Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

Si las presidenciales fueran mañana por quien votarías?

  • Evelyn Matthei - Union Democrata Independiente

    Votes: 21 14,9%
  • José Antonio Kast - Partido Republicano

    Votes: 10 7,1%
  • Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario (Ex Republicano)

    Votes: 36 25,5%
  • Carolina Tohá - Partido por la Democracia

    Votes: 33 23,4%
  • Rojo Edwards - Partido Social Cristiano

    Votes: 0 0,0%
  • Vlado Mirosevic - Partido Liberal

    Votes: 1 0,7%
  • Félix González - Partido Ecologista Verde

    Votes: 0 0,0%
  • Eduardo Artés - Partido Comunista Acción Proletaria

    Votes: 11 7,8%
  • Franco Parisi - Partido de la Gente

    Votes: 4 2,8%
  • Marco Enríquez-Ominami - Partido Progresista

    Votes: 1 0,7%
  • Nulo

    Votes: 12 8,5%
  • Walt Disney

    Votes: 12 8,5%

  • Total voters
    141

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.567
Puede ser, creo q es un mal candidato.

Aunque ahora, viendo q Mathei justifica el golpe y cree q hubo muertes inevitables, terminó de convencerme q la elección permite decir cualquier atrocidad, se ha perdido la defensa básica de la democracia y las instituciones. Da lo mismo hablar bajezas, da lo mismo el como

Si ella cree que con esas declaraciones le va a levantar votantes a la extrema derecha, se equivoca, el efecto será todo lo contrario.
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.725
Puede ser, creo q es un mal candidato.

Aunque ahora, viendo q Mathei justifica el golpe y cree q hubo muertes inevitables, terminó de convencerme q la elección permite decir cualquier atrocidad, se ha perdido la defensa básica de la democracia y las instituciones. Da lo mismo hablar bajezas, da lo mismo el como


Por lo menos se sacó la careta, si todos sabíamos que era pinochetista a muerte, ahora está tratando de darse volteretas y que no dijo lo que dijo, y que los zurdos Cuba, Venezuela etc y que le tergiversaron sus dichos jajajajaja me río toda la noche.
 

sr_meck

a.k.a chikogollo
REPORTERO
Se incorporó
14 Mayo 2004
Mensajes
6.539
Yo creo que el votante de Evelyn sabe perfectamente que ella fue pro golpe y pro Pinochet, hay mucha evidencia de cuando fue a Londres de cuando andaba funando a las empresas inglesas y españolas y webiando en las embajadas..



Por lo que estas declaraciones no son nada nuevo y al votante de derecha le da lo mismo si piensan igual.
 

Furia Roja

REPORTERO
REPORTERO
Se incorporó
12 Mayo 2008
Mensajes
3.725
Yo creo que el votante de Evelyn sabe perfectamente que ella fue pro golpe y pro Pinochet, hay mucha evidencia de cuando fue a Londres de cuando andaba funando a las empresas inglesas y españolas y webiando en las embajadas..


Por lo que estas declaraciones no son nada nuevo y al votante de derecha le da lo mismo si piensan igual.

Para el votante de la derecha es obvio que esto no es nada nuevo, es más les gusta.

Pero para el votante indeciso si puede marcar un punto a tomar en cuenta.

Igual se verá en la cadem de la semana siguiente si esto le baja algunos puntos o al contrario, le sube (tb puede ser).
 

Carlos E. Flores

Zombie
Miembro del Equipo
MOD
Se incorporó
17 Marzo 2005
Mensajes
28.669
Yo creo que el votante de Evelyn sabe perfectamente que ella fue pro golpe y pro Pinochet, hay mucha evidencia de cuando fue a Londres de cuando andaba funando a las empresas inglesas y españolas y webiando en las embajadas..



Por lo que estas declaraciones no son nada nuevo y al votante de derecha le da lo mismo si piensan igual.

Según la gente que conozco es todo lo contrario. Cae mal por tanta voltereta que hace.
 

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
57
Parece que la derecha no sabe estar un rato tranquila sin hablar weás, que increíble.
Al facho duro no le importa Matthei, no está ni ahí por ahora con ella, pa' eso tienen a Kast y a Kaiser, está alejando a la gente que simpatiza con ella de forma menos ideológica, y esa gente al final es la que decide las elecciones. A medio país no le importa la política, ni lo que haga el PC(al que siempre le adjudican poderes gigantes), ni los progres o los libertarios. Aunque por aquí algunos crean que es la influencia zurda la que haga que le impongan el calificativo de nazi a algunas gentes, es más porque les hace sentido que por ser fervientes seguidores del Che Guevara.
Me pregunto como seguirán regalando la elección. Si Boric ganó fue porque Kast se autoboicoteó, ahora vamos por las mismas.
 

rlx

Gold Member
Se incorporó
15 Diciembre 2008
Mensajes
4.046
Parece que la derecha no sabe estar un rato tranquila sin hablar weás, que increíble.
Al facho duro no le importa Matthei, no está ni ahí por ahora con ella, pa' eso tienen a Kast y a Kaiser, está alejando a la gente que simpatiza con ella de forma menos ideológica, y esa gente al final es la que decide las elecciones. A medio país no le importa la política, ni lo que haga el PC(al que siempre le adjudican poderes gigantes), ni los progres o los libertarios. Aunque por aquí algunos crean que es la influencia zurda la que haga que le impongan el calificativo de nazi a algunas gentes, es más porque les hace sentido que por ser fervientes seguidores del Che Guevara.
Me pregunto como seguirán regalando la elección. Si Boric ganó fue porque Kast se autoboicoteó, ahora vamos por las mismas.
Apoyo mucho de lo que dices, y en la misma linea me pregunto: si no gana Mathei quien sera el proximo presidente, ya no se puede jugar a lo que venga con otro experiemento al estilo BoriS, entonces que queda: Winter o Kaiser???. Siento que de lo malo, lo menos malo seria Mathei y no por lo que diga o piense sino por su experiencia en el Servicio Público (y solo por eso).
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.547
Mathei insiste en seguirla cagando. Creo q termino de perder con esta rarisima estrategia de pararse en el golpe del 73 y validarlo ( o al menos relativizarlo). Yo la verdad no se a quien se le pudo ocurrir que era una buena idea pivotar politicamente desde ahi, yo creo que se suma a Jara en la cajita de los que estan muertos nomas no le han avisado
 

ricm

Se incorporó
28 Agosto 2005
Mensajes
7.607
Mathei insiste en seguirla cagando. Creo q termino de perder con esta rarisima estrategia de pararse en el golpe del 73 y validarlo ( o al menos relativizarlo). Yo la verdad no se a quien se le pudo ocurrir que era una buena idea pivotar politicamente desde ahi, yo creo que se suma a Jara en la cajita de los que estan muertos nomas no le han avisado
Honestamente no se que esperas que haga ella? La pelan si dice que si, y también si dice que no.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.567
Mathei insiste en seguirla cagando. Creo q termino de perder con esta rarisima estrategia de pararse en el golpe del 73 y validarlo ( o al menos relativizarlo). Yo la verdad no se a quien se le pudo ocurrir que era una buena idea pivotar politicamente desde ahi, yo creo que se suma a Jara en la cajita de los que estan muertos nomas no le han avisado

He estado revisando una y otra vez su declaración y, pienso que cayó tontamente en la trampita del periodista (se metió en las patas del caballo, como dicen). Que justifica el golpe de estado (pronunciamiento militar para los finos) y las muertes del día 11 de septiembre,
-también lo hicieron en su momento Alwyn, Eduardo Frei Montalva- pero así también una inmensa mayoría de chilenos (algo que hasta el día de hoy la izquierda no reconoce) y, que todo enfrentamiento entre grupos armados y fuerzas del orden o FF.AA, provocan muertes, eso en la mayoría de los casos es cierto. Pero en ningún momento de su carrera política (que yo sepa), a justificado lo que a continuación aconteció: Secuestros, torturas, desapariciones, ejecuciones. Si así fuera ¿Es que Bachelet o su madre Jeria, habrían asistido acompañándola en el funeral de su padre Fernando Matthei? La izquierda vio una oportunidad servida en bandeja y tratará de explotarla al máximo.

