- Se incorporó
- 5 Octubre 2023
- Mensajes
- 1
Hola a todos.
Llevamos 3 semanas investigando la gran promesa que se difunde en Facebook e Instagram ultimamente: trabajar desde casa para Shein y quiero contar lo que hemos descubierto. El sistema opera actualmente en 10 países (México, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile y Argentina)
Lo contaré en 8 PARTES.
Si no tienes mucho tiempo, puedes ver un resumen de 3 minutos y medio en este video:
PARTE 1: PUBLICIDAD EN FACEBOOK E INSTAGRAM
Fuente: Facebook
120 mil pesos chilenos (120 dólares) por 4 horas de trabajo: ¿suena bien, no?,
Al menos 30 anuncios diferentes, como este (con ligeras variaciones) se difunden en Facebook e Instagram. Sólo en facebook hemos encontrado 20 páginas que se dedican a difundir estos anuncios. Tienen alguna de estas características:
15 anuncios diferentes publicados en una misma página (con 0 seguidores). Ver los 15 anuncios en el PDF adjunto.
Fuente: biblioteca de anuncios de Facebook.
PARTE 2: WHATSAPP
De Facebook o Instagram pasamos al Whatsapp.
Encontramos más de 450 números de Whatsapp diferentes que usan. Los van rotando con una página web que genera links dinámicos. Cada vez que se abre el link carga una cuenta de whatsapp diferente:
Algunos links que hacen esto:
NOTA 1: la redirección es activada sólo a ciertas horas del día (en la mañana generalmente) y van rotando también los links (los dominios son los mismos)
NOTA 2: puede que los sitios webs dejen de funcionar pronto.
En el whatsapp nos recibe una persona que dice ser trabajadora de Shein o trabajar para ellos como empresa reclutadora.
-Explica que pagan dinero por completar pedidos o tareas.
-Ofrece que puedes ganar 2 mil pesos chilenos (2 dólares) sólo por inscribirte en una página web.
-Para ganar los 2 dólares debes pagar 3 mil pesos. Es decir, tú pagas 3 mil y ello te devuelven poco más de 5 mil: así, ganarías 2 mil pesos.
-Nos hace registrarnos en una web donde nos piden datos personales como teléfono, nombres y contraseña.
PASO 3: TELEGRAM (RECEPCIONISTA)
De Whatsapp nos dan un link a un perfil de Telegram, y hablamos con una "recepcionista". El trabajo de esta persona es:
-explicarnos que podremos ganar dinero diariamente (entre 160 y 240 dólares)
-Darnos la cuenta bancaria de una persona que vive en Chile para que le depositemos los 3 mil pesos para activar la cuenta (y así ganar los 2 mil pesos).
-Después del pago nos da el link de otra pesona que atiende por Telegram: el gerente.
-Nos da el link de un canal de Telegram donde se ven las tranferencia sbancarias emitidas y recibidas por persona en nuestra misma situación.
PASO 4: Mula bancaria 1
-Recibe nuestro primer pago.
-Trabaja para ellos.
PASO 5: TELEGRAM (GERENTE)
-El gerente (también llamado tutor, asesor o mentor) nos enseña a cómo recibir el primer pago, ingresando nuestro datos bancarios en la web en la que nos registramos en el Paso 2.
-Pero primero nos enseña a trabajar, que para eso vinimos.
-Se trabaja completando tareas. Simplemente se deben hacer clic en 3 partes de la web, lo que toma 10 segundos:
Fuente: Conversación en Telegram con uno de los est4fadores.
El primer nivel tiene 12 tareas. Debemos hacer los 3 clic 12 veces para lograr ganar los 2 mil pesos.
-Una vez completadas las 12 tareas, ingresamos los datos bancarios a la web y pedimos desde la misma web una orden de pago.
-Minutos después nos llega un pago. El pago lo envia la Mula bancaria 2.
PASO 6: Nivel 2 (VIP 2).
Del nivel 1 pasamos al nivel 2. Ahora debemos depositar 10 mil pesos (10 dólares) para activarlo y podemos llegar a ganar entre 18 mil y 25 mil, como se ve en la siguiente tabla:
Fuente: Canal de telegram usado en Chile.
Ahora las tareas no son 12, sino que 26.
El pago de los 10 mil pesos lo hacemos a otra mula bancaria, la número 3.
PASO 7: Pedidos de alta comisión.
A medio camino nos aparece un error en la web, que nos pide depositar más dinero:
Fuente: web donde ocurrió la estafa (dominio web clmnvzx.com)
En nuestro caso nos piden depositar poco más de 15 mil pesos.
Esto no lo informan en ninguna parte.
El Gerente nos tranquiliza, de hecho no felicita por recibir lo que llama un pedido de alta comisión.
Explica que es totalmente normal y que debemos pagar ese dinero para poder continuar con el resto de tareas, para poder acceder a la recompensa (comisiones), y de esa manera recuperar los 10 mil pesos que ya ingresamos al comienzo del nivel 2.
Por el bien de la investigación decidimos pagar la suma. Y apretando llegamos al final y logramos obtener la recompensa del nivel 2.
Fuente: elaboración propia.
Al final, ganamos casi 11 mil pesos. Y conocimos a otras 2 mulas bancaria más: a la que le pagamos los 15 mil y la que nos paga la recompensa del nivel 2.
En total fueron 5 mulas bancarias (todas diferentes), las que nos permitieron esta gran hazaña.
PASO 8: LA EST4FA
Como imaginarán, en los pedidos de alta comisión está la estafa, ya que se pueden llegar a pedir más de un pago adicional y algunos de ellos son tan grandes que realmente no permiten recuperar lo que se podría ganar en el nivel.
La mayoría de personas parece llegar hasta aquí. Cuando sabe que lo pedido para pagar es similar o mayor a lo que se podría ganar, las personas se detienen, y dan por perdido el dinero aportado en el nivel: generalmente 30 mil o 100 mil pesos (la activación de los niveles 3 y 5).
Pero otras personas siguen escalando con montos más altos y con la desesperación por recuperar lo invertido, invierten más dinero. Y todo lo pierden.
Les exigen pagar más montos, les exigen impuestos o simplemente los bloquean de Telegram.
Comprobantes de transferencias bancarias compartidas en el Telegram. No se puede asegurar que sean reales, todo indica que sí.
Fuente: Canal de telegram usado en Chile.
CANAL DE TELEGRAM.
Cada país tiene un canal de telegram asignado. Quizás haya más de uno por país.
En el canal (antes usaban grupos) sólo comparte el administrador, que es uno de los est4fadores.
Comparte publicaciones en que se anima a las personas a depositar dinero. Se muestran muchas transferencias bancarias, entre victimas y mulas y entre mulas y víctimas. Censuran varios datos de las transferencias pero dejan sin censurar varios datos.
Nunca censuran la hora ni la fecha, y los nombres de las mulas, para que las nuevas víctimas depositen con confianza a esas personas, al ver que están regularmente emitiendo pagos recientes.
Se calcula que más del 80% de las fotos son comprobantes bancarios. En el canal de Chile hay datos desde el 2 de noviembre de 2024 cuando fue creado. Hay más de 90 mil transferencias bancarias:
Fuente: Canal de telegram usado en Chile.
PAGINAS WEBS
-Se han encontrado más de 130 dominios webs que se han asociado a la est4fa en alguno de los 10 países.
-Al 11 de abril estaban activos más 100 dominios en poder de los est4fadores: más de 70 con webs activas.
Fuente: Elaboración propia.
Registro de los dominios webs vinculados a la red del fraude, a lo largo del tiempo. Entre abril de 2023 y el 2 de abril de 2025. A pesar de lo extensa de la red seguían registrando dominios recientemente.
-El 11 de abril comenzaron a denunciarse los dominios y las páginas webs.
