Recordando computadores Olivetti (proyecto Enlaces, Chile)

MaxSF

🐻
Se incorporó
17 Julio 2009
Mensajes
419
Hola a todos:

Resulta que anoche soñé que estaba nuevamente en el laboratorio de computación del liceo en que estudié un par de años (por ahí por el 1999 y 2000). Ahora intento recordar y averiguar qué computadores eran los que usaban. Como el liceo era parte del proyecto Enlaces, me imagino que otros establecimientos también tenían esos mismos equipos. ¿Alguien tiene ese dato?

El gabinete era muy similar al de este Olivetti M4 (con esa cerradura frontal y aletas a los lados para abrirlo):

ffbad77e3dbd506a6820deed035d179ead23ae37.jpg

(Fuente: kommanderkeen2k.tumblr.com)

De las especificaciones, recuerdo que tenían procesadores Pentium (¿MMX?) y tarjeta de sonido SoundBlaster (suena como lo típico), y los parlantes podían energizarse directamente desde el PC (no era necesario enchufarlos a la corriente).

¿Me ayudan a recordar?
 

browsons

Capo
Se incorporó
29 Noviembre 2005
Mensajes
277
Esos pesaban como una tonelada, recuerdo haber visto de esos cuando estaba en la media.
 
Upvote 0

clusten

ADMIN
Miembro del Equipo
ADMIN
Se incorporó
1 Julio 2007
Mensajes
6.262
Hasta puertos USB tenían, qué modernidad.
Recuerdo que mi segundo PC, tenía USB. Odiaba eso, decía "por que no meten mejor un puerto paralelo o serial adicional en lugar de eso que no sirve".

Ese PC fue dado de baja con sus USB virgenes. Recien el 2004 tuvimos un dispositivo USB (el equipo era del 97 y donde no tenía puerto AGP, el video integrado (SiS) se quedó muy corto a los 6 años).
 
Upvote 0

Zhekreb

Miembro Activo
Se incorporó
1 Abril 2011
Mensajes
21
Me autorrespondo porque, con ayuda de un amigo, di con el modelo:

Olivetti M24 XS P166X
Ver adjunto 40787
(Fuente)

Hasta puertos USB tenían, qué modernidad.

Sii! Que recuerdos! En mi colegio tenían esos equipos para los cursos de enseñanza media, estuvieron operativos hasta 2004, cuando trajeron nuevos y estos quedaron para uso "geek". Obvio que con unos amigos ibamos a jugar starcraft, warcraft y AOE. A fines de año se armabam tremendas batallas
 
Upvote 0

MaxSF

🐻
Se incorporó
17 Julio 2009
Mensajes
419
Recuerdo que mi segundo PC, tenía USB. Odiaba eso, decía "por que no meten mejor un puerto paralelo o serial adicional en lugar de eso que no sirve".

Ese PC fue dado de baja con sus USB virgenes. Recien el 2004 tuvimos un dispositivo USB (el equipo era del 97 y donde no tenía puerto AGP, el video integrado (SiS) se quedó muy corto a los 6 años).
Mis dos primeros dispositivos USB, cuando me regalaron mi primer computador propio en el 2003, fueron un mouse (un Genius NetScroll) y una impresora (Canon S100). El mouse prefería usarlo con el adaptador a PS/2 porque por USB requería unos controladores adicionales y me parecía más práctico usar el puerto dedicado.

El 2004 tuve un pendrive (de 64 MB, guau) y ahí empecé a hallarles mucha más importancia a los puertos. Qué lata era traspasar datos a un computador sin puertos USB, o el típico computador de colegio o cibercafé que tenía Windows 98 sin los controladores de almacenamiento masivo 🙃.
Sii! Que recuerdos! En mi colegio tenían esos equipos para los cursos de enseñanza media, estuvieron operativos hasta 2004, cuando trajeron nuevos y estos quedaron para uso "geek". Obvio que con unos amigos ibamos a jugar starcraft, warcraft y AOE. A fines de año se armabam tremendas batallas
Yo jugué mucho en el emulador de GameBoy (NO$GMB, qué delicia), y también recuerdo haber jugado Quake, DOOM y un buen surtido de software educativo (Abrapalabra, Grandes inventos, etc.).

Vivía en el campo, creo que el proveedor era CMET (🤮), aunque no estoy del todo seguro. Había un módem externo (USRobotics) conectado al PC que se consideraba servidor (tenía 32 MB de RAM en vez de los 16 MB del resto), y este ejecutaba Sambar Server para distribuirles Internet a los demás equipos, que, si mal no recuerdo, estaban unidos por un hub/concentrador Ethernet.
 
Upvote 0

Zhekreb

Miembro Activo
Se incorporó
1 Abril 2011
Mensajes
21
creo que los controladores de almacenamiento masivo para los pendrive salieron con Windows 2000... hasta antes, en lugar de Plug and Play eran mas bien controladores de tipo "Plug and Pray" XD

NO$GMB que recuerdos, un proyecto que aaaaños despues caché que habian versiones para emular distintas plataformas dentro de DOS. Na que ver con NO$xxx es si, El Z-SNES, un clasico de la epoca tambien :p
 
Upvote 0

MaxSF

🐻
Se incorporó
17 Julio 2009
Mensajes
419
creo que los controladores de almacenamiento masivo para los pendrive salieron con Windows 2000
Por el lado de NT, Windows 2000 fue el primero en integrarlos. Por el lado de DOS/9X, Windows ME fue el primero. Los sistemas más antiguos requerían instalar controladores (que a veces eran inestables), y NT y la primera edición de 95 no eran originalmente compatibles con USB.

NO$GMB que recuerdos, un proyecto que aaaaños despues caché que habian versiones para emular distintas plataformas dentro de DOS. Na que ver con NO$xxx es si, El Z-SNES, un clasico de la epoca tambien
Yo después seguí con el NO$GBA, pero como emulador de DS por ahí por el 2006/2007. ZSNES era bien popular, Kega Fusion para Genesis/Mega Drive, Nesticle para NES/Famicom, y así otros.
 
Upvote 0

EmiliaLucas

Fanático
Se incorporó
26 Junio 2006
Mensajes
1.767
Que tiempos! año 2000 primero medio, eran Pentium MMX 166 con 16MB de RAM y el servidor tenia 32 MB, Windows 95 por supuesto y la "Plaza Windows" que permitía mandar msjes de correo a otros liceos, por supuesto que se usaba para contactar minas o dejar insultos jajaajja , recuerdo que años despues se hizo un "upgrade" a la conexion, pasando a VTR de 600 usando un P4 "moderno" para compartirle internet a los bichos, que a esas alturas ya se arrastraban. Como olvidar sus ruidos y chirridos!

Saludos.
 
Upvote 0

Koge

Miembro Regular
Se incorporó
23 Junio 2023
Mensajes
50
Oooh que recuerdos, a mi me tocó usar esos equipos 2 años antes de que los mandaran al "reciclaje" por allá en el 2005-2007, como era escuela basica de región en un pueblito al interior no llegaban los ultimos equipos tan rapido como en las escuelas de ciudades grandes y teniamos que conformarnos con esos Olivetti, IBM PC300GL y un par de Unisys.

Como buen niño computín y curioso seguí de cerca como trataron de darles una segunda vida con el proyecto EduLinux, el cual ya es lost media por cierto 😅
 
Upvote 0

MaxSF

🐻
Se incorporó
17 Julio 2009
Mensajes
419
Oooh que recuerdos, a mi me tocó usar esos equipos 2 años antes de que los mandaran al "reciclaje" por allá en el 2005-2007, como era escuela basica de región en un pueblito al interior no llegaban los ultimos equipos tan rapido como en las escuelas de ciudades grandes y teniamos que conformarnos con esos Olivetti, IBM PC300GL y un par de Unisys.

Como buen niño computín y curioso seguí de cerca como trataron de darles una segunda vida con el proyecto EduLinux, el cual ya es lost media por cierto 😅
Yo los vi por ahí por el 1998, cuando estudié en un liceo rural (mi papá era coordinador de Enlaces de ese mismo liceo, así que también me la pasaba en el laboratorio por lo mismo xD).

Recuerdo que también había unas máquinas Acer con 486 y había un IBM por ahí (era el único, no sé de dónde habrá salido).

Después me cambié de colegio y no supe mucho más al respecto. ¿Lo de EduLinux era eso de tener un servidor y usar los PC viejos como clientes ligeros?
 
Upvote 0

Koge

Miembro Regular
Se incorporó
23 Junio 2023
Mensajes
50
Yo los vi por ahí por el 1998, cuando estudié en un liceo rural (mi papá era coordinador de Enlaces de ese mismo liceo, así que también me la pasaba en el laboratorio por lo mismo xD).

Recuerdo que también había unas máquinas Acer con 486 y había un IBM por ahí (era el único, no sé de dónde habrá salido).

Después me cambié de colegio y no supe mucho más al respecto. ¿Lo de EduLinux era eso de tener un servidor y usar los PC viejos como clientes ligeros?

Exacto, esa distro se basaba en Fedora, made in Chile en la UFRO, funcionaba super bien cuando respetaban el requisito de usar un NIC Fast Ethernet, mis primeros pasos en Linux fueron con esos equipos a si que les tengo mucho cariño xD

De servidor usaban un Olidata 'plateado' P4 con 1GB de RAM. Al final no tuvo mucho resultado por que al ser Linux "no abría los programas de Windows" y los profes se cabreaban caleta... al final el encargado de la sala Enlaces se fue, terminaron renovando el laboratorio completo (justo cuando me fui) y no se supo más.
 
Upvote 0

dead316

Capo
Se incorporó
5 Agosto 2009
Mensajes
161
Cuando hice mi práctica de la universidad me tocó trabajar como técnico para la red Enlaces, y precisamente en mi segundo día me enfrenté por primera vez a un servidor Edulinux, una linda idea pero para variar mal implementada. La mayoría de los profes encargados en los colegios no estaban bien capacitados para poder usar esa solución, a otros no les interesaba y al primer problema se frustraban y preferían usar los tarros con windows 95 aunque se arrastraran a usar Linux.

Creo que aún tengo guardados esos discos de instalación de edulinux en mi casa.
 
Upvote 0

MaxSF

🐻
Se incorporó
17 Julio 2009
Mensajes
419
Creo que aún tengo guardados esos discos de instalación de edulinux en mi casa.
Koge menciona que EduLinux se considera perdido hoy en día, quizá puedas hacer un buen aporte ahí 🤔.

los profes se cabreaban caleta
La mayoría de los profes encargados en los colegios no estaban bien capacitados para poder usar esa solución, a otros no les interesaba y al primer problema se frustraban y preferían usar los tarros con windows 95 aunque se arrastraran a usar Linux.
Me imagino aún más en ese tiempo. Debe haber sido súper frustrante crear material educativo en Microsoft Word o Microsoft PowerPoint, y que, al abrirlo en OpenOffice, AbiWord o lo que fuera, el formato se fuera a las pailas. Más allá de la capacitación y resistencia al cambio (que son cosas reales), había otros obstáculos imposibles de abordar.
 
Upvote 0

Koge

Miembro Regular
Se incorporó
23 Junio 2023
Mensajes
50
Creo que aún tengo guardados esos discos de instalación de edulinux en mi casa.

Koge menciona que EduLinux se considera perdido hoy en día, quizá puedas hacer un buen aporte ahí 🤔.