 

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
57
Las FFAA tuvieron el control en todo el mandato de Allende, el golpe fue totalmente innecesario. De hecho Allende iba a llamar a votaciones para ver si continuaba el gobierno. Ya habían hecho el tanquetazo. Y en la vuelta a la democracia seguían teniendo cierto control(el "Boinazo"). Con suerte llegó al gobierno Allende, que más haría. Después dicen que la historia la cuentan mal.
Defender un golpe militar auspiciado por EEUU, para un gobierno que estaba por terminar, súper buena idea y defendible.
Ni si quiera digo que el gobierno de Allende fue bueno, pero evidentemente no fue la forma de sacarlo.
Apoyo mucho de lo que dices, y en la misma linea me pregunto: si no gana Mathei quien sera el proximo presidente, ya no se puede jugar a lo que venga con otro experiemento al estilo BoriS, entonces que queda: Winter o Kaiser???. Siento que de lo malo, lo menos malo seria Mathei y no por lo que diga o piense sino por su experiencia en el Servicio Público (y solo por eso).
Winter sería un Boric 2, Matthei la versión fruna de Piñera. Tohá una suerte de Bachelet.
A mi me gustaría un perfil más tecnocrata que político, creo que el país necesita echar a andar un poco mejor la economía y ponerse serio con la seguridad. No es el momento para andar con discursos grandilocuentes o peleas baratas, pero eso es pedir mucho por ahora.
Ojalá Mayne-Nicholls o algún independiente haga ese punto en los debates, eso algo ayuda.
Sigo creyendo que Tohá es la opción menos mala, pero eso es para mi que soy un zurdito, para la gente de derecha sensata, queda Matthei nomas.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.567
Las FFAA tuvieron el control en todo el mandato de Allende, el golpe fue totalmente innecesario. De hecho Allende iba a llamar a votaciones para ver si continuaba el gobierno. Ya habían hecho el tanquetazo. Y en la vuelta a la democracia seguían teniendo cierto control(el "Boinazo"). Con suerte llegó al gobierno Allende, que más haría. Después dicen que la historia la cuentan mal.
Defender un golpe militar auspiciado por EEUU, para un gobierno que estaba por terminar, súper buena idea y defendible.
Ni si quiera digo que el gobierno de Allende fue bueno, pero evidentemente no fue la forma de sacarlo.

Winter sería un Boric 2, Matthei la versión fruna de Piñera. Tohá una suerte de Bachelet.
A mi me gustaría un perfil más tecnocrata que político, creo que el país necesita echar a andar un poco mejor la economía y ponerse serio con la seguridad. No es el momento para andar con discursos grandilocuentes o peleas baratas, pero eso es pedir mucho por ahora.
Ojalá Mayne-Nicholls o algún independiente haga ese punto en los debates, eso algo ayuda.
Sigo creyendo que Tohá es la opción menos mala, pero eso es para mi que soy un zurdito, para la gente de derecha sensata, queda Matthei nomas.

Las FFAA tuvieron el control en todo el mandato de Allende, el golpe fue totalmente innecesario. De hecho Allende iba a llamar a votaciones para ver si continuaba el gobierno. Ya habían hecho el tanquetazo. Y en la vuelta a la democracia seguían teniendo cierto control(el "Boinazo"). Con suerte llegó al gobierno Allende, que más haría. Después dicen que la historia la cuentan mal.