-Al 14 de abril el panorama se ve algo así:
Fuente: elaboración propia.
Listado de dominios webs asociados a la estafa, ordenados por fecha de creación (se excluyen 20 dominios webs no renovados, usados entre 2022 y 2024). El color rojo indica que la denuncia fue exitosa y los dominios fueron bloqueados permanentemente.
VICTIMAS Y MULAS BANCARIAS
-Gracias a los datos del canal de Telegram y otro encontrados en fuentes abiertas logramos contactar a más de 150 víctimas para avisarles de la estafa en la que estaban metidos.
-Logramos identificar a más de 100 mulas bancarias y contactamos a 30 de ellas. Algunas han dejado de aparecer en los comprobantes bancarios del día, pero otras siguen apareciendo. Es decir, siguen trabajando para los estafadores.
Funa en Argentina exponiendo nombres, número de identidad y datos bancarios de mulas bancarias participantes de la estafa de Shein. (Fuente: alarmadefraude.com)
DENUNCIA FORMAL
-Una denuncia penal fue presentada en Chile, por estafa y lavado de activos, con la esperanza de que se investigue lo más profundo posible este fraude.
-Se está incentivando a las personas víctimas a denunciar formalmente para meter presión a Fiscalía.
-Por experiencias de estafas masivas anteriores ocurridas en Chile como Single Grain y Knightsbridge, las personas investigadas suelen ser las que realizaron la captación de dineros en Chile, las mulas bancarias. En esos casos incluso crearon empresas.
En este caso no hay un componente verdaderamente piramidal, pues no se incentiva ni premia por invitar a más gente a la est4fa, pero sí el sistema requiere de nuevas víctimas permanentemente para crecer.
Por tanto, no hay una estructura tan jerarquizada en Chile. Fuera de Chile, claro que la hay: el que crea las webs, el que crea y paga la publicidad, el que maneja el whatsapp y los que manejan los telegram están todos muy bien organizados, pero es dificil llegar a conocer quiénes son ellos.
Pero de la gente que está en Chile hay aparentemente mulas de primer y segundo orden.
Las de segundo orden mueven más dinero y NO aparecen en el canal de telegram. Ya sea porque no tratan con victimas directamente, sino que solo con mulas, o porque deliberadamente protegen a esas personas y no comparten la información en el grupo.
A estas mulas de segundo nivel, que probablemente envien dinero a los estafadores extranjeros, es quizás al nivel más alto del que se podrá llegar.
La verdad es que viendo los movimientos bancarios de las personas no debe ser tan dificil determinar cuáles son esas mulas de segundo orden (las más importantes) y no debe ser tan complejo determinar qué cuentas recibieron esos montos fuera de Chile.
Varias pistas indican que los est4fadores principales tienen los ojos rasgados, o quizás eso quieren que creamos.
Veamos que pasará con la investigación penal.
¿Qué creen que pase en la investigación?
¿encontrarán a las mulas de nivel 2?
¿Rastrearán las transacciones que salieron de Chile?
¿Se filtrará la investigación a un medio de comunicación?
¿Se unirán las Fiscalías de los 10 países afectados por esta estafa o cada uno irá por su lado?
REFLEXIONES.
-La est4fa aún no cae, pero creo que le queda poca vida.
-Hoy cayeron más de 50 webs que usaban los est4fadores, eso no pasa todos los dias.
-Tal vez cambien de estrategia, pero ahí estaremos atentos a la próxima jugada.
-De los dominios actualmente vigentes (antes de la denuncia masiva) el más antiguo tiene fecha el año 2023. Sin embargo, hay indicios que esto comenzó un año antes, el año 2022, en México y Venezuela. No puedo afirmar que sean el mismo grupo, quizas sean varios grupos aplicando la misma estrategia. Lo cierto es que nunca parecen haber sido afectados de una manera tan masiva como ahora. Y desde Chile lo estamos logrando.
