- Se incorporó
- 17 Marzo 2005
- Mensajes
- 28.650
Actualizo el post por que encontré otra manera mucho má simple.
Paso 1: Descargar e instalar Equalizer APO
equalizerapo.com/#installation
Ahí salen als intrucciones igual por si alguien las necesita (en inglés).
Paso 2: Usar EQ, compresor o lo que necesiten e incluso se pueden agregar VST.
En computadores antiguos puede tener problemas de latencia en video según indica el programa. En mi pc anda impeque.
En mi caso lo uso para usarlo como compresor/limitador para que no haya sobresaltos de sonido y haya que estar cambiando el volumen en los diálogos y las explosiones o lo que salga.
Paso 1: Descargar e instalar Equalizer APO
equalizerapo.com/#installation
Ahí salen als intrucciones igual por si alguien las necesita (en inglés).
Paso 2: Usar EQ, compresor o lo que necesiten e incluso se pueden agregar VST.
En computadores antiguos puede tener problemas de latencia en video según indica el programa. En mi pc anda impeque.
En mi caso lo uso para usarlo como compresor/limitador para que no haya sobresaltos de sonido y haya que estar cambiando el volumen en los diálogos y las explosiones o lo que salga.
![]()
En mi caso lo uso para pasar el audio por un EQ dinámico.
![]()
Primero instalamos VB-CABLE Virtual Audio Device (donationware):
![]()
Es simple, se baja, se instala y se reinicia el computador.
Acá no se preocupen si no escuchan nada, está ruteado al cable virtual:
![]()
Si quieren el audio normal, simplemente en el panel de control del Windows seleccionan la salida adecuada (normalmente la que dice Altavoces).
Pero mienstras lo dejamos así.
Ahora hay que bajar el Toneboosters EQ4. El programa es de pago, pero se puede usar gratis 100% funcional en modo demo eternamente. En su momento lo compré y me ha servido de mucho para editar.
Obviamente existen más programas, pero ya tengo este así que si quieren probar con otros, debiera funcionar igual (mientras tengan versión standalone).
La gracia de este programa es que tiene una versión Standalone. Eso quiere decir que no depende de un programa host para funcionar.
Por lo mismo es importante que al instalar, elijan esa opción:
![]()
Hay más programas en el instalador, siéntanse libres de probar si quieren.
Ahora configuramos el EQ4 para que reciba el audio del cable virtual y lo envíe a la salida principal:
![]()
Esta es la configuración que me funcionó:
![]()
Y listo.
Ahora el audio pasa por el EQ4 y se puede configurar el sonido a gusto de cada uno.
Seguramente hay más programas que sirvan de filtro, si conocen alguno vayan comentándolo y quizás hagamos una lista luego.
Y pasó por un zapatito roto...
Archivo adjunto
Última modificación: