hace que sea más difícil desmantelar la operación. Es licito transparentar información de investigaciones en curso? Transparentamos también cuando vayamos a allanar a un narco y todo lo que se sabe de su operación?

Bueno y ahora sabemos que el tipo no fue precisamente respetuoso con el hecho de vivir en un edificio histórico, así que una salida por convivencia se ve aparentemente sustentada.
 

ayn

MOD
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
2 Noviembre 2005
Mensajes
5.172
y asi es como muere la prensa libre, ahora quien se va a querer a atrever a hacer algo como assange?
 

Pescador

Pajarón Viejo
Se incorporó
21 Noviembre 2012
Mensajes
1.309
Por ejemplo Amnistiá internacional puso una queja por que se incluyeron los nombres y apellidos de los colaboradores Afganos, es claro que eso puso en peligro sus vidas, la información útil no requería de esos detalles, realmente creo que fue muy irresponsable.

También hay otras como como haber entregado la información que tenía el pentágono respecto a la compra de armas de Al Qaeda a Corea del Norte a través de Irán, esto pone en sobre aviso a Al Qaeda y hace que sea más difícil desmantelar la operación. Es licito transparentar información de investigaciones en curso? Transparentamos también cuando vayamos a allanar a un narco y todo lo que se sabe de su operación?

Gracias por la info, eso yo no lo sabía. sin embargo igual siento que las "externalidades" negativas que conlleva la divulgación de cientos de miles de documentos no fueron consideradas por la imposibilidad física de Wikileaks para filtrar y editar tamaña cantidad de datos.

Si esto hubiese pasado en 1950 la corte suprema de EEUU absolvía a Assange.

Bueno y ahora sabemos que el tipo no fue precisamente respetuoso con el hecho de vivir en un edificio histórico, así que una salida por convivencia se ve aparentemente sustentada.

No es por defenderlo, pero vamos, cinco o más años encerrado ahí compadre.... El wn estaba pal copi...
 
Subir