-Creo que varias cosas explican por qué esto no ha parado y ha durado tanto: el silencio de las victimas (por temor y verguenza, principalmente), la falta de denuncia de las víctimas, la lentitud del poder judicial y las policías en investigar y agrupar las pocas denuncias, la nula coordinación de los estados de los diferentes paises afectados, la falta de denuncia de las webs y el trabajo a tiempo completo del grupo de estafadores. También aporta la poca acción de la principal empresa involucrada, Shein, que entrega respuestas horribles ante reclamos al respecto. Bastaría un anuncio masivo de su parte y seria noticia mundial, pero no, prefieren que la gente sea est4fada en su nombre.
-Sé que mucha gente piensa que estas est4fas no hay que combatirlas. Piensan que los estafados son tontos y merecen ser est4fados, ven el aprovechamiento y la criminalidad del fraude como algo natural, casi necesario en la sociedad. Yo no creo nada de eso, y sin poner en duda que la codicia y la maldad están entre las cosas naturales del ser humano, lo importante es que debemos hacer algo controlarlo.
Por pensamientos como esos muchas víctimas no denuncian: por verguenza o por miedo a recibir sus burlas o sus condenas morales.
Creo que lo importante es poner la atención en los est4fadores y no en las víctimas (así como ponemos la crítica en los vi0ladores, y no en las personas abusadas)
-De hecho así parece haberlo entendido la Ley 21.234, llamada Ley de fraudes, que limita la responsablidad de las personas en caso de extravío, hurto, robo o fraude. Creo que el caso del hurto y robo parece claro. Si te roban o se te meten a tus cuentas sin autorización, claramente eres víctima de eso, y la ley obliga al Banco a restituirte aquello. De esa manera se traspasa al banco también tiene la responsabilidad de educar a sus clientes.
Ahora, en el caso del fraude puede ser más polémico, ya que como dije muchos creen que los fraudes como estos son casi de exclusiva responsabilidad de las personas estafadas.
¿Alquien ha tenido experiencia acudiendo a la ley de fraudes en caso de estafas como estas?
Según leí, en el caso de que el banco crea que la víctima actuó con dolo o con una responsabilidad atribuida a ella, será un juez el que determinará quien tiene la razón y de ellos dependerá si el banco debe o no pagar los fondos defraudados.
¿alguien ha llegado a esa instancia?
-Si conocen a alguien que cayó en est4fa (o alguna otra), por favor pídanle que denuncie. Se puede hacer directamente a Fiscalia por internet (sólo se necesita clave única). Desde enero de este año Fiscalia tiene nuevo portal de denuncias y el último mes le está haciendo mejoras: https://agenda.minpublico.cl/denuncia/
El seguimiento de la denuncia se puede hacer también por internet.
-Si alguien quiere unirse al combate contra la est4fa puede hacerlo ya que se necesitará ayuda para detectar las nuevas webs usadas por los est4fadores: en Chile y en los otros países involucrados (México, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay y Argentina). Si alguien conoce cómo poder usar desde internet, whatsapps de otros países como los mencionados, por favor indiquelo porque sería sospechoso para ellos que un número de Chile preguntara por donde está la página de los "trabajos de Shein" en Ecuador o Argentina (dos de los países más afectados con este fraude).
No me ha quedado tan bien redactado.
Espero se entienda la idea y les haya gustado.
Por favor, si alguien pude mover a la sección que corresponda se lo agradeceré.
Saludos a todos.
Centro comercial en linea shein estafa tareas
Llevamos 3 semanas investigando la gran promesa que se difunde en Facebook e Instagram ultimamente: trabajar desde casa para Shein y quiero contar lo que hemos descubierto. El sistema opera actualmente en 10 países (México, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile y Argentina)
Lo contaré en 8 PARTES.
