¿Debería cambiar de .NET Core (C#) + SQL Server a Node.JS + MySQL para la API que estoy desarrollando?

GatoJuan1995

Miembro Activo
Se incorporó
4 Noviembre 2012
Mensajes
8
Como proyecto personal, estoy desarrollando una app móvil con React Native (con framework Expo Go) para la interfaz y para la API lo estoy desarrollando con C# (Net Core) + SQL Server. La razón del porque elegí C# Y SQL Server es porque trabajo principalmente con eso en mi actual trabajo. También evaluando tener la versión web.

La app es bien sencilla y la mayoría de sus operaciones son CRUD, por lo que estimo que no necesitará gran cantidad de recursos como disco, procesador y memoria. Pero lo que me causa ruido es el tema del hosting, ¿será muy caro hostear una API desarrollado con C# y que usa SQL Server?

Alguien me recomendó cambiarme a Node.JS aprovechando que tengo buen conocimiento de Javascript y también cambiar a MySQL por ser más barato.

No me preocupa hacer el cambio ya que mi proyecto aún está en la fase inicial y lo que tengo desarrollado en la interfaz no cambiará mucho, solo que apunte bien a los endpoints.

¿Que recomendaciones me darían? La idea es que haya una buena relación costo/beneficio.
 

freishner

Capo
Se incorporó
16 Noviembre 2021
Mensajes
467
Por relación me quedo con node. Está ganando popularidad como ecosistema en web hosting. .net en cambio, aunque tiene demanda, si no explotas el multihreading o el paralelismo a gran escala, no creo que valga la pena. No en términos de costos al menos. Microsoft tiene un listado de proveedores para asp.net, aunque ni idea si estará actualizado. En cambio, si sacas cálculos sobre recursos, puedes ratonear todo lo que quieras en un vps de 2~3usd/ mes, o en un hosting de 10~15 usd / año.

Un punto a considerar eso si, es que en términos de MySQL, te puedes encontrar la versión 5.6 o 5.7 (creo haber visto versiones menores), Maria en múltiples versiones versiones, y Percona. Además no todos los hostings proveen acceso shell, y al menos en PHP bastantes de ellos te impedían ejecutar una shell desde código. El panel de ninja hosting por ejemplo ofrece solo gui, nada de cli.
 
Upvote 0

Obsdark

Capo
Se incorporó
28 Septiembre 2019
Mensajes
119
Hablando de "ratonear", es mentira que con .net necesitas hosting especializado porque puedes compilar hacia básicamente lo que quieras, no necesitas hosting especializado si sabes lo que estás haciendo, literalmente.

Enviado desde mi Nokia 9 mediante Tapatalk
 
Upvote 0

unreal4u

I solve problems.
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
2 Octubre 2005
Mensajes
13.659
Por relación me quedo con node. Está ganando popularidad como ecosistema en web hosting. .net en cambio, aunque tiene demanda, si no explotas el multihreading o el paralelismo a gran escala, no creo que valga la pena. No en términos de costos al menos. Microsoft tiene un listado de proveedores para asp.net, aunque ni idea si estará actualizado. En cambio, si sacas cálculos sobre recursos, puedes ratonear todo lo que quieras en un vps de 2~3usd/ mes, o en un hosting de 10~15 usd / año.

Un punto a considerar eso si, es que en términos de MySQL, te puedes encontrar la versión 5.6 o 5.7 (creo haber visto versiones menores), Maria en múltiples versiones versiones, y Percona. Además no todos los hostings proveen acceso shell, y al menos en PHP bastantes de ellos te impedían ejecutar una shell desde código. El panel de ninja hosting por ejemplo ofrece solo gui, nada de cli.
La mayoría de los managed efectivamente no te dejan hacer algunas cosas, pero es pq ellos se hacen cargo. Si instalas una VPS y decides instalar y mantenerlo tu mismo ya se convierte en tu problema.

BTW, las últimas versiones LTS de MySQL son la 8.0 (lanzada hace 6 AÑOS) y la 8.4 (que salió hace 9 meses), si todavía estás ocupando 5.7 estás ocupando software ultra viejo, del orden de casi 10 años atrás y para la cual ya no van a salir más actualizaciones (es EOL, la fecha de soporte terminó en 2023). Demás está decir que si se está desarrollando software nuevo lo haga en una versión más moderna.

En cuanto a la pregunta original, si el OP lo puede hacer correr en docker, básicamente no importa lo que haga.

Saludos.
 
Upvote 0

freishner

Capo
Se incorporó
16 Noviembre 2021
Mensajes
467
La mayoría de los managed efectivamente no te dejan hacer algunas cosas, pero es pq ellos se hacen cargo. Si instalas una VPS y decides instalar y mantenerlo tu mismo ya se convierte en tu problema.

BTW, las últimas versiones LTS de MySQL son la 8.0 (lanzada hace 6 AÑOS) y la 8.4 (que salió hace 9 meses), si todavía estás ocupando 5.7 estás ocupando software ultra viejo, del orden de casi 10 años atrás y para la cual ya no van a salir más actualizaciones (es EOL, la fecha de soporte terminó en 2023). Demás está decir que si se está desarrollando software nuevo lo haga en una versión más moderna.

En cuanto a la pregunta original, si el OP lo puede hacer correr en docker, básicamente no importa lo que haga.

Saludos.
No he visto MySQL 8 en hostings, solo en docker. Pero eso no lo sabes hasta que entras a phpmyadmin a revisar.

Ideal que OP comentara su presupuesto y midiera el consumo de la api.
 
Upvote 0

zatanax

Capo
Se incorporó
1 Junio 2009
Mensajes
217
.net core te corre bien en linux por lo menos en el api , hace falta ponerle tiempo para configurar bien nginx y los servicios y me iria por postgresql como base de datos. o maria db , pegale un vistaso a lowendtalk , a veces salen buenas promos de vps . en mi caso he pasado por artos low cost y de los que quedo es hetzner y kimsufi ya para produccion son otros gastos
 
Upvote 0
Subir