En Chile estamos llenos de universidades y la mayoría son malas. La uniacc es una de esas , es universidad para porrros, como me gusta decir, para gente que nunca se esforzó mucho por aprender, pero tienen el dinero para matricularse en una "universidad" que ni siquiera pide paes para ingresar o, a lo más, la piden rendida, aunque hayas sacado el mínimo puntaje. Incluso, si los profesores fueran buenos, el nivel de exigencia debe ser acorde al nivel de los estudiantes que, como ya mencioné, no es el mejor, de lo contrario se quedarían sin clientes estudiantes.
Aparte, te han mencionado que estudies "ingeniería", y lo pongo entre comillas porque estamos llenos de "ingenieros" que con suerte saben resolver una ecuación de segundo grado. Mi opinión es que, si vas a estudiar en una mala universidad, mejor estudies un técnico en un instituto más reconocido, como el duoc o el inacap, donde, lo más probable, es que tendrás el mismo nivel de exigencia que en una mala universidad, pero te costará un poco menos, durará menos y tienes más sedes para elegir, y así ahorras tiempo en los traslados, por lo tanto, menos estrés y más tiempo para estudiar.
La informática tiene una ventaja que pocas carreras tienen: el informático es valorado por lo que sabe hacer, más que por el título. Y el "saber hacer" en informática, está dado principalmente por lo que aprendes por tu propia cuenta. Sea que estudies en una universidad o en un instituto, vas a tener que aprender programación de videojuegos por tu cuenta porque, aún cuando estudies esa carrera tan específica, lo que vas a aprender es sólo una pincelada de conocimiento. Incluso si estudiaras informática en una buena universidad, vas a tener un montón de ramos que nunca aplicarás en tu trabajo, por lo que pierdes tiempo (años) y dinero.
Yo estudié ingeniería informática en una universidad estatal y, si pudiera volver a elegir, estudiaría un técnico simplemente.