Si no tienes mucho tiempo, puedes ver un resumen de 3 minutos y medio en este video:
PARTE 1: PUBLICIDAD EN FACEBOOK E INSTAGRAM
Fuente: Facebook
120 mil pesos chilenos (120 dólares) por 4 horas de trabajo: ¿suena bien, no?,
Al menos 30 anuncios diferentes, como este (con ligeras variaciones) se difunden en Facebook e Instagram. Sólo en facebook hemos encontrado 20 páginas que se dedican a difundir estos anuncios. Tienen alguna de estas características:
- Nombres extraños: Una usa de nombre la palabra Shein ("Reclutamiento SHElN") y otras palabras afines a los avisos como "Guía de empleo", pero la mayoría usan de nombres cualquier cosa como "Ee Damor jp", "Geeta bb" o "Fwmksxa". NO suelen usar las marcas suplantadas porque Facebook les cerraría las páginas fácilmente si son denunciadas por suplantación de identidad.
- Fecha de creación reciente: en general las páginas han sido creadas hace pocos meses o pocas semanas.
- Pocos me gusta y seguidores: En general las páginas tienen menos de 100 seguidores y me gusta.
- Uso de fotos de mujeres: Se suele usar fotos de mujeres como perfil de estas páginas
- Administración extranjera: se ha detectado que desde estas páginas difunden anuncios dirigidos a Chile y a México. Sin embargo, las páginas muestran que los administradores las manejan desde países lejanos a ellos.
- Publicaciones intermitentes: Las páginas difunden masivamente anuncios de este tipo durante unas horas y luego dejan de publicar. Van rotando. Probablemente para controlar las denuncias e impedir que las denuncias contra los anuncios sean procesadas por Facebook.
15 anuncios diferentes publicados en una misma página (con 0 seguidores). Ver los 15 anuncios en el PDF adjunto.
Fuente: biblioteca de anuncios de Facebook.
PARTE 2: WHATSAPP
De Facebook o Instagram pasamos al Whatsapp.
Encontramos más de 450 números de Whatsapp diferentes que usan. Los van rotando con una página web que genera links dinámicos. Cada vez que se abre el link carga una cuenta de whatsapp diferente:
Algunos links que hacen esto:
NOTA 2: puede que los sitios webs dejen de funcionar pronto.
En el whatsapp nos recibe una persona que dice ser trabajadora de Shein o trabajar para ellos como empresa reclutadora.
-Explica que pagan dinero por completar pedidos o tareas.
-Ofrece que puedes ganar 2 mil pesos chilenos (2 dólares) sólo por inscribirte en una página web.
-Para ganar los 2 dólares debes pagar 3 mil pesos. Es decir, tú pagas 3 mil y ello te devuelven poco más de 5 mil: así, ganarías 2 mil pesos.
-Nos hace registrarnos en una web donde nos piden datos personales como teléfono, nombres y contraseña.
PASO 3: TELEGRAM (RECEPCIONISTA)
De Whatsapp nos dan un link a un perfil de Telegram, y hablamos con una "recepcionista". El trabajo de esta persona es:
-explicarnos que podremos ganar dinero diariamente (entre 160 y 240 dólares)
-Darnos la cuenta bancaria de una persona que vive en Chile para que le depositemos los 3 mil pesos para activar la cuenta (y así ganar los 2 mil pesos).
-Después del pago nos da el link de otra pesona que atiende por Telegram: el gerente.
-Nos da el link de un canal de Telegram donde se ven las tranferencia sbancarias emitidas y recibidas por persona en nuestra misma situación.
PASO 4: Mula bancaria 1
-Recibe nuestro primer pago.
-Trabaja para ellos.
PASO 5: TELEGRAM (GERENTE)
-El gerente (también llamado tutor, asesor o mentor) nos enseña a cómo recibir el primer pago, ingresando nuestro datos bancarios en la web en la que nos registramos en el Paso 2.
-Pero primero nos enseña a trabajar, que para eso vinimos.
-Se trabaja completando tareas. Simplemente se deben hacer clic en 3 partes de la web, lo que toma 10 segundos:
Fuente: Conversación en Telegram con uno de los est4fadores.