En efecto sería tremendo aporte tener copia de esa distro ❤ (como para la historia)... fue el primer intento a gran escala de implementar software libre por parte del Estado. El año pasado me traté de contactar con uno de los encargados del proyecto a ver si tenía una copia y no tuve respuesta, de igual forma me contacte con la UFRO y tampoco resulto nada. En archive.org solo hay copia de la ISO del Disco 3.
 
Upvote 0

NaxoMaster

Gold Member
Se incorporó
19 Enero 2012
Mensajes
2.774
Hola a todos:

Resulta que anoche soñé que estaba nuevamente en el laboratorio de computación del liceo en que estudié un par de años (por ahí por el 1999 y 2000). Ahora intento recordar y averiguar qué computadores eran los que usaban. Como el liceo era parte del proyecto Enlaces, me imagino que otros establecimientos también tenían esos mismos equipos. ¿Alguien tiene ese dato?

El gabinete era muy similar al de este Olivetti M4 (con esa cerradura frontal y aletas a los lados para abrirlo):

ffbad77e3dbd506a6820deed035d179ead23ae37.jpg

(Fuente: kommanderkeen2k.tumblr.com)

De las especificaciones, recuerdo que tenían procesadores Pentium (¿MMX?) y tarjeta de sonido SoundBlaster (suena como lo típico), y los parlantes podían energizarse directamente desde el PC (no era necesario enchufarlos a la corriente).

¿Me ayudan a recordar?
Mira, cuando estaba en básica existian de estos.

Eran unos P4 - M166X, Pentium MMX 166 MHz, 16 Mb de RAM y Windows 95. (Tenian Video S3 ViRGE), con discos duros seagate meddalist.

Estuvieron vigentes hasta que salí de ese colegio en 2011 (Reemplazados por Artec Celeron con placa ECS).

Aprendí mucho de informática con esos pc, y aun conservo varios de sus procesadores con sus disipadores, algunos eran P54C o P55C, algunos hechos de cerámica y otros en plastico?.

Me acuerdo que si apagabas el pc antes que el monitor les sonaba el FlyBack y nunca se apagaban.

También conocí el "Ahora puede apagar el equipo".


Enviado desde mi SM-G990E mediante Tapatalk
 
Upvote 0

NaxoMaster

Gold Member
Se incorporó
19 Enero 2012
Mensajes
2.774
Mis dos primeros dispositivos USB, cuando me regalaron mi primer computador propio en el 2003, fueron un mouse (un Genius NetScroll) y una impresora (Canon S100). El mouse prefería usarlo con el adaptador a PS/2 porque por USB requería unos controladores adicionales y me parecía más práctico usar el puerto dedicado.

El 2004 tuve un pendrive (de 64 MB, guau) y ahí empecé a hallarles mucha más importancia a los puertos. Qué lata era traspasar datos a un computador sin puertos USB, o el típico computador de colegio o cibercafé que tenía Windows 98 sin los controladores de almacenamiento masivo .

Yo jugué mucho en el emulador de GameBoy (NO$GMB, qué delicia), y también recuerdo haber jugado Quake, DOOM y un buen surtido de software educativo (Abrapalabra, Grandes inventos, etc.).

Vivía en el campo, creo que el proveedor era CMET (), aunque no estoy del todo seguro. Había un módem externo (USRobotics) conectado al PC que se consideraba servidor (tenía 32 MB de RAM en vez de los 16 MB del resto), y este ejecutaba Sambar Server para distribuirles Internet a los demás equipos, que, si mal no recuerdo, estaban unidos por un hub/concentrador Ethernet.
Y si, esos Olivetti traian 32Mb de ram para los server.

Aun tengo el Swith de 16 Bocas 3com que ponia enlaces (estaban algunos por Ethernet y otros por Coax).

Enviado desde mi SM-G990E mediante Tapatalk
 
Upvote 0
Subir