Un poco demasiado romántica tu exposición: Prats (admirador de Allende y convertido en amigo personal de este), tenía las FF.AA bajo su control y estricto respeto de la institucionalidad, prueba de ello fue el fracaso del tanquetazo. Fue por lo demás, que bajo consejo de Prats, Allende llamó a los comandantes en jefe formar parte de su gobierno (ahí, los militares eran buenos y el gobierno se podía servir de ellos). Allende, dijo que propondría: en el último momento, cuando vio que la cosa se le ponía fea, el famoso referendum. Y esto ante la seria amenaza de acusación constitucional por parte del congreso y empujada por la DC, decepcionada y molesta con Allende, por cuanto este, no había respetado el compromiso de mantenerse en la legalidad y respeto de la constitución (la violo en tres oportunidades y recibió advertencias por ello, pero se las paso por el ort.........). Compromiso al cual se comprometió y por el cual la DC, le entrego su apoyo para ser electo presidente.

Defender un golpe militar auspiciado por EEUU, para un gobierno que estaba por terminar, súper buena idea y defendible.
Ni si quiera digo que el gobierno de Allende fue bueno, pero evidentemente no fue la forma de sacarlo.

Al gobierno, estaba lejos de quedarle poco, en ese entonces el período presidencial era de seis años (si ya estábamos con más de 800% de inflación y la industria parada o improductiva ya que tomada, al igual que los campos, saca la cuenta de tres años más). Puedo estar de acuerdo contigo de que posiblemente no era la forma de sacarlo. Pero Allende serró la puerta a toda posibilidad de renunciar (estaba en su pleno derecho por lo demás). Ahora, como sacra aun presidente que no tenía la intención de aceptar su destitución por el congreso, mantenía del primer día que asumió, una guardia personal de más de 150 individuos, llamados "sus amigos personales" y compuesta mayormente de ex miristas y MAPU, armados hasta los dientes. El hecho de que si o si, se venía una acusación constitucional, le dio alas a las FF.AA para tomarse el poder. No se te olvide, sea dicho de paso, de que Carlos Altamirano, secretario general del PS de esa época y, enemigo a muerte de Allende (por envidia y por que lo consideraba blando en la conquista del poder total), unos mese antes del golpe (pronunciamiento para los finos), anduvo en el Sur (Talcahuano entre otros), azuzando a la marinería para que se rebelara en contra de los altos mandos (están los vídeos de su discurso).


Winter sería un Boric 2, Matthei la versión fruna de Piñera. Tohá una suerte de Bachelet.
A mi me gustaría un perfil más tecnocrata que político, creo que el país necesita echar a andar un poco mejor la economía y ponerse serio con la seguridad. No es el momento para andar con discursos grandilocuentes o peleas baratas, pero eso es pedir mucho por ahora.
Ojalá Mayne-Nicholls o algún independiente haga ese punto en los debates, eso algo ayuda.
Sigo creyendo que Tohá es la opción menos mala, pero eso es para mi que soy un zurdito, para la gente de derecha sensata, queda Matthei nomas.

En mi opinión, el país necesita no solo un candidato, sino que un líder capaz de despertar en la ciudadanía y nuestros políticos, conciencia de unión nacional, para terminar con esta odiosa y nefasta división. Un líder que escuche de una vez por todas las necesidades urgentes que exige la ciudadanía y las cumpla, las lleve adelante con valentía y decisión, pero sin caer en la exageración, al extremo de la legalidad ni populismo barato. Ahora bien, para mi, ninguno de los candidatos actuales está a la altura de ese liderazgo, incluso si el PS, saca en último momento su carta Bachelet de la manga. Por lo que gobierno que venga, la tendrá extremadamente difícil, espero sinceramente equivocarme, pero es mi impresión.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.547
He estado revisando una y otra vez su declaración y, pienso que cayó tontamente en la trampita del periodista (se metió en las patas del caballo, como dicen). Que justifica el golpe de estado (pronunciamiento militar para los finos) y las muertes del día 11 de septiembre,
-también lo hicieron en su momento Alwyn, Eduardo Frei Montalva- pero así también una inmensa mayoría de chilenos (algo que hasta el día de hoy la izquierda no reconoce) y, que todo enfrentamiento entre grupos armados y fuerzas del orden o FF.AA, provocan muertes, eso en la mayoría de los casos es cierto. Pero en ningún momento de su carrera política (que yo sepa), a justificado lo que a continuación aconteció: Secuestros, torturas, desapariciones, ejecuciones. Si así fuera ¿Es que Bachelet o su madre Jeria, habrían asistido acompañándola en el funeral de su padre Fernando Matthei? La izquierda vio una oportunidad servida en bandeja y tratará de explotarla al máximo.