El primer nivel tiene 12 tareas. Debemos hacer los 3 clic 12 veces para lograr ganar los 2 mil pesos.
-Una vez completadas las 12 tareas, ingresamos los datos bancarios a la web y pedimos desde la misma web una orden de pago.
-Minutos después nos llega un pago. El pago lo envia la Mula bancaria 2.
PASO 6: Nivel 2 (VIP 2).
Del nivel 1 pasamos al nivel 2. Ahora debemos depositar 10 mil pesos (10 dólares) para activarlo y podemos llegar a ganar entre 18 mil y 25 mil, como se ve en la siguiente tabla:
Fuente: Canal de telegram usado en Chile.
Ahora las tareas no son 12, sino que 26.
El pago de los 10 mil pesos lo hacemos a otra mula bancaria, la número 3.
PASO 7: Pedidos de alta comisión.
A medio camino nos aparece un error en la web, que nos pide depositar más dinero:
Fuente: web donde ocurrió la estafa (dominio web clmnvzx.com)
En nuestro caso nos piden depositar poco más de 15 mil pesos.
Esto no lo informan en ninguna parte.
El Gerente nos tranquiliza, de hecho no felicita por recibir lo que llama un pedido de alta comisión.
Explica que es totalmente normal y que debemos pagar ese dinero para poder continuar con el resto de tareas, para poder acceder a la recompensa (comisiones), y de esa manera recuperar los 10 mil pesos que ya ingresamos al comienzo del nivel 2.
Por el bien de la investigación decidimos pagar la suma. Y apretando llegamos al final y logramos obtener la recompensa del nivel 2.
Fuente: elaboración propia.
Al final, ganamos casi 11 mil pesos. Y conocimos a otras 2 mulas bancaria más: a la que le pagamos los 15 mil y la que nos paga la recompensa del nivel 2.
En total fueron 5 mulas bancarias (todas diferentes), las que nos permitieron esta gran hazaña.
PASO 8: LA EST4FA
Como imaginarán, en los pedidos de alta comisión está la estafa, ya que se pueden llegar a pedir más de un pago adicional y algunos de ellos son tan grandes que realmente no permiten recuperar lo que se podría ganar en el nivel.
La mayoría de personas parece llegar hasta aquí. Cuando sabe que lo pedido para pagar es similar o mayor a lo que se podría ganar, las personas se detienen, y dan por perdido el dinero aportado en el nivel: generalmente 30 mil o 100 mil pesos (la activación de los niveles 3 y 5).
Pero otras personas siguen escalando con montos más altos y con la desesperación por recuperar lo invertido, invierten más dinero. Y todo lo pierden.
Les exigen pagar más montos, les exigen impuestos o simplemente los bloquean de Telegram.
Comprobantes de transferencias bancarias compartidas en el Telegram. No se puede asegurar que sean reales, todo indica que sí.
Fuente: Canal de telegram usado en Chile.
CANAL DE TELEGRAM.
Cada país tiene un canal de telegram asignado. Quizás haya más de uno por país.
En el canal (antes usaban grupos) sólo comparte el administrador, que es uno de los est4fadores.
Comparte publicaciones en que se anima a las personas a depositar dinero. Se muestran muchas transferencias bancarias, entre victimas y mulas y entre mulas y víctimas. Censuran varios datos de las transferencias pero dejan sin censurar varios datos.
Nunca censuran la hora ni la fecha, y los nombres de las mulas, para que las nuevas víctimas depositen con confianza a esas personas, al ver que están regularmente emitiendo pagos recientes.
Se calcula que más del 80% de las fotos son comprobantes bancarios. En el canal de Chile hay datos desde el 2 de noviembre de 2024 cuando fue creado. Hay más de 90 mil transferencias bancarias:
Fuente: Canal de telegram usado en Chile.
PAGINAS WEBS
-Se han encontrado más de 130 dominios webs que se han asociado a la est4fa en alguno de los 10 países.
-Al 11 de abril estaban activos más 100 dominios en poder de los est4fadores: más de 70 con webs activas.
Fuente: Elaboración propia.
Registro de los dominios webs vinculados a la red del fraude, a lo largo del tiempo. Entre abril de 2023 y el 2 de abril de 2025. A pesar de lo extensa de la red seguían registrando dominios recientemente.
-El 11 de abril comenzaron a denunciarse los dominios y las páginas webs.
-Al 14 de abril el panorama se ve algo así:
Fuente: elaboración propia.
Listado de dominios webs asociados a la estafa, ordenados por fecha de creación (se excluyen 20 dominios webs no renovados, usados entre 2022 y 2024). El color rojo indica que la denuncia fue exitosa y los dominios fueron bloqueados permanentemente.
VICTIMAS Y MULAS BANCARIAS
-Gracias a los datos del canal de Telegram y otro encontrados en fuentes abiertas logramos contactar a más de 150 víctimas para avisarles de la estafa en la que estaban metidos.
-Logramos identificar a más de 100 mulas bancarias y contactamos a 30 de ellas. Algunas han dejado de aparecer en los comprobantes bancarios del día, pero otras siguen apareciendo. Es decir, siguen trabajando para los estafadores.
Funa en Argentina exponiendo nombres, número de identidad y datos bancarios de mulas bancarias participantes de la estafa de Shein. (Fuente: alarmadefraude.com)
DENUNCIA FORMAL
-Una denuncia penal fue presentada en Chile, por estafa y lavado de activos, con la esperanza de que se investigue lo más profundo posible este fraude.
-Se está incentivando a las personas víctimas a denunciar formalmente para meter presión a Fiscalía.
-Por experiencias de estafas masivas anteriores ocurridas en Chile como Single Grain y Knightsbridge, las personas investigadas suelen ser las que realizaron la captación de dineros en Chile, las mulas bancarias. En esos casos incluso crearon empresas.
En este caso no hay un componente verdaderamente piramidal, pues no se incentiva ni premia por invitar a más gente a la est4fa, pero sí el sistema requiere de nuevas víctimas permanentemente para crecer.
Por tanto, no hay una estructura tan jerarquizada en Chile. Fuera de Chile, claro que la hay: el que crea las webs, el que crea y paga la publicidad, el que maneja el whatsapp y los que manejan los telegram están todos muy bien organizados, pero es dificil llegar a conocer quiénes son ellos.
Pero de la gente que está en Chile hay aparentemente mulas de primer y segundo orden.
Las de segundo orden mueven más dinero y NO aparecen en el canal de telegram. Ya sea porque no tratan con victimas directamente, sino que solo con mulas, o porque deliberadamente protegen a esas personas y no comparten la información en el grupo.
A estas mulas de segundo nivel, que probablemente envien dinero a los estafadores extranjeros, es quizás al nivel más alto del que se podrá llegar.
La verdad es que viendo los movimientos bancarios de las personas no debe ser tan dificil determinar cuáles son esas mulas de segundo orden (las más importantes) y no debe ser tan complejo determinar qué cuentas recibieron esos montos fuera de Chile.
Varias pistas indican que los est4fadores principales tienen los ojos rasgados, o quizás eso quieren que creamos.
Veamos que pasará con la investigación penal.
¿Qué creen que pase en la investigación?
¿encontrarán a las mulas de nivel 2?
¿Rastrearán las transacciones que salieron de Chile?
¿Se filtrará la investigación a un medio de comunicación?
¿Se unirán las Fiscalías de los 10 países afectados por esta estafa o cada uno irá por su lado?
REFLEXIONES.
-La est4fa aún no cae, pero creo que le queda poca vida.
-Hoy cayeron más de 50 webs que usaban los est4fadores, eso no pasa todos los dias.
-Tal vez cambien de estrategia, pero ahí estaremos atentos a la próxima jugada.