Si es por eso, aplicamos la misma regla a la candidata PC y listo..

pero no, hablamos de una política con 40 años de experiencia, no la puedes justificar desde esa lógica
 

NSonic

* Mako-Chan *
Se incorporó
23 Abril 2007
Mensajes
803
Por como va la cosa, parece que la derecha de ChileVamos le esta poniendo la alfombra roja a Toha, no porque quiera, sino por sus malas acciones últimamente.
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.567
Si es por eso, aplicamos la misma regla a la candidata PC y listo..

pero no, hablamos de una política con 40 años de experiencia, no la puedes justificar desde esa lógica

No es lo mismo, a Matthei se le está acusando de justificar los asesinatos, torturas, desapariciones y cuantas violaciones a los DD.HH cometidos durante la dictadura, lo que es absolutamente falso. La candidata del PC, justifica la dictadura, también sangrienta de Cuba, como una "democracia diferente". En todo caso, no existe o ha existido en el mundo, dictadura buena.
 

zhoen

Campeón del Sur
Se incorporó
10 Julio 2003
Mensajes
1.547
No es lo mismo, a Matthei se le está acusando de justificar los asesinatos, torturas, desapariciones y cuantas violaciones a los DD.HH cometidos durante la dictadura, lo que es absolutamente falso. La candidata del PC, justifica la dictadura, también sangrienta de Cuba, como una "democracia diferente". En todo caso, no existe o ha existido en el mundo, dictadura buena.

Yo creo que ambas pisaron el palito, pero es peor para Mathei. Nadie espera honestamente algo diferente de la candidata del PC respecto a Cuba, no mueve nada. En cambio Mathei está aún definiendo si se acerca al centro o pelea el extremo, así q este
Tipo de errores le cuestan caro
 

Valenciaga

Motoquero HOG
Se incorporó
7 Mayo 2009
Mensajes
2.567
Yo creo que ambas pisaron el palito, pero es peor para Mathei. Nadie espera honestamente algo diferente de la candidata del PC respecto a Cuba, no mueve nada. En cambio Mathei está aún definiendo si se acerca al centro o pelea el extremo, así q este
Tipo de errores le cuestan caro

Para mi, no es más que la ya tradicional costumbre de nuestros políticos de revolcar en el barro al oponente y, que muestra el nivel realmente indecente y sin escrúpulos al cual han llegado. A esto no le doy más importancia de lo que merece, lo que si me importa, es ver proposiciones, proyectos, que comuniquen quieres compondrán eventualmente su futuro gobierno, que firmen una carta de compromiso de que las más importantes medidas anunciadas en campaña, las cumplirán, sino, renuncien o llamen a plebiscito.............Pero, soñar no cuesta nada, dicen estimado.
 

Kotorra

Miembro Regular
Se incorporó
6 Julio 2020
Mensajes
57
Un poco demasiado romántica tu exposición: Prats (admirador de Allende y convertido en amigo personal de este), tenía las FF.AA bajo su control y estricto respeto de la institucionalidad, prueba de ello fue el fracaso del tanquetazo. Fue por lo demás, que bajo consejo de Prats, Allende llamó a los comandantes en jefe formar parte de su gobierno (ahí, los militares eran buenos y el gobierno se podía servir de ellos). Allende, dijo que propondría: en el último momento, cuando vio que la cosa se le ponía fea, el famoso referendum. Y esto ante la seria amenaza de acusación constitucional por parte del congreso y empujada por la DC, decepcionada y molesta con Allende, por cuanto este, no había respetado el compromiso de mantenerse en la legalidad y respeto de la constitución (la violo en tres oportunidades y recibió advertencias por ello, pero se las paso por el ort.........). Compromiso al cual se comprometió y por el cual la DC, le entrego su apoyo para ser electo presidente.
Las FFAA estaban dividiéndose internamente, ya tenían un grupo que estaba dispuesto a ir en contra de Allende, y el hecho de que ese grupo finalmente tomara el poder, pues demuestra que evidentemente Allende no tuvo el control de las FFAA, ni tampoco tenía el poder político suficiente para mantenerse siendo presidente; sería raro que invitaran a las FFAA a formar parte del gobierno si las tienes controladas. Pero creo que lo más relevante es que Allende nunca tuvo poder tal para tomarse el gobierno por la vía armada y quedarse ahí.
Al gobierno, estaba lejos de quedarle poco, en ese entonces el período presidencial era de seis años (si ya estábamos con más de 800% de inflación y la industria parada o improductiva ya que tomada, al igual que los campos, saca la cuenta de tres años más). Puedo estar de acuerdo contigo de que posiblemente no era la forma de sacarlo. Pero Allende serró la puerta a toda posibilidad de renunciar (estaba en su pleno derecho por lo demás). Ahora, como sacra aun presidente que no tenía la intención de aceptar su destitución por el congreso, mantenía del primer día que asumió, una guardia personal de más de 150 individuos, llamados "sus amigos personales" y compuesta mayormente de ex miristas y MAPU, armados hasta los dientes. El hecho de que si o si, se venía una acusación constitucional, le dio alas a las FF.AA para tomarse el poder. No se te olvide, sea dicho de paso, de que Carlos Altamirano, secretario general del PS de esa época y, enemigo a muerte de Allende (por envidia y por que lo consideraba blando en la conquista del poder total), unos mese antes del golpe (pronunciamiento para los finos), anduvo en el Sur (Talcahuano entre otros), azuzando a la marinería para que se rebelara en contra de los altos mandos (están los vídeos de su discurso).
No ignoro el hecho de que habían grupos de izquierda armados, pero eran muy pocos como para ser una amenaza seria, de haberlo sido, sería distinto. Quizás digas que romantizo de nuevo, ¿pero que iban a hacer unos cuantos peleando contra las FFAA?
Estaba claro que Allende perdería la votación(votación que por lo demás, teniendo a los militares encima, no iba a poder ser trucada) por la continuidad del gobierno, y si no como dices, podía ser destituido. Pero no esperaron a que lo destituyeran o que se hiciera el referéndum porque el hecho de hacer el golpe era la antesala de construir al enemigo poderoso, y la justificación para hacer lo que hicieron.
Haberlo sacado con los militares una vez destituido y que Allende se negara, sería distinto.
En mi opinión, el país necesita no solo un candidato, sino que un líder capaz de despertar en la ciudadanía y nuestros políticos, conciencia de unión nacional, para terminar con esta odiosa y nefasta división. Un líder que escuche de una vez por todas las necesidades urgentes que exige la ciudadanía y las cumpla, las lleve adelante con valentía y decisión, pero sin caer en la exageración, al extremo de la legalidad ni populismo barato. Ahora bien, para mi, ninguno de los candidatos actuales está a la altura de ese liderazgo, incluso si el PS, saca en último momento su carta Bachelet de la manga. Por lo que gobierno que venga, la tendrá extremadamente difícil, espero sinceramente equivocarme, pero es mi impresión.
De acuerdo.
 
Subir