-De los dominios actualmente vigentes (antes de la denuncia masiva) el más antiguo tiene fecha el año 2023. Sin embargo, hay indicios que esto comenzó un año antes, el año 2022, en México y Venezuela. No puedo afirmar que sean el mismo grupo, quizas sean varios grupos aplicando la misma estrategia. Lo cierto es que nunca parecen haber sido afectados de una manera tan masiva como ahora. Y desde Chile lo estamos logrando.
-Creo que varias cosas explican por qué esto no ha parado y ha durado tanto: el silencio de las victimas (por temor y verguenza, principalmente), la falta de denuncia de las víctimas, la lentitud del poder judicial y las policías en investigar y agrupar las pocas denuncias, la nula coordinación de los estados de los diferentes paises afectados, la falta de denuncia de las webs y el trabajo a tiempo completo del grupo de estafadores. También aporta la poca acción de la principal empresa involucrada, Shein, que entrega respuestas horribles ante reclamos al respecto. Bastaría un anuncio masivo de su parte y seria noticia mundial, pero no, prefieren que la gente sea est4fada en su nombre.
-Sé que mucha gente piensa que estas est4fas no hay que combatirlas. Piensan que los estafados son tontos y merecen ser est4fados, ven el aprovechamiento y la criminalidad del fraude como algo natural, casi necesario en la sociedad. Yo no creo nada de eso, y sin poner en duda que la codicia y la maldad están entre las cosas naturales del ser humano, lo importante es que debemos hacer algo controlarlo.
Por pensamientos como esos muchas víctimas no denuncian: por verguenza o por miedo a recibir sus burlas o sus condenas morales.
Creo que lo importante es poner la atención en los est4fadores y no en las víctimas (así como ponemos la crítica en los vi0ladores, y no en las personas abusadas)
-De hecho así parece haberlo entendido la Ley 21.234, llamada Ley de fraudes, que limita la responsablidad de las personas en caso de extravío, hurto, robo o fraude. Creo que el caso del hurto y robo parece claro. Si te roban o se te meten a tus cuentas sin autorización, claramente eres víctima de eso, y la ley obliga al Banco a restituirte aquello. De esa manera se traspasa al banco también tiene la responsabilidad de educar a sus clientes.
Ahora, en el caso del fraude puede ser más polémico, ya que como dije muchos creen que los fraudes como estos son casi de exclusiva responsabilidad de las personas estafadas.
¿Alquien ha tenido experiencia acudiendo a la ley de fraudes en caso de estafas como estas?
Según leí, en el caso de que el banco crea que la víctima actuó con dolo o con una responsabilidad atribuida a ella, será un juez el que determinará quien tiene la razón y de ellos dependerá si el banco debe o no pagar los fondos defraudados.
¿alguien ha llegado a esa instancia?
-Si conocen a alguien que cayó en est4fa (o alguna otra), por favor pídanle que denuncie. Se puede hacer directamente a Fiscalia por internet (sólo se necesita clave única). Desde enero de este año Fiscalia tiene nuevo portal de denuncias y el último mes le está haciendo mejoras: https://agenda.minpublico.cl/denuncia/
El seguimiento de la denuncia se puede hacer también por internet.
-Si alguien quiere unirse al combate contra la est4fa puede hacerlo ya que se necesitará ayuda para detectar las nuevas webs usadas por los est4fadores: en Chile y en los otros países involucrados (México, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay y Argentina). Si alguien conoce cómo poder usar desde internet, whatsapps de otros países como los mencionados, por favor indiquelo porque sería sospechoso para ellos que un número de Chile preguntara por donde está la página de los "trabajos de Shein" en Ecuador o Argentina (dos de los países más afectados con este fraude).
No me ha quedado tan bien redactado.
Espero se entienda la idea y les haya gustado.
Por favor, si alguien pude mover a la sección que corresponda se lo agradeceré.
Saludos a todos.
Centro comercial en linea shein estafa tareas
Archivo adjunto
Última modificación: